Skip to main content

El telescopio James Webb se “despide” en este increíble video

A finales de diciembre, el telescopio James Webb fue lanzado para explorar el espacio profundo, en una misión histórica que podría entregarnos más detalles sobre la formación del universo.

El aparato despegó el 25 de diciembre desde una plataforma en Guayana Francesa a bordo de un cohete Ariane 5.

Vídeos Relacionados

Ahora, la Agencia Espacial Europea (ESA) publicó un video en alta definición que muestra cómo el telescopio se separó del cohete propulsor.

De acuerdo con la ESA, se trata de un registro en HD que muestra al observatorio alejarse de su cohete hacia el espacio profundo.

En poco más de tres minutos, se ve al aparato distanciarse lentamente de la etapa del cohete y abrir sus paneles solares.

Es una fase importante en la misión y que marca el viaje del telescopio de un mes hacia una zona gravitacional estable llamada Punto de Lagrange 2 (L2), entre el Sol y la Tierra, que permite que la nave se pueda “estacionar” al realizar un mínimo consumo de combustible.

Los encargados del proyecto también han señalado que Webb no está diseñado para que sea atendido por astronautas en el espacio. De hecho, el telescopio se basará en observaciones en el infrarrojo, por lo que tendrá que estar muy lejos de la Tierra, a 1.5 millones de kilómetros. Esto evita que la luz parásita interfiera en su trabajo.

Por lo mismo, desde la Agencia Espacial Europea señalan que este video puede ser considerado una suerte de despedida por parte del telescopio antes de que comience su importante travesía hacia lo más profundo del universo.

Webb separation from Ariane 5

Recomendaciones del editor

Benro Theta: el trípode que se ajusta automáticamente
benro theta tripode ajuste automatico

Una de las principales pesadillas de los fotógrafos amateur, es realizar un buen ajuste del encuadre y el soporte para tomar una buena foto. Eso podría estar quedando en el olvido como una tarea tediosa, ya que Benro ha presentado Theta, un trípode capaz de autoajustarse automáticamente.

La compañía afirma ser el “primer trípode de viaje con nivelación automática del mundo”, que utiliza patas autoajustables para nivelar perfectamente mismo con solo presionar un botón.

Leer más
Este monitor 8K con 3D se puede ver desde todos los ángulos
boe monitor 8k 3d todos los angulos mini led

BOE presentó una nueva e interesante pantalla 110K de 8 pulgadas, que incluye una nueva tecnología 3D que le permite ver el monitor desde todos los ángulos sin la necesidad de gafas especiales.

La marca china reveló la pantalla en la conferencia europea anual ISE 2023 como parte de su línea de pantallas empresariales, según ithome.com (a través de Wccftech). Cuenta con una retroiluminación QD (Quantum Dot) Mini LED, que ya es una tendencia potencial de monitoreo para 2023.

Leer más
Las estrellas brillan en la Nebulosa de Orión en esta magnífica imagen
nebulosa de orion magnifica imagen ori  n

El Telescopio Espacial Hubble es uno de los grandes logros de la astronomía moderna, que sigue produciendo imágenes impresionantes y científicamente valiosas después de más de 30 años de funcionamiento. Cada semana, los científicos que trabajan con el Hubble comparten una imagen capturada por el telescopio, y la imagen de esta semana muestra un fragmento de una famosa nebulosa junto con dos estrellas brillantes.

La imagen muestra una parte de la hermosa Nebulosa de Orión, con la brillante estrella V 372 Orionis justo en la parte inferior derecha del centro junto con una estrella compañera en la parte superior izquierda. La Nebulosa de Orión se encuentra a 1.450 años luz de distancia y es famosa como una guardería estelar donde nacen un gran número de nuevas estrellas.
La brillante estrella variable V 372 Orionis ocupa un lugar central en esta imagen del Telescopio Espacial Hubble de la NASA / Agencia Espacial Europea, que también ha capturado una estrella compañera más pequeña en la parte superior izquierda de esta imagen. Ambas estrellas se encuentran en la Nebulosa de Orión, una región colosal de formación estelar a unos 1.450 años luz de la Tierra. ESA/Hubble & NASA, J. Bally, M. Robberto
La estrella V 372 Orionis es de un tipo particular llamado estrella variable, lo que significa que su brillo cambia con el tiempo. Ciertas estrellas variables, llamadas variables Cefeidas, son especialmente importantes para la astronomía porque brillan de una manera particular, lo que significa que pueden usarse para estimar con precisión las distancias a galaxias extremadamente lejanas. V 372 Orionis es un tipo diferente de variable, sin embargo, llamada variable de Orión.

Leer más