Skip to main content

Satélites militares logran comunicarse con láseres espaciales

La comunicación entre los satélites tiene la particularidad de que normalmente se hace a través de señales de radio, por lo que la conexión directa no existe, hasta ahora, que la Agencia de Proyectos de Investigación Avanzada de Defensa de los Estados Unidos como parte de su proyecto Blackjack. DARPA, logró que dos satélites se compartieran información vía láseres espaciales.

Intercambiaron más de 200 gigabits de datos a una distancia de aproximadamente 60 millas (100 kilómetros).

NPL

La compañía detrás del logro CACI International, comunicó el impresionante logro a través del programa Mandrake II.

John Mengucci, presidente y director ejecutivo de CACI, dijo: «Nuestra seguridad nacional depende de una tecnología avanzada y segura que permita redes modernizadas y sistemas de inteligencia mejorados para que nuestros combatientes utilicen satélites pequeños para operar a la velocidad de relevancia. A través de la adquisición de SA Photonics, nuestra tecnología conjunta y capacidades de fabricación han permitido este hito exitoso. En asociación con nuestros clientes de la misión, estamos en el camino de apoyar el dominio espacial en disputa con satélites más rápidos y seguros».

«Demostramos con la comunicación láser mercantilizada que podíamos hacer comunicación de satélite a satélite, y realmente demostramos que esto ya no está en el extremo más alto, que en realidad podemos hacer esto con plataformas y tecnologías de comunicación láser mercantilizadas», dijo el director de SDA, Derek Tournear, en un evento virtual el martes.

La SDA planea lanzar los 20 satélites este otoño y luego lanzar 126 satélites adicionales para 2024, según SpaceNews. La agencia está tratando de crear una constelación completa que incluiría entre 300 y 500 satélites en órbita terrestre baja.

Recomendaciones del editor

Diego Bastarrica
Diego Bastarrica es periodista y docente de la Universidad Diego Portales de Chile. Especialista en redes sociales…
SpaceX Dragon regresa a la Tierra con trajes espaciales de la ISS
spacex cargo dragon trajes espaciales iss

Una nave espacial SpaceX Cargo Dragon sin tripulación ha aterrizado frente a la costa de Florida, regresando de la Estación Espacial Internacional (ISS) con una variedad de experimentos científicos a bordo.

La nave aterrizó en el océano cerca de Cabo Cañaveral a las 2:53 p.m. ET el sábado 20 de agosto, terminando la 25ª misión de carga a la ISS realizada por SpaceX. El Cargo Dragon se desacopló del módulo Harmony de la ISS a las 11:00 a.m. ET el viernes 19 de agosto, viajando de regreso a la Tierra durante todo el día y durante la noche antes de llegar el sábado por la tarde.

Leer más
Satélite Gaia traza una ruta para la muerte del Sol
nasa simulacion puestas sol planetas puesta de

Nada en este mundo es para siempre, ni siquiera el sol en el cielo. Investigaciones recientes utilizando datos del satélite Gaia de la Agencia Espacial Europea han arrojado luz sobre el destino final de nuestro sol, que se hinchará para convertirse en una enorme gigante roja, probablemente tragando la Tierra, antes de atenuarse finalmente a una pequeña y débil enana blanca.

From Gaia observations to astrophysical properties: the life of a star (Gaia Data Release 3)

Leer más
Satélite de la ESA en una carrera contra el tiempo para esquivar la basura espacial
satelite esa maniobra esquivar basura espacial

La acumulación de basura que daña el medio ambiente no es solo un problema aquí en la Tierra: también es un problema en el espacio. Cada año más y más etapas de cohetes desechados, satélites rotos y otros pedazos de escombros se ponen en órbita alrededor de nuestro planeta, y no todos ellos se desorbitan responsablemente. El resultado es que hay una gran cantidad de basura flotando en el espacio donde orbitan satélites, telescopios e incluso la Estación Espacial Internacional.

Estos escombros pueden representar una amenaza real para las misiones espaciales, como se demostró recientemente cuando un satélite de investigación de la Agencia Espacial Europea (ESA) tuvo que realizar una maniobra de emergencia para evitar una colisión con un pedazo de basura extraviado. Si bien hay tantos escombros alrededor que la necesidad de realizar tales maniobras es desafortunadamente relativamente común, este evento fue diferente porque la ESA solo tuvo horas de advertencia de que un impacto era inminente.

Leer más