Skip to main content

Así es Nüwa, una ciudad sustentable pensada para un millón de habitantes en Marte

Marte asoma como el próximo desafío en la carrera espacial. Elon Musk, fundador y director de SpaceX, acaba de afirmar que espera lanzar la primera misión al planeta rojo en cuatro años más.

De alguna forma, la cuenta regresiva ya ha comenzado y es mejor que nos pongamos a imaginar cómo podría ser nuestra vida en el planeta vecino de la Tierra.

Vídeos Relacionados

Para esto, la Mars Society ha lanzado un concurso que invita a crear diseños de ciudades que puedan ser habitables en Marte.

Se han conocido a los finalistas, entre los cuales destaca un original diseño elaborado por investigadores españoles.

Se trata de Nüwa, que debe su nombre a la diosa china que creó la humanidad, y simbolizaría el inicio de una nueva generación en Marte.

La imagen muestra un representación de Nüwa, ciudad que podria ser construida en Marte.
Abiboo Studio.

Sería una ciudad sustentable, excavada en la roca y con cúpulas que la protegerían de la radiación. De acuerdo a los responsables del proyecto, se tardaría unos cincuenta años en ser construida.

Nüwa estaría dividida en cinco núcleos urbanos, con grandes espacios perforados en la roca y túneles enormes de kilómetros de extensión.

En estos túneles se encontrarían los distintos parques, habitáculos y cúpulas para recibir la luz solar, pero protegidas de la radiación.

Para poblar la ciudad, los investigadores españoles calculan que cada año se podrían enviar unas mil personas en un viaje que duraría unos 250 días.

La imagen muestra un representación de Nüwa, ciudad que podria ser construida en Marte.
Abiboo Studio.

Proponen que el pasaje a Nüwa sea sólo de ida, idealmente para personas jóvenes con deseos de formar una familia.

Para mantener a esta población, los responsables han escogido una dieta basada principalmente en vegetales, como una forma de reducir drásticamente la necesidad de ganadería.

En cuanto a su ubicación, esta hipotética ciudad estaría orientada al sur, en un acantilado de un kilómetro de alto de la estructura geológica marciana de Tempe Mensa.

Recomendaciones del editor

Las mejores imágenes de Marte en medio siglo de exploración
Montaña Nereidum de Marte

La posibilidad de conocer otros confines del universo y llegar a Marte parece estar más cerca que nunca. Pero aunque todavía faltan un par de años para la primera misión tripulada al planeta rojo, las mejores imágenes de Marte nos dan una idea del paisaje que encontraremos.
Te va a interesar:

Las mejores fotografías del espacio
NASA muestra las mejores imágenes de la Tierra
Maravillas de la Tierra sacadas de otro planeta

Leer más
Curiosity encuentra una rara “flor de cristales” en Marte
Una imagen de una extraña formación tomada por el rover Curiosity de la NASA en Marte.

El rover Curiosity de la NASA tomó una fotografía de una extraña formación en la superficie de Marte con el aspecto de una pequeña flor o incluso —según los investigadores— de algún tipo de “característica” orgánica.

De acuerdo con lo señalado por el equipo a cargo del vehículo explorador, el registro muestra una formación mineral con estructuras delicadas producto de la precipitación del agua. El robot ya había observado este tipo de formaciones, que son conocidos como grupos de cristales diagenéticos.

Leer más
¿Pueden los “fósiles falsos” entorpecer la búsqueda de vida en Marte?
marte nucleo liquido metalico 18

De acuerdo con un nuevo estudio, las rocas de Marte pueden contener varios tipos de depósitos no biológicos con un aspecto similar al de los fósiles que probablemente se encontrarían si el planeta hubiera albergado vida alguna vez.

Según los investigadores de las universidades de Oxford y Edimburgo, diferenciar estos “falsos fósiles” de lo que podría ser una prueba de vida antigua en la superficie marciana resultaría clave para el éxito de las misiones actuales y futuras en el planeta vecino de la Tierra.

Leer más