Skip to main content

Propósitos tecnológicos 2021: tiempo de volver a lo básico

¿A quién no le cambió los planes 2020? De una u otra manera, este resultó ser un año aleccionador, tanto en términos profesionales como personales. De cara al siguiente, resulta interesante ver cómo mis propósitos tecnológicos 2021 se modificaron radicalmente a raíz de la pandemia; de hecho, algunos de ellos me dicen que es momento de volver a lo más básico de la tecnología. Veamos quién comparte el mismo sentimiento.

Escuchar más podcasts

Los podcasts se consolidaron este 2020 como una de las tendencias importantes en cuanto a contenido digital, y la oferta en español es más que rica, desde producciones noticiosas hasta de entretenimiento.

Chica sosteniendo unos audífonos

En este contexto, resulta conveniente «abrir los oídos» y escuchar más podcasts en 2021. En mi caso, tengo ya algunos favoritos, pero la mayor parte se encuentra dentro del mismo «género», por lo que ha llegado el momento de ampliar el rango de escucha, por ponerlo de alguna manera. El compromiso podría ser darle play a un podcast distinto cada semana.

Hacer más cursos en línea

Las medidas sanitarias que impuso la pandemia obligaron a que continuara un diplomado en línea, cuando estaba programado para llevarse a cabo de manera presencial. Desde casa, profesores y alumnos comprobamos que las herramientas tecnológicas están allí para sacarles el mejor provecho, para colaborar y aportar ideas en tiempo real. ¿Es una experiencia que volvería a repetir aunque se restablezca «la normalidad»? Sí, sin ninguna duda.

El otro asunto es que ya están las plataformas habilitadas para que cualquiera pueda tomar el curso que más le agrade, ya sea para fortalecer sus capacidades profesionales o para aprender una habilidad completamente diferente.

Pagar por contenido

Joven usando una laptop con la mejor relación calidad precio

No es un secreto: la permanencia de distintos servicios creadores de contenidos dependerá de si reciben apoyo financiero de parte de los usuarios. Y si ya se paga por tener diversas propuestas de video en streaming, ¿por qué no hacerlo por las que nos entregan información valiosa?

Atrás quedó la idea de que todo en internet debe ser gratis, sobre todo porque detrás de la pantalla están personas que necesitan generar ingresos para subsistir. Así, 2021 será una excelente oportunidad para apoyar con un pago único o suscripción a esa página o portal que lo ha estado pidiendo por un buen rato.

Organizar todo el contenido digital

Antes, era solo el correo electrónico; ahora, son los servicios en la nube e incluso las mismas redes sociales. Guardar contenido en los espacios digitales nunca había sido tan fácil. Con todo y las nuevas restricciones impuestas por Google sobre el almacenamiento gratuito, nada supera a tomar una imagen en el celular y saber que se respaldará en Google Fotos.

El gran reto es organizar todo aquello que, en determinado momento, consideramos valioso. Empezaría por acotar los espacios para guardar contenido —ahora mismo, tengo una cantidad vasta de artículos para «revisar después» en Twitter y Facebook— y, luego, crear distintas secciones en los mismos. Suena como una tarea difícil de ejecutar, pero es la vía con más sentido para que nada quede en el limbo digital.

Hacer del ejercicio en casa una norma

Chica haciendo ejercicio en casa
Photo by Jonathan Borba on Unsplash

El ejercicio en interiores ha sido unas de las consecuencias de la pandemia, pero esta no es una mala noticia. Ahora, el usuario tiene todo a la mano para no sentir que está solo sudando «la gota gorda», desde aplicaciones que lo llevan de la mano en cada movimiento hasta videos en los que se ve a los expertos haciendo las rutinas.

Habrá quien esté esperando la reapertura de los gimnasios o los parques para retomar el estilo de vida activo que tenía antes de la emergencia sanitaria; sin embargo, esta también nos enseñó que hacer ejercicio depende más de la disciplina de cada persona, no tanto del espacio.

Apagar el televisor (o cualquier pantalla)

Un poco por el estreno de nuevas plataformas de video y otro por el hecho de estar confinados en casa, el televisor de la sala pasó más tiempo encendido de lo que esperaba este 2020.

¿Hora de desempolvar o comprar nuevos juegos de mesa? ¿Es momento de volver a los libros físicos para no activar ni el display monocromático del Kindle? Sí, esas dos ideas se me ocurren por el momento para desapegarnos de las pantallas que ganaron más tiempo del que les correspondía en el 2020 (y sí, la del celular también está incluida).

Recuperar las llamadas tradicionales

un hombre llama por teléfono para aprender cómo grabar llamadas en un iPhone

Parece que las llamadas tradicionales están reservadas ahora para casos de emergencia, cuando antes tenían como uno de sus propósitos principales el simple hecho de saludar a un ser querido.

Este 2020, varias de las que recibí se tradujeron en la mala noticia de la pérdida de algún familiar (llegué al extremo de tener un poco de temor de contestar algunas). Sin saltarse la regla del «te puedo llamar» por mensaje, pienso que las llamadas tradicionales de voz —las que tienen la simple intención de saludar a alguien— pueden recuperar el carácter significativo y festivo que tenían hace unos años. ¿O cuál era la intención original de tener un teléfono (inteligente)?

Recomendaciones del editor

Luis Miguel Paredes
Luis Miguel Paredes tiene interés en temas como computación, Motorola, Netflix, YouTube, Telegram, WhatsApp y Huawei…
Cómo borrar el historial de Netflix en pocos pasos
Cómo borrar el historial de Netflix en pocos pasos.

El menú de Netflix hace un excelente trabajo al ofrecerte un montón de opciones de contenido, pero cuando compartes tu cuenta con otros, todas esas opciones pueden volverse un poco abrumadoras. Afortunadamente, es fácil eliminar tu historial de visualización, ya sea que estés avergonzado o simplemente desees un menú más limpio. ¡Te mostramos cómo hacerlo!

Quizá también te interese conocer cuáles son las mejores películas en Netflix, las mejores películas en Amazon Prime, las mejores películas en Disney+ o las mejores películas en HBO Max.
Cómo borrar el historial de Netflix
Paso 1
Primero, inicia sesión en tu cuenta de Netflix utilizando el navegador que desees. Debido a que tu historial de visualización es específico para tu perfil individual, deberás asegurarse de elegir el perfil correcto, si es que hay varios usuarios en tu inicio de sesión. Si seleccionas accidentalmente el perfil incorrecto, no te preocupes, que puedes elegir uno diferente utilizando el menú desplegable en la esquina superior derecha.

Leer más
Te explicamos cómo configurar el Google Home paso a paso
como desactivar el asistente de google berlin germany  may 24 home packshot on blue
Leer más
Las mejores películas originales de Netflix
Las mejores películas originales de Netflix – AKA (2023).

Netflix tiene una increíble colección de títulos originales, con una serie de nominados al Oscar mezclados con comedias hilarantes, películas de acción trepidantes, ciencia ficción provocativa y mucho más. La plataforma ha estado lanzando una nueva película original cada semana desde 2021, y aunque no todas han valido la pena, las que siguen pueden considerarse entre de las mejores.

Aprovecha que estás aquí y revisa nuestras guías con las mejores series originales de Netflix, las mejores películas en Netflix y las mejores series en Netflix.

Leer más