Skip to main content

La NASA retrasa su misión lunar VIPER que buscará hielo

La NASA planea enviar su vehículo VIPER a la superficie lunar para buscar hielo y otros recursos, pero la misión ahora tendrá lugar más tarde de lo esperado.

La agencia espacial había planeado enviar VIPER, abreviatura de Volatiles Investigating Polar Exploration Rover, a nuestro vecino más cercano en noviembre de 2023, pero el lunes dijo que la misión ahora tendrá lugar en noviembre de 2024 como muy pronto.

La NASA dijo que el retraso es necesario porque quiere realizar más pruebas en Griffin, el módulo de aterrizaje que colocará VIPER en la superficie lunar.

«Las pruebas adicionales tienen como objetivo reducir el riesgo general para la entrega de VIPER a la luna», dijo la agencia espacial en una publicación en su sitio web, y agregó que para completar las pruebas adicionales del módulo de aterrizaje ordenadas por la NASA, se entregarán $ 67.8 millones adicionales al constructor Griffin Astrobotic, aumentando el costo total del contrato a $ 320.4 millones.

Astrobiotic, con sede en Pensilvania, es parte de la iniciativa Commercial Lunar Payload Services (CLPS) de la NASA, que allana el camino para que las empresas privadas con sede en los Estados Unidos creen servicios de entrega lunar para las misiones de la NASA como parte de su programa espacial Artemisa. Hasta ahora, la agencia ha otorgado siete premios a proveedores de CLPS para entregas lunares a principios de la década de 2020, y se esperan más premios de entrega hasta 2028.

Un prototipo de VIPER mostrado en enero presentaba el mismo diseño de rueda y también el tamaño de la base que el rover que se enviará a la luna. Puedes verlo en acción a continuación:

Roll 'em out… on the Moon 🌕

Our VIPER rover's latest prototype is getting put to the test at @NASAGlenn, as we get ready to search for ice and other @NASAArtemis resources at the lunar South Pole: https://t.co/J5ADlFE6Vn pic.twitter.com/lgtZLM5z6S

— NASA (@NASA) January 26, 2022

Según la agencia espacial, los datos recopilados por VIPER proporcionarán información valiosa sobre el origen y la distribución del agua en la Luna y ayudarán a los planificadores de la misión a encontrar la mejor manera de cosechar esos recursos para la futura exploración espacial humana.

Recomendaciones del editor

Diego Bastarrica
Diego Bastarrica es periodista y docente de la Universidad Diego Portales de Chile. Especialista en redes sociales…
El rover Pragyan de la India ya comenzó su trabajo en la Luna
rover pragyan india luna 1 1024x484

La misión india Chandrayaan-3 ya está en la Luna y con eso comenzó el trabajo en el Polo Sur del satélite natural con su rover Pragyan, un objeto de seis ruedas y 26 kilos de peso que en 14 días y con espectrómetros a bordo estudiará la composición del suelo y medir la presencia de algunos minerales.

Mientras tanto, el módulo de aterrizaje Vikram también hará sus propios experimentos, como medir las propiedades térmicas del polo sur, detectar signos de actividad sísmica o rastrear alteraciones en el gas y plasma de su entorno.

Leer más
La misión Luna-25 de Rusia toma fotos de la cara oculta del satélite natural
mision luna 25 rusia foto cara oculta  de la

La misión rusa Luna-25 que ya se encuentra en la órbita del satélite natural de la Tierra, entregó este jueves 17 de agosto las primeras fotos de la cara oculta de la Luna.

"La imagen, tomada hoy a las 08.23 [GMT+3], muestra el cráter del polo sur Zeeman en la cara oculta de la Luna", informaron desde la corporación espacial Roscosmos.

Leer más
Rusia acaba de lanzar su primera misión lunar desde 1976
rusia primera mision lunar 1976 soyuz 2 1v

Russia launches moon lander in race to find water on moon

Rusia ha lanzado con éxito un cohete Soyuz-2.1b en una misión a la luna, su primer viaje a la superficie lunar desde 1976.

Leer más