Skip to main content

¿Vida extraterrestre? Luna Europa tiene la clave en volcanes activos

Para los científicos, Europa, la luna de Júpiter, siempre ha destacado como uno de los candidatos principales para albergar vida extraterrestre. Ahora, un modelo computarizado reafirma esa creencia.

De acuerdo a dicho sistema, en las profundidades de Europa podría haber volcanes que llevan activos miles de millones de años.

Esta luna oculta un océano de agua salada bajo su corteza de hielo, por lo que el modelo computarizado intentó averiguar si bajo esa agua existía una fuente de energía capaz de soportar la formación de un ecosistema basado en la quimiosíntesis en vez de la fotosíntesis, lo que ya sucede en el fondo de los océanos de la Tierra.

NASA/JPL-Caltech/SETI Institute, CC BY-SA

Científicos de República Checa descubrieron que el tirón gravitacional de Júpiter produce tensiones en el manto de Europa. Estas tensiones generan el calor suficiente para fundir la roca y provocar una actividad geotérmica importante.

Según los expertos, esta actividad volcánica se pudo haber extendido durante 4,500 millones de años y, en efecto, podría seguir funcionando actualmente.

“Nuestro hallazgo proporciona evidencia adicional de que el subsuelo oceánico de Europa proporciona un entorno válido para la aparición de vida”, señalan los científicos.

“Europa es uno de los pocos cuerpos planetarios que han mantenido actividad volcánica a lo largo de miles de millones de años, y posiblemente el único más allá de la Tierra que ha conservado masas de agua de importancia y una fuente de energía para calentarlas”.

Los expertos esperan corroborar todos estos datos con la misión Clipper de la NASA, que pretende llegar a Europa en 2024.

Recomendaciones del editor

Felipe Sasso
Ex escritor de Digital Trends en Español
Felipe Sasso es periodista y escritor. Desde temprana edad manifestó una importante inquietud hacia la escritura y las…
Vea cómo la Luna y Júpiter se ponen cómodos en los consejos de observación del cielo de mayo
mayo consejos de observacion del cielo luna saturno

What's Up: May 2023 Skywatching Tips from NASA

La actualización de observación del cielo de la NASA para mayo presenta algunas vistas maravillosas de la luna, Saturno, Júpiter, Venus y Marte.
Luna, Saturno y Júpiter
En primer lugar, esté atento a Saturno saliendo con una luna media llena en la mañana del 13 de mayo.

Leer más
Venus está volcánicamente muy activo e imágenes lo demuestran
venus volcanes muy activo

Imágenes de los años noventa tomados por las sondas Magallanes de la NASA y Venera de la ex Unión Soviética tomados al volcán Maat Mons han servido para que astrónomos en 2023 puedan llegar a una conclusión maravillosa: que Venus sigue siendo volcánicamente activo.

En algún momento de los 243 días terrestres entre cada observación, el respiradero volcánico de Maat Mons parece haberse transformado de un círculo de 2,2 kilómetros cuadrados a una mancha de 4 kilómetros cuadrados. Ese cambio indica que se había producido una erupción, informan los investigadores en línea el 15 de marzo en Science y en la Conferencia de Ciencia Lunar y Planetaria en The Woodlands, Texas.

Leer más
Misión Artemis III de la NASA: este es el traje espacial que usará la primera mujer en la Luna
mision artemis iii nasa traje espacial mujer astronauta

Este miércoles 15 de marzo la NASA y Axiom Space presentaron el traje espacial que usará la misión Artemis III, que llevará a la primera mujer astronauta a caminar en la Luna.

"La asociación de la NASA con Axiom es fundamental para aterrizar astronautas en la Luna y continuar con el liderazgo estadounidense en el espacio. Sobre la base de los años de investigación y experiencia de la NASA, los trajes espaciales de próxima generación de Axiom no solo permitirán a la primera mujer caminar sobre la Luna, sino que también abrirán oportunidades para que más personas exploren y realicen ciencia en la Luna que nunca antes", dijo el administrador de la NASA, Bill Nelson. "Nuestra asociación es invertir en Estados Unidos, apoyar a los trabajadores de Estados Unidos y demostrar otro ejemplo del ingenio técnico de Estados Unidos que posicionará a la NASA y al sector espacial comercial para competir, y ganar, en el 21c siglo."

Leer más