Skip to main content

La NASA quiere dejar de hacer trajes solo para astronautas hombres

En muchos aspectos, la tecnología que utiliza la NASA está a la vanguardia y es casi siempre la más avanzada. Sin embargo, esto no se aplica para el diseño de sus trajes espaciales, que están basados en los mismos que se utilizaban en la década de los setenta, cuando la mayoría de los astronautas eran hombres.

Actualmente no existen trajes diseñados especialmente para las astronautas mujeres y eso se ha convertido en un problema, sobre todo ahora que el número de mujeres que ha llegado al espacio alcanzó 11 por ciento.

Un astronauta saluda a la cámara durante una caminata en el espacio.
Getty Images

Hay un hecho puntual que grafica de buena manera todo este inconveniente. En marzo de 2019, la NASA tuvo que retrasar el primer paseo espacial exclusivamente femenino debido a la escasez de trajes espaciales de tamaño medio. Este inconveniente surgió luego de que la astronauta Anne McClain se percató de que necesitaba una configuración más pequeña de la que se había indicado inicialmente.

Si bien los trajes cuentan con partes intercambiables, el reemplazo de esa pieza en particular pudo haber significado un retraso de 12 horas, por lo que los encargados de la misión decidieron cambiar a los astronautas de la caminata espacial para evitar más retrasos.

Este incidente llevó a la oficina gubernamental a darse cuenta de la necesidad de cambiar y adaptarse a los tiempos.

Trajes para todas y todos

Actualmente, la NASA desarrolla trajes espaciales para una variedad más amplia de tamaños y proporciones corporales. Al mismo tiempo, la agencia estudia un sistema experimental que podría ayudar a encontrar el ajuste perfecto y que consistiría en un escáner corporal que fabrica trajes espaciales a la medida.

Para esto han recurrido a Bonnie Dunbar, exastronauta y profesora de ingeniería aeroespacial de la Universidad de Texas. El proyecto podría utilizar escáneres digitales para analizar el físico de un astronauta. Así, los datos obtenidos permitirían fabricar de forma robótica un traje espacial personalizado, lo que podría resultar clave para la exploración de Marte y otros destinos en el espacio.

Bonnie Dunbar

De acuerdo con Dunbar, este sistema podría ayudar a producir rápidamente trajes espaciales que se adapten a cada miembro de la tripulación y en cualquier entorno gravitatorio. También ayudaría a modificar y reparar el atuendo si ocurre un imprevisto durante el viaje al espacio.

Este proyecto fue seleccionado por la NASA y su programa Innovative Advanced Concepts (NIAC), que financia trabajos en fase inicial que “podrían cambiar el futuro”. Gracias a este mismo programa se pudo enviar al helicóptero Ingenuity a Marte.

Así, este innovador sistema de trajes espaciales podría permitir que personas de todas las formas y tamaños también puedan ser enviados al espacio, lo que constituye una de las claves de los futuros viajes turísticos fuera de la Tierra.

Recomendaciones del editor

Felipe Sasso
Ex escritor de Digital Trends en Español
Felipe Sasso es periodista y escritor. Desde temprana edad manifestó una importante inquietud hacia la escritura y las…
Cygnus de la NASA se acopla con éxito con la ISS a pesar del problema de la matriz solar
cygnus nasa se acopla con exito estacion espacial internacional

A pesar de tener solo uno de sus dos paneles solares desplegados, la nave espacial Cygnus de la NASA se acopló con éxito a la Estación Espacial Internacional (ISS) el miércoles.
La nave espacial de carga Cygnus momentos después de ser capturada por el brazo robótico Canadarm2 controlado por la astronauta de la NASA Nicole Mann en la estación espacial. La matriz solar desplegada se puede ver a la izquierda de la imagen. NASA
La nave espacial Cygnus NG-18 sin tripulación se lanzó a bordo de un cohete Antares desde la Instalación de Vuelo Wallops de la NASA en Virginia el lunes por la mañana, transportando más de 8,000 libras de suministros para la tripulación a bordo de la estación.

Pero varias horas después del lanzamiento, solo uno de los dos paneles solares circulares de la nave espacial se desplegó correctamente.

Leer más
La NASA revela quién construirá nuevos trajes espaciales para el próximo aterrizaje lunar
Un hombre vestido de astronauta viaja en metro.

El diseño actual del traje espacial de la NASA necesita una renovación, y la agencia ha estado buscando una empresa privada para asumir la tarea.

Axiom Space, con sede en Texas, construirá los trajes espaciales de próxima generación de la NASA para la misión lunar Artemis III que verá a los astronautas estadounidenses pisar la superficie lunar por primera vez en cinco décadas.

Leer más
Un video surrealista de la NASA hace que la Tierra parezca otro mundo
ovnis auroras boreales cosmonauta aurora boreal

La NASA ha compartido un impresionante video de lapso de tiempo filmado desde la Estación Espacial Internacional (ISS) a 268 millas sobre la Tierra.

Las espectaculares imágenes (abajo) presentan una hermosa aurora que hace que nuestro planeta parezca otro mundo.

Leer más