Skip to main content

Cápsula Soyuz de Rusia volverá a la Tierra tras daño por un meteorito

El Roscosmos, la agencia espacial rusa, confirmó que la cápsula Soyuz MS-22, sufrió el impacto de un meteorito por lo que deberá regresar a la Tierra.

Soyuz está acoplada a la Estación Espacial Internacional (ISS) y “los expertos concluyeron que la Soyuz MS-22 tiene que regresar a Tierra sin tripulación”, declaró la agencia espacial rusa (Roscosmos) en un comunicado en el que confirmó que la fuga fue provocada por el “impacto” de un pequeño objeto cósmico que dejó un agujero de menos de un milímetro de diámetro.

Roscosmos anunció que enviará el próximo 20 de febrero la nave espacial Soyuz MS-23 hacia la Estación Espacial Internacional (EEI) para reemplazar la Soyuz MS-22.

“La Comisión Estatal decidió efectuar el lanzamiento de la nave espacial Soyuz MS-23 el 20 de febrero de 2023 sin tripulación y con cargamento rumbo a la EEI”, declaró a la prensa rusa el director general de la agencia espacial rusa, Yuri Borísov.

“Tras la situación ocurrida en la nave Soyuz MS-22 en la EEI, se debatieron dos variantes de lanzamiento de la Soyuz MS-23, con un cosmonauta a bordo, o en régimen no tripulado”, explicó.

Los tripulantes del segmento ruso de la EEI comunicaron al centro de control en tierra en diciembre pasado que un sensor indicaba que había caído la presión en el sistema de refrigeración del casco de la Soyuz, lo que indicaba una fuga, que fue “confirmada visualmente”.

Esta fuga obligó a cancelar la caminata espacial en la que debían participar Serguéi Prokopiev y Dmitri Petelin.

Recomendaciones del editor

Diego Bastarrica
Diego Bastarrica es periodista y docente de la Universidad Diego Portales de Chile. Especialista en redes sociales…
¿La Sodoma jordana fue destruida por un meteorito?
meteorito

La antigua ciudad de Tall el-Hammam, en pleno valle del río Jordán, habría sido destruida por la explosión en el aire de un meteorito, según revela un nuevo estudio publicado en Nature.

Tall el-Hammam fue una gran ciudad hace 3,600 años, tres veces mayor que Jericó o Jerusalén, contemporáneas de su época. Por mucho tiempo se trató de un importante centro urbano hasta que en 1650 A.C. fue destruida por completo.

Leer más
Rusia alerta sobre el estado de su módulo en la EEI
Rusia alerta sobre el estado de su módulo en la EEI

Rusia alerta sobre el estado en el que se encuentra su módulo en la Estación Espacial Internacional (EEI), el cual estaría en “las últimas”, según el jefe de su programa de vuelo y constructor de naves espaciales Vladímir Soloviov.

“A finales de julio se celebró una reunión del presidium del Consejo Tecnocientífico de Roscosmos [la agencia espacial rusa] donde se destacó que la estación está en las últimas”, señaló el funcionario en una entrevista publicada por la agencia RIA Nóvosti.

Leer más
¿Por qué Rusia abandonaría la Estación Espacial Internacional?
La imagen muestra a la Estación Espacial Internacional.

Dmitry Rogozin, jefe de la Agencia Espacial de Rusia (Roscosmos), amenazó con el retiro del país de la Estación Espacial Internacional (EEI) a raíz de las sanciones de Estados Unidos contra el sector espacial ruso.

A fines del año pasado, la administración de Donald Trump sancionó al JSC Rocket and Space Center Progress y al JSC Central Research Institute of Machine Building, conocido también como TsNIIMash, al catalogarlos como empresas vinculadas al Ejército ruso.

Leer más