Skip to main content

DT en Español podría recibir una comisión si compras un producto desde el sitio

¿Qué pasa con la Tierra por el freno de su núcleo interno?

Un interesante estudio de científicos de la Universidad de Pekín, en China, que publicaron el hallazgo en la revista Nature Geoscience, indica que el núcleo interno de la Tierra se ha frenado en la última década y que eso podría traer consecuencias para el futuro del planeta.

“Nos quedamos bastante sorprendidos”, afirmaron Yi Yang y Xiaodong Song, sismólogos de la Universidad de Pekín.

El núcleo interno de la Tierra se encontró en 1936, tras estudiar cómo viajan por el planeta las ondas sísmicas de los terremotos. Los cambios en la velocidad de las ondas revelaron que el núcleo del planeta, de unos 7.000 kilómetros de ancho, está formado por un centro sólido, hecho principalmente de hierro, dentro de una envoltura de hierro líquido y otros elementos.

A medida que el hierro del núcleo exterior se cristaliza en la superficie del núcleo interior, cambia la densidad del líquido exterior, impulsando movimientos de agitación que mantienen el campo magnético de la Tierra.

El núcleo externo líquido desacopla el núcleo interno de 2.400 kilómetros de ancho del resto del planeta, por lo que éste puede girar a su propio ritmo.

Así en diferentes ciclos históricos ha habido súper rotación y sub rotación del núcleo.

Pero, ¿qué podría significar este fenómeno para la Tierra y nuestra vida cotidiana?

Los resultados podrían arrojar luz sobre los misterios de las profundidades de la Tierra, como el papel que desempeña el núcleo interno en el mantenimiento del campo magnético del planeta y en la velocidad de rotación de todo del globo terrestre y, por lo tanto, en la duración del día.

Recomendaciones del editor

Astronauta revela fuente de luz brillante «intrigante» en la Tierra
astronauta revela fuente luz brillante tierra central termosolar de ashalim

Mirando desde la Estación Espacial Internacional a 250 millas sobre la Tierra recientemente, la astronauta de la Agencia Espacial Europea Samantha Cristoforetti vio una luz brillante "intrigante" en medio de un desierto.
NASA/ESA/Samantha Cristoforetti
Compartiendo varias fotos de la extraña vista, el viajero espacial italiano notó lo inusual que es ver un punto brillante como este durante el día.

Después de realizar algunas investigaciones, pudo confirmar que la luz provenía de una torre en una planta de energía solar térmica en el desierto de Negev en Israel.

Leer más
Espectacular fotografía en el desierto chileno del fenómeno de las Hadas Rojas
hadas rojas desierto chile foto a bright canvas

El Observatorio Europeo Austral (ESO), lanzó una fotografía espectacular de los cielos del desierto chileno, capturados por el Observatorio La Silla, se trata de unas hadas rojas (sprite rojos), que son unas rayas brillantes que se ven en el cielo nocturno despejado.

¿Qué son las hadas rojas?, según la misma ESO "estos son una forma elusiva de rayos que ocurren muy por encima de las nubes de tormenta, descargando electricidad en lo alto de la atmósfera de la Tierra a una altitud de 50-90 km. Además de ocurrir mucho más alto en el cielo que los rayos regulares, son más fríos que los rayos blancos que solemos ver y parecen mucho más débiles. Los sprites rojos son muy difíciles de atrapar: la primera evidencia fotográfica de ellos solo se tomó en 1989".

Leer más
¿Cuánto está realmente durando un día en la Tierra?
cuanto dura un dia en la tierra world globe and starry sky

Por confuso y cambiante que pueda ser el mundo, hay algunas certezas reconfortantes: el sol sale por el este, el verano sigue a la primavera y un día dura 24 horas. ¿Derecha? Desafortunadamente, ni siquiera estos principios básicos de la vida en la Tierra están establecidos en concreto. En los últimos años, los investigadores han notado que los días en la Tierra son cada vez más cortos, y nadie sabe exactamente por qué.

El tipo de acortamiento del que estamos hablando solo se nota debido a los relojes atómicos, que pueden medir el tiempo con extrema precisión. Desde que los científicos comenzaron a usar estos relojes atómicos para medir la longitud de los días, el récord del día más corto jamás registrado se estableció en julio de este año.

Leer más