Skip to main content

Vhista App ayuda a los invidentes a desplazarse por el mundo

Ayudar a quienes presentan discapacidades visuales es la misión de Juan David Cruz, un ingeniero colombiano que, a sus 26 años, ha impactado positivamente en la vida de 40,000 personas a través de su aplicación gratuita llamada Vhista.

La herramienta permite a sus usuarios explorar su entorno. “Utilizando la cámara del iPhone, apuntas a cualquier lado y la app te dice con una certeza de cerca del 80 por ciento qué objetos hay frente a ti. También utiliza la realidad aumentada para decir qué tan lejos están”, afirma.

Mes de la Herencia Hispana 2020
Cada año, los Estados Unidos celebran los aportes que la comunidad latina e hispanohablante han hecho a la telaraña cultural que es hoy por hoy el país con la celebración del Mes de la Herencia Hispana. En Digital Trends en Español queremos hacer un homenaje a los protagonistas de estas historias. VER MÁS
Mes De la Herencia Hispana

Cruz, quien trabaja de forma independiente, recaudó dinero de distintas formas para poder dar vida a Vhista: con incentivos del gobierno y una beca Apple que lo llevó a la Conferencia Mundial de Desarrolladores de Apple (WWDC), así como optimizando la aplicación y el uso de servidores, con el fin de reducir los costos operativos.

Pero hay un aspecto técnico que también favorece tal objetivo: la plataforma iOS. Construir Vhista App para iPhone es mucho más fácil y barato que hacerlo para Android, debido a la tecnología en el sistema de pantallas. A pesar de que el número de usuarios Android es más grande, Cruz indica que en la fase de investigación descubrió que la mayoría de su población objetivo utilizaba iPhone por tal motivo. No obstante, Cruz no descarta llevar su app a Android en el futuro.

Detrás de cada idea hay una historia. Al graduarse, no fue ajeno a las dificultades que suelen enfrentar los emprendedores: el debate entre ser autónomo y trabajar para un tercero. La presión social lo hizo optar por lo segundo, pero al poco tiempo empezó a sentir un hastío por la programación y quería hacer algo que tuviera impacto.

Vhista nació al percatarse de que, en su día a día, Cruz observaba una “falta de empatía” hacia las personas con discapacidades. “En el transporte público, noté que había gente tomando sus lugares, no pueden atravesar una calle sin ser prácticamente arrasados por un carro”, cuenta.

Debido al crecimiento sostenido de su app en Colombia, México y Argentina, Cruz decidió mudarse a Estados Unidos y ofrecerla en inglés. Hoy día, impacta la vida de 40,000 personas con discapacidades. Allí, ha notado con tristeza el bajo número de desarrolladores latinos que ha conocido en Silicon Valley. “Hay mucha gente de Asia, por ejemplo, pero a mí me gustaría conocer más gente de Colombia. Las oportunidades existen si tienes el interés de trabajar en tecnología”, reflexiona.

Para Cruz, hay gran talento en Latinoamérica. Para sustentar su percepción, destaca la popular aplicación de entregas a domicilio Rappi, con sede en Colombia y operaciones en toda la región. El hecho de no contar con una formación, plantea, “no es excusa y nadie te va a decir que no lo hagas”.

El profesional indica que existen numerosos recursos en la web para desarrollar soluciones digitales sin tener conocimientos previos de programación. Y no se ha quedado de brazos cruzados: con su otra empresa, Dhamova, creó una herramienta llamada Pineapple, que permite crear aplicaciones. “Es como si estuvieras armando un Powerpoint”, sintetiza. La aplicación fue número dos por varias semanas en la sección de Herramientas para Desarrolladores de la App Store.

Ver los logros de Juan David Cruz sería suficiente para destacarlo en este especial del Mes de la Herencia Hispana, pero escucharlo hablar de su trayectoria, proyectos y el futuro nos da la esperanza de que algún día se cansará de contar los desarrolladores latinos que brillan en Silicon Valley.

Recomendaciones del editor

Samsung presenta modem 5G para conexión entre satélites y celulares
samsung modem 5g conexion satelites celulares donald giannatti 4qk3nqi3why unsplash

Samsung Electronics anunció este 23 de febrero que ha asegurado la tecnología de módem estandarizada de redes no terrestres (NTN) 5G para la comunicación directa entre teléfonos inteligentes y satélites, especialmente en áreas remotas.

Samsung planea integrar esta tecnología en las soluciones de módem Exynos de la compañía, acelerando la comercialización de las comunicaciones satelitales 5G y allanando el camino para la era de Internet of Everything (IoE) impulsada por 6G.

Leer más
Este podría ser el iPhone 15 Pro, y no creerás la cámara
iphone 15 pro camara

Parece que 9to5Mac tuvo un primer vistazo exclusivo al próximo iPhone 15 Pro, y parece que se avecinan algunos cambios significativos.

Estos renders se basan en un modelo CAD proporcionado por un fabricante de cajas confiable y producido por el artista 3D Ian Zelbo. Podemos esperar que la línea de iPhone 15, incluido el iPhone 15 Pro, llegue en algún momento a finales de este año.
9to5Mac
En el render, puede ver que el puerto Lightning ha sido reemplazado por USB-C, lo que es casi seguro debido a las regulaciones de la UE. Sin embargo, si espera usar todos los cables USB-C que ya tiene en la casa para cargar el iPhone 15, es posible que deba pensarlo de nuevo.

Leer más
Qualcomm Snapdragon X75: la nueva era de conectividad 5G ya está aquí
Qualcomm Snapdragon X75: la nueva era de conectividad 5G ya está aquí.

Qualcomm acaba de anunciar el Snapdragon X75, el módem 5G de sexta generación de la compañía que promete llevar la telefonía celular y otros dispositivos conectados a la siguiente fase de la tecnología 5G.

El Snapdragon X75 es el sucesor del X70 del año pasado, el mismo que se encuentra en el Snapdragon 8 Gen 2 que alimenta los teléfonos inteligentes 5G más potentes de este año, incluidos los Galaxy S23 Ultra y el OnePlus 11 recién presentados. Sin embargo, es más que una simple evolución de ese sistema de módem anterior, ya que Qualcomm ha incluido soporte para la tecnología avanzada 5G de próxima generación junto con una arquitectura completamente nueva, además de potentes funciones de Inteligencia Artificial que permitirán que los dispositivos móviles accedan a una mejor cobertura y alcancen velocidades aún más rápidas.
El 5G crece a lo grande

Leer más