Skip to main content

La misteriosa señal del espacio que llega cada 54 minutos sin explicación alguna

El espacio está “hablándonos” todo el tiempo. Científicos de todo el mundo llevan años detectando señales de radio de todo tipo de fuentes, desde estrellas y planetas hasta nebulosas. Sin embargo, más de una decena de científicos no tiene explicación alguna para una señal que se emite cada 53.8 minutos y con tres “estados de emisión” tan diferentes como inexplicables.

Imagen utilizada con permiso del titular de los derechos de autor

Esta señal fue detectada por primera vez por el radiotelescopio ASKAP en Australia, que busca en el cielo por señales de púlsares. La susodicha señal fue identificada como ASKAP J1935+2148 y se repite aproximadamente cada 54 minutos.

Recommended Videos

Sin embargo, la verdadera particularidad de esta señal es que oscila en tres estados diferentes. Por momentos emite destellos que duran entre 10 y 50 segundos, propagando sus ondas en una sola dirección. En otras ocasiones sus pulsos duran apenas unos 370 milisegundos y salen “disparados” en todas direcciones. A veces el objeto que emite la señal permanece “callado”.

“Lo intrigante de este objeto es que muestra tres estados distintos de emisión, todos con propiedades completamente disímiles”, dice Manisha Caleb, académica de la Universidad de Sidney y la autora principal del estudio publicado en Nature Astronomy donde se describe la singular señal. “El radiotelescopio MeerKAT en Sudáfrica fue crucial en la detección de estos estados; si las señales no surgieran del mismo punto en el firmamenteo no creeríamos que son generadas por el mismo objeto”, agrega.

Replantearse lo que sabemos de las estrellas

No, y la razón principal para descartar una señal de origen alienígena que se repite cíclicamente solo para darnos a entender algo es que algunas estrellas, como una enana blanca o una estrella de neutrones podrían generar esta clase de señal. Sin embargo, el problema radica en que las particularidades de esta señal, especialmente sus tres estados, no encajan del todo con la física en torno a las estrellas de neutrones o las enanas blancas.

Las estrellas de neutrones y las enanas blancas son muy similares, pero tienen diferencias claves. Ambas surgen de la muerte de estrellas más grandes, con su masa siendo el factor que define si terminarán siendo una estrella de neutrones o una enana blanca.

Sabemos que las estrellas de neutrones emiten señales de radio de forma recurrente, así que esta explicación es plausible. Es posible que la señala tenga variaciones tan únicas, pero recurrentes, debido a interacciones entre campos magnéticos poderosos y flujos de plasma. Pero hay un problema clave: generalmente revolucionan en segundos o fracciones de segundo. Sería físicamente imposible que una estrella de neutrones girara cada 54 minutos. Del otro lado, una enana blanca podría girar así de lento, pero los expertos dicen que hasta ahora “no conocen ninguna que pueda producir una señal como la que estamos viendo”.

“Quizá tengamos que reconsiderar décadas de conocimiento sobre las estrellas de neutrones o las enanas blancas, como emiten sus ondas de radio y cuántas de ellas hay en nuestra Vía Láctea”, dice Caleb.

Allan Vélez
Allan Vélez es un periodista mexicano especializado en tecnología. Inició su carrera en 2013 en La Revista Oficial de…
La primera foto de un astronauta de 2025 es una auténtica maravilla
primera foto astronauta 2025 iss aurora

El astronauta de la NASA Don Pettit ha comenzado 2025 como quiere continuar, con una impresionante foto de la Tierra que describió como un "espectáculo de luces de Año Nuevo".

Pettit capturó la asombrosa imagen desde la Estación Espacial Internacional (ISS), donde ha estado viviendo y trabajando desde septiembre en su cuarto viaje al espacio.

Leer más
El «corte de uñas brillantes» de un astronauta es en realidad la luna
corte unas astronauta luna

Don Pettit está en racha. Apenas unos días después de compartir una impresionante foto de la Tierra, el astronauta estadounidense ha seguido con una foto igualmente impresionante de una luna creciente menguante, o, como dijo Pettit: "un corte de uñas brillante en el cielo".

https://twitter.com/astro_Pettit/status/1875484788167209031?ref_src=twsrc%5Etfw%7Ctwcamp%5Etweetembed%7Ctwterm%5E1875484788167209031%7Ctwgr%5Ebfbcdd121ce1f2fd4d95be41f0d25ffce3f71a5c%7Ctwcon%5Es1_&ref_url=https%3A%2F%2Fwww.digitaltrends.com%2Fspace%2Fastronauts-glowing-fingernail-clipping-is-actually-the-moon%2F

Leer más
¡Las caminatas espaciales de la NASA están de vuelta!
Caminata espacial

El año pasado se produjo una caída inusual en la Estación Espacial Internacional (ISS): en 2024 sólo se realizaron tres caminatas espaciales, frente a las 12 de 2023. Y los astronautas de la NASA no han realizado una caminata espacial desde junio del año pasado. Eso se debe a un problema con sus trajes espaciales, uno de los cuales experimentó un problema de fuga de agua, lo que llevó a la NASA a suspender todas las caminatas espaciales durante el resto del año.

Ahora, sin embargo, las caminatas espaciales de la NASA están de regreso. Hay dos caminatas espaciales programadas para este mes, una el jueves 16 de enero y otra una semana después, el jueves 23 de enero. En una conferencia de prensa reciente, la NASA dijo que había investigado el problema de la fuga de agua, reemplazó un sello y una conexión, y probó el traje anteriormente con fugas para confirmar que era seguro de usar.

Leer más