Skip to main content

Así es el cañón más grande de todo el sistema solar

Un equipo de investigadores de la Universidad de Arizona publicó una serie de imágenes en alta resolución del Valle del Marinero, el gigantesco sistema de cañones que recorre el ecuador de Marte al este de la región de Tharsis.

Imagen del Valle del Marinero tomada por la cámara HiRISE del Orbitador de Reconocimiento de Marte
Imagen utilizada con permiso del titular de los derechos de autor

Gigantesco podría ser un adjetivo corto para describir la magnitud del Valle del Marinero, y es que este sistema, descubierto por la sonda Mariner 9 de la NASA entre 1971 y 1972, abarca 4,500 kilómetros de longitud, por lo que es 10 veces más grande que El Gran Cañón, en Arizona.

Imagen del Valle del Marinero tomada por la cámara HiRISE del Orbitador de Reconocimiento de Marte
Imagen utilizada con permiso del titular de los derechos de autor

Las fotografías fueron tomadas por la cámara HiRISE del Orbitador de Reconocimiento de Marte (Mars Reconnaissance Orbiter, en inglés), que sobrevuela el planeta rojo con el objetivo de cartografiar su superficie para identificar zonas de aterrizaje potenciales para las próximas misiones tripuladas.

De paso, las fotografías captadas por el Orbitador muestran a detalle la composición del Valle del Marinero, lo que ayuda a los científicos a formular hipótesis sobre cómo era Marte hace miles de millones de años.

Y es que, a diferencia del Gran Cañón de Arizona, la gigantesca composición marciana se habría formado con el nacimiento de los volcanes de la región de Tharsis. En este sitio se ubican los volcanes más grandes del sistema solar, cuyo pico más alto es el monte Olimpo con 22.5 kilómetros de elevación, mucho más que los cuatro kilómetros del Mauna Loa de Hawái, que por cierto se eleva en las profundidades del lecho marino.

Los científicos creen que fue la erupción de un caudal de lava monumental lo que formó el Valle del Marinero hace miles de millones de años. Según observaciones de la Agencia Espacial Europea (ESA, por sus siglas en inglés), la lava habría estirado y rasgado la corteza para, al colapsar, formar las depresiones y valles que hoy conocemos como el Valle del Marinero.

Recomendaciones del editor

Allan Vélez
Ex escritor de Digital Trends en Español
Allan Vélez es un periodista mexicano especializado en tecnología. Inició su carrera en 2013 en La Revista Oficial de…
Sonda envía las imágenes más detallas jamás captadas del Sol
Sonda envía las imágenes más detallas jamás captadas del Sol

Imágenes con una resolución “sin precedentes” del Sol envió la sonda Solar Orbiter, que operan en conjunto las agencias espaciales de Europa (ESA) y Estados Unidos (NASA).

Captados a 46.6 millones de millas (75 millones de km) de la estrella, uno de los registros es el de “mayor resolución” que se haya tomado del disco y la atmósfera exterior. La captura del instrumento Extreme Ultraviolet Imager (EUI) se realizó en un punto equidistante de la Tierra.

Leer más
Así luce la mayor erupción solar registrada en una sola imagen
Una enorme erupción solar captada por el telescopio Solar Orbiter .

La Agencia Espacial Europea (ESA) logró captar la mayor erupción solar (o prominencia) en una sola imagen.

La fotografía, que también muestra el disco solar completo, fue registrada por el satélite científico Solar Orbiter el 15 de febrero y fue publicada en la cuenta de Twitter de la ESA.

Leer más
WASP-103b: descubren el primer exoplaneta con forma de balón de rugby
descubren primer exoplaneta ovalado rugby

Observaciones realizadas por el telescopio espacial Cheops de la Agencia Espacial Europea (ESA) han descubierto un exoplaneta que tiene un aspecto similar al de un balón de rugby.

Se trata de WASP-103b, considerado el primer exoplaneta ovalado que se descubre. De acuerdo con los investigadores, se encuentra en la constelación de Hércules y tiene ese aspecto porque ha sido deformado por las fuertes fuerzas de marea entre el planeta y su estrella anfitriona WASP-103, que es unos 200 grados más caliente y 1.7 veces mayor que el Sol.

Leer más