Skip to main content

Uniendo 64 antenas para ver el universo a gran escala

Solía darse el caso de que si querías un telescopio potente, tenías que construirlo a lo grande, realmente grande. Pero ahora, es posible crear un telescopio muy potente mediante el uso de múltiples antenas más pequeñas repartidas en un área grande, que es como funcionan proyectos como el Event Horizon Telescope que tomó la famosa primera imagen de un agujero negro.

Un próximo proyecto llamado observatorio Square Kilometer Array (SKAO) se convertirá en el radiotelescopio más grande del mundo, con antenas colocadas desde Sudáfrica hasta Australia. Eventualmente se pretende que tenga miles de antenas, con un área de recepción total de más de un kilómetro cuadrado, lo que le permite mirar tan lejos que puede ver todo el camino de regreso a las primeras etapas del universo.

Imagen utilizada con permiso del titular de los derechos de autor

SKA está actualmente en construcción, pero antes de que pueda ser utilizado para la ciencia, los principios de diseño deben ser trabajados. Ese es el trabajo de MeerKAT, una matriz de 64 antenas en Sudáfrica que eventualmente se convertirá en parte del sistema SKAO. Por lo general, todos los telescopios trabajarían juntos como parte de una matriz. Pero recientemente, los astrónomos de la sede del SKAO en Jodrell Bank en el Reino Unido utilizaron los datos de estos 64 platos de una manera diferente, usándolos individualmente para observar diferentes parches del cielo, con el fin de construir una imagen a gran escala.

Recommended Videos

Los investigadores utilizaron las 64 antenas para crear mapas de radio del cielo, que mapearon las posiciones de las galaxias vistas por los telescopios ópticos. Eso muestra que la matriz es capaz de reunir datos de muchas antenas individuales para observar el universo a gran escala.

«Esta detección se realizó con solo una pequeña cantidad de datos de encuestas piloto», dijo el autor principal Steven Cunnington, de la Universidad de Manchester, en un comunicado. «Es alentador imaginar lo que se logrará a medida que MeerKAT continúe haciendo observaciones cada vez más grandes.

«Durante muchos años he trabajado para pronosticar la capacidad futura del SKAO. Llegar ahora a una etapa en la que estamos desarrollando las herramientas que necesitaremos y demostrando su éxito con datos reales es increíblemente emocionante. Esto solo marca el comienzo de lo que esperamos que sea un escaparate continuo de resultados que avance nuestra comprensión del Universo».

La investigación está disponible en el archivo de preimpresión arXiv.

Diego Bastarrica
Diego Bastarrica es periodista y docente de la Universidad Diego Portales de Chile. Especialista en redes sociales…
SpaceX pondrá en órbita a 4 humanos el martes. Acá te explicamos cómo verlo
nasa exito mision privada iss spacex axiom

Esta semana se realizará el cuarto lanzamiento tripulado de la empresa privada Axiom Space.

La compañía de misiones de astronautas con sede en Texas se asoció nuevamente con SpaceX para lanzar a cuatro astronautas desde el Centro Espacial Kennedy en Florida el martes 8 de junio en la misión Ax-4.

Leer más
El primer time-lapse de la NASA en la Estación Espacial Internacional es una auténtica maravilla
Time Lapse ISS

El astronauta de la NASA Jonny Kim ha compartido su primer time-lapse a bordo de la Estación Espacial Internacional (ISS), y es una verdadera maravilla.

El dramático clip de 68 segundos muestra una vista cambiante de la Tierra a medida que la instalación espacial orbita nuestro planeta a una altitud de aproximadamente 250 millas.

Leer más
SpaceX acaba de cancelar el lanzamiento tripulado a la Estación Espacial Internacional
SpaceX

SpaceX acaba de anunciar que se retira del lanzamiento del Falcon 9 de la tripulación del Ax-4 de Axiom Space a la Estación Espacial Internacional (ISS). Aún no se ha anunciado una nueva fecha de lanzamiento.

En una publicación en X el martes por la noche, SpaceX dijo que sus ingenieros necesitan más tiempo para reparar la fuga de oxígeno líquido identificada durante las inspecciones anteriores de los propulsores y, por lo tanto, no se lanzarían el 11 de junio. Otro plan para lanzar el Ax-4 también fue cancelado 24 horas antes debido a los fuertes vientos en el corredor de ascenso.

Leer más