Skip to main content

Parker: la primera nave de la historia en “tocar” el Sol

La sonda Parker de la NASA acaba de convertirse en el primer vehículo fabricado por el ser humano en entrar a la corona solar, una zona inexplorada del Sol que es comparada con la capa superior de la atmósfera de la Tierra.

Este histórico procedimiento busca tomar muestras de partículas y de los campos magnéticos. Los encargados de la misión señalaron que la nave logró “tocar” nuestra estrella.

“Parker Solar Probe ‘tocando el Sol’ es un momento monumental para la ciencia solar y una hazaña verdaderamente notable”, explicó en un comunicado Thomas Zurbuchen, administrador de la Dirección de Misiones Científicas de la NASA.

Ilustración. NASA

“Este hito no solo nos proporciona una comprensión más profunda de la evolución de nuestro Sol y [sus] impactos en nuestro sistema solar, sino que todo lo que aprendemos sobre nuestra propia estrella también nos enseña más sobre las del resto del universo”.

La corona del Sol es mucho más caliente que la superficie real de la estrella; la intención de los investigadores es que la sonda espacial pueda descubrir a qué se debe esto.

La corona es de un millón de grados Kelvin en su punto más caliente, mientras que la superficie está a 6,000 Kelvin.

Antes de que termine la misión de Parker, la sonda habrá realizado 21 aproximaciones cercanas al Sol en el transcurso de siete años.

“Volando tan cerca del Sol, Parker Solar Probe ahora detecta condiciones en la capa dominada magnéticamente de la atmósfera solar, la corona”, señaló Nour Raouafi, científico del proyecto Parker en el Laboratorio de Física Aplicada Johns Hopkins en Laurel, Maryland.

Recomendaciones del editor

Felipe Sasso
Ex escritor de Digital Trends en Español
Felipe Sasso es periodista y escritor. Desde temprana edad manifestó una importante inquietud hacia la escritura y las…
Video de la NASA desde el espacio muestra al huracán Franklin agitándose
video de la nasa desde el espacio huracan franklin 5477l9z5eqi unsplash

HURRICANE FRANKLIN IS SEEN FROM THE INTERNATIONAL SPACE STATION

La NASA ha compartido un video dramático del huracán Franklin mientras permanece en el mar en el Océano Atlántico.

Leer más
Físico de Harvard muestra los que dice son los primeros restos alienígenas rescatados en el océano
fisico de harvard avi loeb muestra primeros restos alienigenas oceano fragmento recuperado

El físico israelí de Harvard, Avi Loeb, se ha hecho famoso por sugerir por ejemplo que el universo fue creado en un laboratorio, o que existen restos alienígenas que encontró en el Océano Pacífico.

Justamente parte de esos fragmentos es lo que presentó como evidencia estos días.
Los restos provienen de un objeto parecido a un meteorito que se estrelló frente a la costa de Papúa Nueva Guinea en 2014, que el profesor Loeb no descarta que puedan haber sido fragmentos de una nave alienígena.

Leer más
China avanza mucho en el túnel más grande al fondo de la Tierra
china tunel mas grande fondo de la tierra 82acb1fae1374733812b02d3b9733ad0

Una de las frases populares más repetidas en el mundo es que si haces un pozo muy profundo en la Tierra, puedes llegar a China. Pero ahora parece que el gigante asiático está recorriendo el camino inverso: ya que está construyendo el túnel más grande para la exploración intraterrestre.

Según detalla la agencia Xinhua, la perforación del primer pozo de más de 10.000 metros de profundidad de China para la exploración científica comenzó este martes en la cuenca del Tarim, en la región autónoma uygur de Xinjiang, noroeste de China.

Leer más