Skip to main content

Así es Nüwa, una ciudad sustentable pensada para un millón de habitantes en Marte

Marte asoma como el próximo desafío en la carrera espacial. Elon Musk, fundador y director de SpaceX, acaba de afirmar que espera lanzar la primera misión al planeta rojo en cuatro años más.

De alguna forma, la cuenta regresiva ya ha comenzado y es mejor que nos pongamos a imaginar cómo podría ser nuestra vida en el planeta vecino de la Tierra.

Para esto, la Mars Society ha lanzado un concurso que invita a crear diseños de ciudades que puedan ser habitables en Marte.

Se han conocido a los finalistas, entre los cuales destaca un original diseño elaborado por investigadores españoles.

Se trata de Nüwa, que debe su nombre a la diosa china que creó la humanidad, y simbolizaría el inicio de una nueva generación en Marte.

La imagen muestra un representación de Nüwa, ciudad que podria ser construida en Marte.
Abiboo Studio.

Sería una ciudad sustentable, excavada en la roca y con cúpulas que la protegerían de la radiación. De acuerdo a los responsables del proyecto, se tardaría unos cincuenta años en ser construida.

Nüwa estaría dividida en cinco núcleos urbanos, con grandes espacios perforados en la roca y túneles enormes de kilómetros de extensión.

En estos túneles se encontrarían los distintos parques, habitáculos y cúpulas para recibir la luz solar, pero protegidas de la radiación.

Para poblar la ciudad, los investigadores españoles calculan que cada año se podrían enviar unas mil personas en un viaje que duraría unos 250 días.

La imagen muestra un representación de Nüwa, ciudad que podria ser construida en Marte.
Abiboo Studio.

Proponen que el pasaje a Nüwa sea sólo de ida, idealmente para personas jóvenes con deseos de formar una familia.

Para mantener a esta población, los responsables han escogido una dieta basada principalmente en vegetales, como una forma de reducir drásticamente la necesidad de ganadería.

En cuanto a su ubicación, esta hipotética ciudad estaría orientada al sur, en un acantilado de un kilómetro de alto de la estructura geológica marciana de Tempe Mensa.

Recomendaciones del editor

Felipe Sasso
Ex escritor de Digital Trends en Español
Felipe Sasso es periodista y escritor. Desde temprana edad manifestó una importante inquietud hacia la escritura y las…
El astronauta salvadoreño de la NASA cumple récord espacial
frank rubio astronauta salvadoreno nasa record iss

Cuando el astronauta de la NASA Frank Rubio se lanzó al espacio en septiembre del año pasado, se convirtió en el primer salvadoreño-estadounidense en dirigirse a la órbita.

Y ahora, 355 días después, Rubio acaba de establecer otro récord para la estancia más larga en el espacio de un astronauta de la NASA.

Leer más
Nave espacial Lucy de la NASA toma primera imagen de asteroide Dinkinesh
nave lucy nasa primera imagen asteroide dinkinesh espacial

Doce años se demorará la nave espacial Lucy en viajar a través de un enjambre de pequeños asteroides que llevan a Júpiter en su órbita alrededor del Sol y que implica la observación cercana de nueve de los troyanos del gigante del Sistema Solar.

Y ahora la NASA reveló la llegada de Lucy al asteroide del cinturón principal Dinkinesh, dónde capturó dos imágenes el 2 y 5 de septiembre de 2023.

Leer más
Frank Rubio cuenta cómo enfrenta la nostalgia en el espacio
astronauta frank rubio espacio familia

Astronaut Frank Rubio Calls NASA Leadership From Space (Official NASA Broadcast)

Con solo un par de semanas más de su misión espacial récord, el astronauta Frank Rubio pudo conversar con el jefe de la NASA, Bill Nelson, y su adjunta, Pam Melroy, el miércoles.

Leer más