Skip to main content

Algunos buenos propósitos tecnológicos para cumplir en 2020

Estos son los propósitos tecnológicos para cumplir el próximo año

Con la finalización de 2019 (y, en rigor, con el fin de cualquier otro año), llega el momento de reflexionar sobre todo tipo de asuntos. Ahora que la tecnología se ha convertido en parte fundamental de nuestras vidas, vale la pena considerar algunos propósitos tecnológicos para cumplir este 2020, desde pagar solo por los servicios digitales que realmente se usan hasta no ignorar a los demás por el uso del teléfono, pasando por mantener “limpio” tu correo electrónico y no llenar tus dispositivos de aplicaciones “basura”.

Pagar por las servicios que realmente se usan

Anteriormente, eran Spotify y Netflix; ahora, es impresionante la cantidad de servicios digitales a la que puede estar suscrito un usuario, desde Disney Plus hasta Apple Music. Luego del periodo de prueba, en el que se debe registrar la tarjeta de crédito, sucede que no todos se dan de baja de las plataformas que no seguirán utilizando, por lo que cada mes se encuentran con sorpresas en su estado de cuenta, si es que suelen revisarlo.

propósitos tecnológicos para cumplir en 2020
Imagen utilizada con permiso del titular de los derechos de autor

En este sentido, se vuelve importante pagar solo por las aplicaciones que realmente se usan y darse de baja de aquellas que únicamente se querían probar durante su periodo sin costo, sobre todo para no terminar en números rojos cada mes.

Recommended Videos

Mantener limpio el correo electrónico

Dicen que hay dos tipos de personas: los que suelen tener su bandeja de correo en ceros y los que acostumbran dejarla con miles emails, desde suscripciones a newsletters hasta mensajes nunca abiertos del trabajo.

Photo by Web Hosting on Unsplash

Si el correo digital pudiera transformarse en físico, más de un usuario llenaría rápidamente su escritorio con distintos sobres. Ahí la relevancia de tener una bandeja de entrada lo más “limpia” posible, ya que se puede tener una mejor organización y una rápida respuesta a los asuntos que realmente importan.

Respaldar y organizar la información

Desde discos portátiles hasta servicios de nube, los usuarios tienen cada vez más opciones para almacenar su información. Las ventajas que se abren son diversas: tener un respaldo en caso de una falla en la computadora o el celular; y organizar los archivos para compartirlos más fácilmente en un determinado momento.

Además, en el proceso, se pueden eliminar aquellos documentos, imágenes y videos que no serán necesarios en el futuro, lo que al final dará paso a nuevo contenido realmente útil en los diversos gadgets.

No llenarse de apps basura

En promedio, los usuarios tienen unas 80 aplicaciones en sus móviles, sin embargo, pueden llegar a utilizar unas nueve al día y 30 cada mes, por lo que más de la mitad solo está ocupando espacio. En otro escenario, como se ha mostrado en distintos reportes, los desarrollos móviles pueden ser el acceso a diversos ataques que tienen la intención de robar información personal o tomar el control del celular.

Imagen utilizada con permiso del titular de los derechos de autor

La recomendación es instalar aplicaciones que realmente se van a usar, no llenarse de apps de moda que pronto quedarán olvidadas en el smartphone y que podrían estar a merced de los atacantes.

Limpiar el exterior de los dispositivos

Además de una limpieza interna, como la eliminación de contenido no necesario, los gadgets también necesitan una externa, en su estructura, sobre todo para mantenerse en un estado óptimo.

Getty Images

Asimismo, tener una computadora o celular con la pantalla sin manchas, da una buena impresión a los demás. Eso sí, es importante tener presente cómo limpiar cada uno de los electrónicos, desde la laptop hasta los audífonos inalámbricos, qué materiales y sustancias emplear para no dañarlos.

No ignorar a los demás por el uso del celular

Una estampa cada vez más común: una pareja en un café que no habla; en vez de eso, cada uno de los miembros prefiere estar mirando la pantalla de su celular o riendo de algún meme compartido por una persona a kilómetros de distancia. A esa práctica se le ha denominado phubbing.

Photo by Chiara Pinna on Unsplash

Tal vez ha llegado la hora de establecer la etiqueta de que nadie puede sentarse con el teléfono en la mano en un restaurante, o sacarlo para tomar fotos o videos de un concierto, en lugar de disfrutarlo. La regla debería ser que el smartphone no tiene que distanciar a los amigos o familiares que están compartiendo la misma mesa o espacio.

Desconexión total

Sucede que la tecnología ha cambiado también la forma en que se “disfruta” del tiempo libre, tanto así que cada vez es más difícil desconectarse completamente. Ahí están los que se atreven a contestar correos en su vacación o llevarse la computadora a la playa para atender pendientes de la oficina.

Lo cierto es que la tecnología también puede ayudar a tener una desconexión total. Por ejemplo, es posible dejar una respuesta automática en el correo o silenciar las distintas notificaciones de los grupos del trabajo. Al final, el descanso sin la oficina en las espaldas es un verdadero placer.

No usar la misma contraseña para todo

¿Se está cada vez más cerca del fin de las contraseñas? Por lo pronto, lo mejor es no usar la misma clave para las distintas aplicaciones, redes sociales o todo tipo de servicios digitales que hay en la actualidad.

Imagen utilizada con permiso del titular de los derechos de autor

Es por ello que resulta relevante contar con un gestor de contraseñas, que además de ofrecer un cifrado de última generación, permite crear passwords seguros y únicos para las distintas plataformas. LastPass y 1Password son dos alternativas interesantes en este sentido.

Bienestar físico con ayuda tecnológica

Para los que quieren estar en forma, pueden echar mano de los distintos wearables que hay en el mercado, desde relojes hasta pulseras inteligentes con todo tipo de avanzadas funciones. El 2019 fue un año más que interesante con respecto a la tecnología vestible.

La mayor parte de estos dispositivos, en distintos rangos de precio, ofrece detección automática de actividad física, monitoreo de ritmo cardiaco, registro de calorías quemadas, GPS para no depender del celular y recordatorios para activarse, entre otras características. En todo caso, el reto sigue siendo tener disciplina para convertir el ejercicio como parte del estilo de vida de cada uno.

Luis Miguel Paredes
Luis Miguel Paredes tiene interés en temas como computación, Motorola, Netflix, YouTube, Telegram, WhatsApp y Huawei…
Samsung Galaxy S25 vs. Google Pixel 9: choque de buques insignia de nivel de entrada
Samsung Galaxy S25 vs. Google Pixel 9

Samsung ha presentado su última línea de smartphones, la serie Galaxy S25, que consta de tres modelos: el Galaxy S25, el Galaxy S25 Plus y el Galaxy S25 Ultra.
Si está considerando comprar el modelo de nivel de entrada, es posible que tenga curiosidad por saber cómo se compara con el Google Pixel 9. Si bien ambos dispositivos tienen un precio similar, ofrecen varias características que los diferencian. Echemos un vistazo más de cerca.
Samsung Galaxy S25 vs. Google Pixel 9: especificaciones

 
Samsung Galaxy S25
Google Pixel 9

Leer más
3 GPUs que deberías comprar en lugar de la RTX 5080
RTX 5080 Nvidia

Por Jacob Roach  de DT en inglés

La RTX 5080 llegó con un poco de ruido sordo. Es probable que la tarjeta no se encuentre entre las mejores tarjetas gráficas a corto plazo. Se queda corto con respecto al buque insignia de última generación de Nvidia, y en la gran mayoría de los juegos, ni siquiera supera la RTX 4080 Super.
Sin embargo, no es la única GPU de la ciudad. Aunque AMD se está quedando fuera de la batalla de los buques insignia de esta generación, todavía hay algunas excelentes opciones de última generación a tener en cuenta. Aquí tienes tres alternativas a la RTX 5080 y por qué deberías considerar elegirlas en lugar de la última de Nvidia.
Nvidia RTX 4090 (usada)

Leer más
3 grandes películas gratuitas para transmitir este fin de semana (del 31 de enero al 2 de febrero)
3 grandes peliculas gratuitas para transmitir este fin de semana del 31 enero al 2 febrero ladr  n

Para sorpresa de muchos, Mark Wahlberg interpretando a un villano calvo y desquiciado funcionó cuando Flight Risk ocupó el primer lugar en la taquilla nacional. El thriller dirigido por Mel Gibson quedó en primer lugar con 12 millones de dólares, seguido por Mufasa con 8,7 millones y One of Them Days con 8 millones. Este fin de semana debería ser otra aventura lenta en la taquilla a menos que Companion y su intrigante premisa de IA puedan ganarse al público.
Si ninguna de estas opciones teatrales suena intrigante, hay formas de ver películas gratis en casa gracias a los servicios FAST. Con un servicio FAST, los suscriptores pueden ver miles de películas gratis, simplemente registrándose y viendo anuncios. ¿No nos crees? Mira una de estas películas gratuitas: un thriller criminal, una metacomedia y una película de acción de la década de 1990.
Ladrón (1981)

Artistas Unidos

Leer más