Skip to main content

Explorer 1, el satélite que puso a EEUU en la carrera espacial

Corrían los agitados años cincuenta. Tras la Segunda Guerra Mundial, Estados Unidos y la entonces Unión Soviética se enfrentaban en una frenética carrera por demostrar poderío científico y bélico.

La exploración del espacio fue uno de los principales frentes de batalla de la denominada Guerra Fría.

La URSS había propinado el primer golpe en octubre de 1957, cuando puso en órbita su primer satélite, el Sputnik 1. Un mes después, llegó el Sputnik 2.

Además de ser una victoria política, militar y científica, la puesta en órbita de estos satélites fue fundamentalmente un golpe simbólico para Estados Unidos.

Con la moral por el suelo

Restaurar la confianza interna y el prestigio en el extranjero se transformó en una obligación para la administración del entonces presidente Dwight Eisenhower.

El 6 de diciembre de 1957, Estados Unidos estaba preparado para devolver el golpe con el proyecto Vanguard.

Entusiasmadas, las autoridades estadounidenses convocaron a una conferencia de prensa masiva para que los medios de comunicación presenciaran el lanzamiento.

Sin embargo, lejos de restaurar la confianza, se transformó en un verdadero desastre: el cohete Vanguard explotó solo unos segundos después del lanzamiento.

Oficialmente en la carrera espacial

El satélite Explorer 1 lanzado en 1958
De izquierda a derecha, Williams Pickering, James van Allen y Wernher von Braun sostienen un modelo del Explorer 1. NASA

El gobierno de Eisenhower tuvo que recurrir entonces al cohete Júpiter-C, desarrollado por Wernher von Braun y su equipo en la Agencia de Misiles Balísticos del Ejército (ABMA).

El equipo de la ABMA había trabajado con el Laboratorio de Propulsión a Chorro en California , dirigido por William Pickering, en la construcción de un satélite que llevaría un experimento del físico James Van Allen para medir los “rayos cósmicos” de la Tierra.

Bajo el más absoluto sigilo e impulsado por el cohete Juno I –una variante del Júpiter-C–, el satélite Alpha 1958, que más tarde fue conocido como el Explorer 1, fue lanzado con éxito de Cabo Cañaveral el 31 de enero de 1958.

Solo cuando se confirmó que el lanzamiento había exitoso y que el satélite estaba en órbita, Pickering, Von Braun y Van Allen aparecieron públicamente alzando un modelo del Explorer 1, en la que se ha transformado en una fotografía icónica.

El exitoso lanzamiento del Explorer 1, así como otros satélites que les siguieron, llevaron al Congreso de Estados Unidos a aprobar la Ley Nacional de Aeronáutica y del Espacio.

Gracias a esta ley, el 1 de octubre de ese año nació la Administración Nacional de Aeronáutica y el Espacio, la NASA, con la que Estados Unidos ingresó oficialmente a la carrera espacial.

Recomendaciones del editor

Rodrigo Orellana
Ex escritor de Digital Trends en Español
Twitter, Facebook, Instagram, WhatsApp, Telegram, criptomonedas, metaverso, son algunos de los temas que aborda el periodista…
La destrucción de un satélite ruso puso en riesgo a la EEI
Rusia alerta sobre el estado de su módulo en la EEI

El Departamento de Estado de Estados Unidos calificó de peligrosa e irresponsable la actitud de Rusia luego de que una prueba militar con un misil antisatélite pusiera en riesgo a los tripulantes de la Estación Espacial Internacional (EEI).

Según Estados Unidos, la destrucción del satélite generó más de 1,500 restos espaciales identificables y cientos de miles más de tamaño pequeño.

Leer más
La odisea de Sputnik 1, el primer satélite de la historia
sputnik 1 primer satelite historia 8

El 4 de octubre de 1957, la Unión Soviética lanzó desde el cosmódromo de Baikonur, en Kazajistán, el Sputnik 1, el primer satélite artificial de la historia.

Este satélite era una esfera brillante de aluminio, de 58 centímetros de diámetro, que contaba con cuatro antenas de 2.4 a 2.9 metros de longitud.

Leer más
Apolo 1: el desastre que cambió la historia de la NASA
Apolo 1: el desastre que cambió la historia de la NASA

La Administración Nacional de Aeronáutica y el Espacio (NASA) fue fundada por el presidente de Estados Unidos Dwight D. Eisenhower el 29 de julio de 1958. Es decir, hoy cumple 63 años de vida.

En aquel entonces, la agencia se creó para expandir la comprensión científica de la Tierra y el universo, crear nuevas tecnologías espaciales y avanzar en la investigación aeronáutica.

Leer más