Skip to main content

Imágenes inéditas: el Sol desde su polo sur y un erizo solar

Una captura impresionante de imágenes y videos rescató la misión Solar Orbiter de la Agencia Espacial Europea (ESA), que muestra tomas del Sol desde su polo sur y además captura un erizo solar.

Estas imágenes fueron tomadas por el Extreme Ultraviolet Imager el 27 de marzo de 2022 y muestran el Sol a una longitud de onda de 17 nanómetros. Esta es la longitud de onda emitida por el gas a una temperatura de alrededor de un millón de grados, que corresponde a la temperatura de la atmósfera exterior del Sol, la corona. Esta película destaca que el Extreme Ultraviolet Imager (EUI) toma imágenes de disco completo utilizando el telescopio Full Sun Imager (FSI) e imágenes detalladas de una región más pequeña utilizando el telescopio High Resolution Imager (HRIEUV).

Vídeos Relacionados
Zooming into the Sun at perihelion

En el próximo video se muestra a las llamaradas solares desde el polo sur del astro rey. Se cree que muchos secretos científicos yacen ocultos en los polos solares. Los campos magnéticos que crean las grandes, pero temporales regiones activas en el Sol son arrastrados hasta los polos antes de ser tragados de nuevo hacia el Sol, donde se cree que forman las semillas magnéticas para la futura actividad solar. Las áreas más claras de la imagen son creadas principalmente por bucles de magnetismo que se elevan hacia arriba desde el interior solar.

Solar Orbiter’s highest resolution image ever of the Sun’s south pole

Qué es un erizo solar

«Las imágenes son realmente impresionantes», dice David Berghmans, del Observatorio Real de Bélgica, y el investigador principal (PI) del instrumento Extreme Ultraviolet Imager (EUI), que toma imágenes de alta resolución de las capas inferiores de la atmósfera del Sol, conocida como la corona solar. Esta región es donde tiene lugar la mayor parte de la actividad solar que impulsa el clima espacial.

La intrigante característica en el tercio inferior de la imagen, debajo del centro, ha sido apodada el erizo solar. En la actualidad nadie sabe exactamente qué es o cómo se formó en la atmósfera del Sol. La imagen fue capturada el 30 de marzo de 2022 por el Extreme Ultraviolet Imager (EUI) a una longitud de onda de 17 nanómetros

Solar Orbiter’s space hedgehog

Estos están revelando el Sol como nunca antes, y han mostrado una multitud de características intrigantes como el erizo, que aunque se clasifica como una característica a pequeña escala todavía mide unos 25 000 km de diámetro, lo que lo hace alrededor del doble del diámetro de la Tierra. Los gases que se muestran en esta imagen tienen una temperatura de alrededor de un millón de grados.

Recomendaciones del editor

Los volcanes de Venus mataron el clima y lo alteraron
volcanes venus cambiaron el clima maat mons volcano large jpg

Las consecuencias de la actividad volcánica en Venus trajo efectos devastadores en el clima del planeta, ya que un estudio de la NASA determinó que la erupción de cantidades masivas de material, puede haber ayudado a transformar a Venus, de un planeta templado y húmedo, al invernadero ácido que es hoy.

El documento también analiza los “grandes terrenos ígneos” en la historia de la Tierra que causaron varias extinciones masivas en nuestro propio planeta hace millones de años.

Leer más
NASA lanza satélite meteorológico y prueba de escudo térmico inflable
jpss 2 nasa satelite meteorologico escudo termico sat  lite meteorol gico civil de rbita polar joint satellite system

La NASA lanzó un nuevo satélite meteorológico, JPSS-2, en órbita polar alrededor de la Tierra. Pero este lanzamiento fue especial, ya que también incluyó una prueba de un nuevo escudo térmico inflable llamado LOFTID.

El lanzamiento, utilizando un cohete Atlas V de United Launch Alliance, tuvo lugar desde la Base de la Fuerza Espacial Vandenberg en California temprano en la mañana del jueves 10 de noviembre.

Leer más
¿Qué le pasó al cohete lunar SLS con el paso del huracán Nicole?
cohete lunar sls paso huracan nicole nasa cabo kennedy

A medida que las autoridades de Florida comienzan a evaluar el daño más amplio causado por el huracán Nicole el jueves, un equipo del Centro Espacial Kennedy está realizando inspecciones detalladas del cohete lunar del Sistema de Lanzamiento Espacial (SLS) de próxima generación de la NASA.

El cohete SLS de 98 metros de altura, con la nave espacial Orion en su punta, permaneció en la plataforma de lanzamiento mientras pasaba el clima extremo, exponiendo el vehículo a ráfagas de hasta 82 mph. El cohete llegó a la plataforma de lanzamiento el fin de semana pasado antes de su vuelo inaugural, que podría tener lugar el miércoles.

Leer más