Skip to main content

Nuevo radiotelescopio busca descubrir si estamos solos en el universo

Cómo se espera que se vea la instalación de SKA cuando esté terminada.
Cómo se espera que se vea la instalación de SKA cuando esté terminada. Departamento de Industria, Ciencia y Recursos

Una nueva instalación que se está construyendo en el interior de Australia podría detectar vida extraterrestre en el universo.

Los trabajos de construcción del radiotelescopio más grande del mundo comenzaron el lunes a unas 320 millas al norte de la ciudad occidental de Perth.

Recommended Videos

Cuando se complete el Square Kilometre Array (SKA), la instalación de $ 2 mil millones podrá capturar todo el universo observable con un detalle sin precedentes, con las más de 130,000 antenas en forma de árbol de Navidad que proporcionan a los astrónomos y científicos una serie de valiosos datos del espacio profundo que podrían desbloquear algunos de los secretos del universo.

Las antenas escanearán el universo observable en busca de frecuencias de radio de bajo alcance entre 50MHz y 350MHz, y podrán mapear lo que ve 135 veces más rápido que los telescopios existentes.

«La escala del SKA representa un gran salto adelante tanto en ingeniería como en investigación y desarrollo, hacia la construcción y entrega de un instrumento único»,dice la Organización SKA en su sitio web.

«Como uno de los esfuerzos científicos más grandes de la historia, el SKA reunirá a una gran cantidad de los mejores científicos, ingenieros y formuladores de políticas del mundo para llevar el proyecto a buen término».

Agregó que su configuración única dará a aquellos que usan la instalación «un alcance inigualable en observaciones, superando en gran medida la calidad de resolución de imagen del Telescopio Espacial Hubble».

El SKA operará en conjunto con un proyecto similar en Sudáfrica, que utilizará alrededor de 200 platos orientados hacia el espacio.

El esfuerzo internacional para construir el radiotelescopio más grande del mundo ha tardado tres décadas en realizarse. La instalación tardará unos seis años en construirse, y parte del trabajo involucrará acuerdos de tierras con comunidades aborígenes locales.

Los científicos y astrónomos podrán comenzar a recibir datos del SKA antes de que finalicen los trabajos de construcción, por lo que podría comenzar a ofrecer algunos hallazgos fascinantes en solo cuatro años a partir de ahora.

El profesor Alan Duffy, científico principal de la Royal Institution of Australia, dijo al Brisbane Times sobre algunos de los trabajos que realizará el SKA: «Los objetivos científicos son tan vastos como el propio telescopio, desde la búsqueda de planetas en formación y signos de vida extraterrestre, hasta el mapeo de la red cósmica de materia oscura y el crecimiento de galaxias dentro de esos vastos filamentos que abarcan el universo».

Sarah Pearce, funcionaria de SKA, ofreció un detalle tentador: «Los telescopios SKA serán lo suficientemente sensibles como para detectar un radar de aeropuerto en un planeta que rodea una estrella a decenas de años luz de distancia, por lo que incluso pueden responder a la pregunta más importante de todas: ¿estamos solos en el universo?»

Diego Bastarrica
Diego Bastarrica es periodista y docente de la Universidad Diego Portales de Chile. Especialista en redes sociales…
El «corte de uñas brillantes» de un astronauta es en realidad la luna
corte unas astronauta luna

Don Pettit está en racha. Apenas unos días después de compartir una impresionante foto de la Tierra, el astronauta estadounidense ha seguido con una foto igualmente impresionante de una luna creciente menguante, o, como dijo Pettit: "un corte de uñas brillante en el cielo".

https://twitter.com/astro_Pettit/status/1875484788167209031?ref_src=twsrc%5Etfw%7Ctwcamp%5Etweetembed%7Ctwterm%5E1875484788167209031%7Ctwgr%5Ebfbcdd121ce1f2fd4d95be41f0d25ffce3f71a5c%7Ctwcon%5Es1_&ref_url=https%3A%2F%2Fwww.digitaltrends.com%2Fspace%2Fastronauts-glowing-fingernail-clipping-is-actually-the-moon%2F

Leer más
¡Las caminatas espaciales de la NASA están de vuelta!
Caminata espacial

El año pasado se produjo una caída inusual en la Estación Espacial Internacional (ISS): en 2024 sólo se realizaron tres caminatas espaciales, frente a las 12 de 2023. Y los astronautas de la NASA no han realizado una caminata espacial desde junio del año pasado. Eso se debe a un problema con sus trajes espaciales, uno de los cuales experimentó un problema de fuga de agua, lo que llevó a la NASA a suspender todas las caminatas espaciales durante el resto del año.

Ahora, sin embargo, las caminatas espaciales de la NASA están de regreso. Hay dos caminatas espaciales programadas para este mes, una el jueves 16 de enero y otra una semana después, el jueves 23 de enero. En una conferencia de prensa reciente, la NASA dijo que había investigado el problema de la fuga de agua, reemplazó un sello y una conexión, y probó el traje anteriormente con fugas para confirmar que era seguro de usar.

Leer más
Mira a India intentar una rara hazaña espacial por primera vez
Spadex

Con su creciente programa espacial, India intentará una nueva hazaña esta noche: acoplar dos satélites juntos en órbita por primera vez. Este tipo de maniobra requiere movimientos y planificación extremadamente precisos y, a largo plazo, ayudará a la ambición de la India de enviar misiones cada vez más sofisticadas a la Luna. La agencia espacial india, la ISRO, transmitirá en vivo el evento esta noche para que puedas verlo en casa.

La cobertura comienza a las 9:15 p.m. ET esta noche, miércoles 8 de enero, y puedes verla en YouTube o usando el video incrustado a continuación:

Leer más