Skip to main content

Así es el cañón más grande de todo el sistema solar

Un equipo de investigadores de la Universidad de Arizona publicó una serie de imágenes en alta resolución del Valle del Marinero, el gigantesco sistema de cañones que recorre el ecuador de Marte al este de la región de Tharsis.

Imagen del Valle del Marinero tomada por la cámara HiRISE del Orbitador de Reconocimiento de Marte

Gigantesco podría ser un adjetivo corto para describir la magnitud del Valle del Marinero, y es que este sistema, descubierto por la sonda Mariner 9 de la NASA entre 1971 y 1972, abarca 4,500 kilómetros de longitud, por lo que es 10 veces más grande que El Gran Cañón, en Arizona.

Vídeos Relacionados
Imagen del Valle del Marinero tomada por la cámara HiRISE del Orbitador de Reconocimiento de Marte

Las fotografías fueron tomadas por la cámara HiRISE del Orbitador de Reconocimiento de Marte (Mars Reconnaissance Orbiter, en inglés), que sobrevuela el planeta rojo con el objetivo de cartografiar su superficie para identificar zonas de aterrizaje potenciales para las próximas misiones tripuladas.

De paso, las fotografías captadas por el Orbitador muestran a detalle la composición del Valle del Marinero, lo que ayuda a los científicos a formular hipótesis sobre cómo era Marte hace miles de millones de años.

Y es que, a diferencia del Gran Cañón de Arizona, la gigantesca composición marciana se habría formado con el nacimiento de los volcanes de la región de Tharsis. En este sitio se ubican los volcanes más grandes del sistema solar, cuyo pico más alto es el monte Olimpo con 22.5 kilómetros de elevación, mucho más que los cuatro kilómetros del Mauna Loa de Hawái, que por cierto se eleva en las profundidades del lecho marino.

Los científicos creen que fue la erupción de un caudal de lava monumental lo que formó el Valle del Marinero hace miles de millones de años. Según observaciones de la Agencia Espacial Europea (ESA, por sus siglas en inglés), la lava habría estirado y rasgado la corteza para, al colapsar, formar las depresiones y valles que hoy conocemos como el Valle del Marinero.

Recomendaciones del editor

Vea el video de la NASA que celebra los increíbles logros de 2022
nasa resumen video logros 2022 aus einem film die wird einen asteroiden ablenken der

Ha sido un año extraordinario para la NASA y sus socios internacionales.
Para celebrarlo, la agencia espacial estadounidense ha publicado un video con algunos de los aspectos más destacados de los últimos 12 meses, junto con un conmovedor discurso pronunciado por el jefe de la NASA, Bill Nelson, en un evento en la Universidad Rice en Houston, Texas, a principios de este año.

NASA 2022: A Year of Success

Leer más
Así amarizó la nave Orion en el Pacífico y te damos un resumen de Artemis I
nave orion amarizaje oceano pacifico resumen artemis i espacial

La nave espacial Orion de la NASA ha aterrizado en el Océano Pacífico, marcando el final de la misión Artemis I alrededor de la luna. La nave espacial entró en el océano frente a la costa de California a las 12:40 p.m. ET (9:40 a.m. PT) el domingo 11 de diciembre.

La nave espacial Orion y el cohete que la lanzó, el Sistema de Lanzamiento Espacial, han completado este primer vuelo de prueba sin tripulación antes de futuras misiones tripuladas que llevarán a los astronautas alrededor de la luna en Artemis II y a la superficie lunar en Artemis III. El vuelo duró 25 días y vio a Orión viajar más de 1,4 millones de millas en una órbita distante alrededor de la luna, realizando dos sobrevuelos cercanos en el camino de ida y en el viaje de regreso.
A las 12:40 p.m. EST, 11 de diciembre de 2022, la nave espacial Orion de la NASA para la misión Artemisa I amerizó en el Océano Pacífico después de una misión de 25.5 días a la Luna. Orion será recuperado por el equipo de aterrizaje y recuperación de la NASA, la Marina de los Estados Unidos y los socios del Departamento de Defensa a bordo del barco USS Portland. NASA/Kim Shiflett
"El amerizaje de la nave espacial Orión, que ocurrió 50 años después del día del alunizaje del Apolo 17, es el logro supremo de Artemisa I. Desde el lanzamiento del cohete más poderoso del mundo hasta el excepcional viaje alrededor de la Luna y de regreso a la Tierra, esta prueba de vuelo es un gran paso adelante en la Generación Artemisa de exploración lunar", dijo el administrador de la NASA, Bill Nelson, en un comunicado. "No sería posible sin el increíble equipo de la NASA. Durante años, miles de personas se han volcado en esta misión, que está inspirando al mundo a trabajar juntos para llegar a costas cósmicas vírgenes. Hoy es una gran victoria para la NASA, los Estados Unidos, nuestros socios internacionales y toda la humanidad".

Leer más
El helicóptero de la NASA en Marte acaba de establecer un nuevo récord de vuelo
ingenuity moderno helicoptero perseverance

El valiente helicóptero Ingenuity de la NASA estableció un nuevo récord de altitud de vuelo en Marte el sábado.

En una misión que duró 52 segundos, la máquina de 4 libras y 19 pulgadas de altura alcanzó una altura de 46 pies sobre la superficie marciana mientras viajaba una distancia de 49 pies.

Leer más