Skip to main content

Así se verán algunas ciudades si sube el nivel del mar

Se sabe que una de las consecuencias del cambio climático y el calentamiento global es el aumento del nivel del mar, situación que un futuro podría ser catastrófica para las ciudades emplazadas cerca de los océanos.

Hasta ahora es difícil imaginar lo que podría suceder a menos que sea de manera virtual. Sin embargo, un nuevo proyecto fotográfico apunta a mostrar qué ocurriría en más de una centena de ciudades del mundo si la temperatura del planeta aumenta en tres grados.

Las imágenes son interesantes porque se trata de representaciones fotorrealistas del aumento del nivel del mar y el impacto que esto traería para cada urbe. Por ejemplo, parte de la ciudad de La Habana, en Cuba, quedaría prácticamente sumergida.

De la misma manera, la Catedral de San Pablo, en Londres, Inglaterra, terminaría con una de sus entradas desbordada de agua, casi a la altura de los típicos buses rojos de dos pisos que recorren la capital inglesa.

Quizás más dramático sería el caso de los rascacielos Lujiazui en Shanghái, China, ya que las calles aledañas quedarían totalmente sumergidas bajo el agua.

Otras imágenes del proyecto se basan en fotografías de Google Earth, pero igual sirven como un buen ejemplo del desastre que causaría el aumento del mar en diversas partes del mundo. Por ejemplo, lo que ocurriría en la ciudad de Mazatlán, México, donde el agua formaría una especie de canales en calles no tan cercanas a la costa.

En total son 164 ciudades las que se representan en el sitio de Climate Central; algunas con imágenes fotorrealistas, otras basadas en Google Earth y algunas incluso con videos.

Los datos se basan en un estudio publicado por cuatro investigadores (Benjamin Strauss, Scott Kulp, DJ Rasmussen y Anders Levermann), que revela que al menos un país en cada continente está severamente amenazado, además de países asentados en pequeñas islas que desaparecerían por completo.

El estudio indica también que naciones como Indonesia, China e India son los que tienen más población viviendo en zonas expuestas; paradójicamente, son los países que más han creado plantas de carbón en los últimos años.

Recomendaciones del editor

Raúl Estrada
Ex escritor de Digital Trends en Español
Raúl Estrada comenzó en el mundo de los medios de comunicación en 2009, mientras estudiaba ingeniería y escribía en…
Flores en la Antártida: una bella y mala señal del cambio climático
flores en la antartida cambio climtico perla antartica

En la fría Antártida crecen flores, noticia que, a priori, puede parecer algo hermoso, sin embargo, es bastante desalentadora.

Un nuevo estudio publicado en la revista científica Current Biology señala que, debido al aumento global de las temperaturas, las flores de colores se están convirtiendo en algo cada vez más común en una isla antártica.

Leer más
La NASA revela cuánto subirá el nivel del mar para 2050
Una violenta olea golpea un faro.

En un nuevo informe, la NASA y otras agencias gubernamentales de Estados Unidos revelaron que el nivel del mar aumentará hasta 30 centímetros para 2050.

En el estudio también participó la Administración Nacional Oceánica y Atmosférica (NOAA), y concluyó que el nivel del mar en las costas de Estados Unidos ascenderá una media de entre 25 y 30 centímetros por encima de los niveles actuales.

Leer más
Hojas artificiales, la nueva arma contra las emisiones de CO2
hojas artificiales nueva arma contra las emisiones de co2

En las últimas décadas, las emisiones de CO2 se han multiplicado. Las consecuencias para el planeta de este aumento son devastadoras, pues contribuyen a su calentamiento global. Por este motivo, los expertos trabajan en hallar una posible solución.

En fechas recientes, ingenieros de la Universidad de Illinois en Chicago desarrollaron una hoja artificial capaz de capturar dióxido de carbono a tasas 100 veces mayores que los sistemas actuales y que además puede funcionar en el mundo real. Su consumo de energía es casi testimonial, pues hablamos de tan solo 0.4 kilojulios por hora, lo que consume una bombilla led de un vatio.

Leer más