Skip to main content

Así nació Canela.TV, el servicio de streaming para hispanos

Para Isabel Rafferty sus raíces latinas siempre han sido prioridad. Por eso, cuando empezó a ejercer su carrera como experta en marketing y negocios, lo hizo en grandes medios de comunicación dedicados al mercado latino. Allí, pudo darse cuenta del gran poder y volumen de la población hispanohablante en los Estados Unidos así como la carencia que existía en contenido propio y de calidad.

Por eso después de un tiempo, Rafferty decidió renunciar a su trabajo y fundar Canela Media, un proyecto ambicioso de medios digitales, enfocado en los hispanos de primera, segunda y tercera generación que viven en los Estados Unidos.

Mes de la Herencia Hispana 2020
Cada año, los Estados Unidos celebran los aportes que la comunidad latina e hispanohablante han hecho a la telaraña cultural que es hoy por hoy el país con la celebración del Mes de la Herencia Hispana. En Digital Trends en Español queremos hacer un homenaje a los protagonistas de estas historias. VER MÁS
Mes De la Herencia Hispana

Canela Media busca que los latinos descubran o recuerden sus raíces y se sientan muy orgullosos. La plataforma llega a más de 20 millones de hispanos a través de sus más de 180 sitios premium en español y su base de datos de influenciadores para dicha población en Estados Unidos.

Sin embargo, Isabel está consciente que el contenido audiovisual original para los latinos en Estados Unidos todavía “está en pañales”. Por eso, hace poco, fundó Canela.TV, el primer servicio de streaming dedicado a todos los hispanohablantes.

Canela.TV tiene como objetivo cambiar el modelo clásico de televisión y ser el destino para videos de primera calidad en el hogar o desde cualquier lugar. En la actualidad, cuenta con más de 8,000 horas de entretenimiento para adultos y niños, incluyendo comedias, series documentales, novelas, dibujos animados, películas de drama y acción.

Meet Canela.TV

“La idea principal de Canela.TV es traer contenido con el cual los latinos se puedan sentir representados y aprendan más sobre la cultura hispana a través del entretenimiento” nos aseguró Isabel Rafferty, fundadora de Canela.TV.

En el futuro cercano, se espera que Canela.Tv siga innovando con contenido original, especialmente en el área de deportes y noticias.

la porta de Caneta tv

Trabajar para los latinos no solo la llena de orgullo, sino que además representa un gran reto, ya que aunque el idioma es el mismo, debe procurar complacer cientos de comunidades con diferentes culturas y tradiciones.

Sin embargo, no se arrepiente de haber encaminado su modelo de negocio hacia la comunidad latina, con la cual se siente plenamente identificada. “La cultura latina es sumamente rica y muchos tenemos hambre de conectarnos con nuestras raíces de forma más profunda. También existe el elemento de la nostalgia; muchos latinos extrañan su país de origen y a través de Canela.TV pueden sentirse un poco más cerca de su tierra. Para la segunda generación de latinos en Estados Unidos es diferente, ya que estos tienen mucha curiosidad y gran deseo de aprender sobre sus raíces. La plataforma de Canela.TV les da la oportunidad de aprender y conectar con su cultura desde la comodidad de su hogar” afirmó Rafferty.

isabel rafferty

Isabel Rafferty está segura de que ser latina no ha sido un obstáculo para lograr sus metas, sino que se ha convertido en su clave para obtener el éxito hasta ahora, ya que ha sido su cultura y su crianza la que le han permitido ser persistente, determinada, creativa y no aceptar nunca un “no” como respuesta. “Es un honor ser parte de una comunidad de trabajadores fuertes que se apoyan entre sí y nos hacen esforzarnos para ser la mejor versión de nosotros cada día” aseguro Rafferty.

Para la experta en marketing y negocios, existe talento de sobra dentro la comunidad hispana, pero considera que es importante no solo conformarse con lo que se sabe, sino seguir ampliando nuestros conocimientos cada vez, para poder llegar a estar donde queremos “Mucha gente va a intervenir en tu camino haciendo que cambies la dirección de tu destino, pero ten siempre presente tu propósito.  La determinación y el trabajo duro serán tus mejores amigos. Y lo más importante, ¡no te des por vencido!” resaltó Isabel.

Indudablemente, Isabel Rafferty es un digno ejemplo de una latina luchadora y exitosa que vale la pena destacar en este especial del Mes de la Herencia Hispana. Su perseverancia y amor a sus raíces le ha permitido no solo cumplir sus sueños, sino además, satisfacer las necesidades de toda una comunidad de habla hispana. Su historia nos demuestra que no hay imposibles cuando la meta es clara.

Recomendaciones del editor

María Lopes
María Teresa nació en Falcón, Venezuela. Es comunicadora social de profesión y afición, especialista en Periodismo…
Gretel Perera: es el momento de los latinos en las empresas tech
Gretel Perea, directora de Comunicaciones para Roku en Latinoamérica

¿Cómo una latina puede ocupar puestos clave en las empresas de tecnología? ¿Qué factores se combinan para que sea una pieza estratégica al interior de las compañías? Para obtener algunas respuestas, basta mirar la trayectoria de Gretel Perera, directora de Comunicaciones para Roku en Latinoamérica, con una experiencia de más de 20 años en el área de relaciones públicas.

En el marco del Mes de la Herencia Hispana —que se celebra del 15 de septiembre al 15 de octubre y que festeja las contribuciones de las personas de origen hispano en Estados Unidos—, la ejecutiva aporta sus ideas en torno al papel de las latinas y ofrece uno que otro detalle personal.

Leer más
Hispanos y latinos que han creado soluciones contra el COVID-19
Soluciones a la pandemia en Lationamérica

Cine, ciencia, tecnología, salud… no hay ámbito en el que los hispanos no destaquen por su trabajo, entrega y compromiso, incluso si se trata de combatir una pandemia como la del coronavirus que, a más de un año de su comienzo, ha cambiado el rumbo del planeta en todas sus latitudes. Quizá en este tenor los nombres que más han resonado provienen de los países desarrollados, pero en América Latina hay dignos representes que desde sus trincheras han creado soluciones contra el COVID-19.

En el Mes de la Herencia Hispana (del 15 de septiembre al 15 de octubre) queremos destacar a las latinas y los latinos más influyentes en el cine, la ciencia, la tecnología, la salud y el combate a la pandemia.
Mónica Olvera de la Cruz: el punto débil del virus
Junto a su equipo, Mónica Olvera de la Cruz descubrió el punto débil del coronavirus.

Leer más
YouTube celebra el Mes de la Herencia Hispana
como subir un video a youtube app

YouTube también celebra el Mes de la Herencia Hispana: entre el 15 de septiembre y el 15 de octubre de 2021 le dará mayor relevancia al contenido creado y producido por diferentes personalidades y artistas de origen hispano.

Entre los contenidos destacados está una producción sobre Selena Gomez, enmarcada en la serie Artist Spotlight Series, que se estrenará este 15 de septiembre. En el video, la cantante hablará de su historia de vida, sus orígenes y la inspiración detrás de su más reciente EP titulado Revelación, completamente en español.

Leer más