Skip to main content

Los ascensores espaciales podrían estar cada vez más cerca

La idea de un ascensor espacial que conecte la Tierra con el espacio de manera más directa y económica ha fascinado por varias décadas a los científicos.

De hecho, también forma parte de algunas de las más singulares ideas del siglo XIX.

La teoría principal propone un cable de acero que flota en la órbita de la Tierra, mientras que el otro extremo estaría en algún lugar del espacio exterior.

Esta idea, que ofrecería una nueva forma de exploración espacial, estaría cada vez más cerca según un grupo de científicos.

De hecho, los profesionales afirman que la tecnología para levantarlo ya existe.

Simulación. Getty Images.

“Desde el punto de vista técnico, está listo”, explica George Zhu, profesor de ingeniería mecánica en la Universidad de York y coautor de un nuevo estudio sobre este tema.

“Solo tiene pequeños ajustes de ingeniería, y no hay una dificultad fundamental para hacer eso”.

¿Qué propone el estudio?

El trabajo fue publicado en Acta Astronautica. La nueva propuesta sugiere que, en lugar de los conceptos originales de usar un solo cable o amarre, deberían haber dos conectados, que puedan mantener fuerzas opuestas mientras se transporta la carga en paralelo.

Este mecanismo aborda el potencial riesgo de que el cable se mueva o experimente libración debido a la fuerza de rotación de la Tierra, conocido como efecto Coriolis.

“Nuestra idea es que, cuando unimos dos amarres, una carga se moverá hacia arriba y la otra carga hacia abajo, por lo que las fuerzas se cancelarán entre sí”, agrega Zhu.

“Se estabilizan y es más eficiente, porque tienes un bucle. Puedes subir y bajar al mismo tiempo”.

Los científicos ya han construido este prototipo de ascensores y el equipo a cargo del nuevo diseño ya envió una versión al espacio el año pasado.

La idea de Zhu y su equipo contempla una especie de ascensor que “flota”. El extremo terrestre estaría en la órbita del planeta, donde la gravedad ya no representa un problema.

La correa se puede fabricar con titanio y otros tipos de acero que ya se usan en la ciencia espacial, mientras que la longitud del ascensor podría variar desde unos pocos metros hasta varios miles de kilómetros de largo.

“Debido a que ambos extremos flotan en el espacio, la tensión dentro de la correa es limitada. El material actual puede soportar esa tensión”, puntualiza el investigador.

Recomendaciones del editor

Felipe Sasso
Ex escritor de Digital Trends en Español
Felipe Sasso es periodista y escritor. Desde temprana edad manifestó una importante inquietud hacia la escritura y las…
VIDEO: así se separa en el espacio el cohete Starship
video asi se separa cohete starship divide

SpaceX continúa compartiendo increíbles imágenes del vuelo de prueba sin tripulación del sábado del cohete más poderoso del mundo.

El propulsor Super Heavy y la nave espacial Starship, conocidos colectivamente como Starship, rugieron hacia el espacio desde las instalaciones Starbase de SpaceX en Boca Chica, Texas, impulsados por alrededor de 17 millones de libras de empuje, aproximadamente el doble que el cohete Saturno V utilizado para las misiones Apolo y el nuevo cohete lunar Space Launch System de la NASA.

Leer más
Uno de los rayos cósmicos de mayor energía jamás detectados impactó en la Tierra
rayos cosmicos mayor energia impacto tierra fig2 astronomy web

Nuestro planeta es frecuentemente bombardeado por partículas de alta energía provenientes del sol, llamadas rayos cósmicos. Pero recientemente los científicos detectaron uno de los rayos cósmicos más poderosos jamás registrados, y había algo muy extraño en él: no provenía del sol y no se sabe nada en nuestra galaxia que tenga el poder de producirlo.

Los investigadores detectaron la partícula con una energía de 240 exaelectrones voltios , que es millones de veces más poderosa que cualquier cosa que pueda crearse en un acelerador de partículas. El único evento similar es una observación en 1991 que recibió el nombre de partícula Oh-Dios mío. Los nuevos resultados se presentan en un artículo en la revista Science .

Leer más
La suma exorbitante en dinero para deshacerse de la Estación Espacial
dinero exorbitante deshacerse estacion espacial internacional nasa waklqnt2tc0 unsplash

Así se ve la Estación Espacial Internacional dos décadas después de su entrada en operaciones. NASA / Roscosmos / Digital Trends Español

Fue en 1998, exactamente un 20 de noviembre, cuando la Estación Espacial Internacional comenzó su periplo en el universo, y ahora un cuarto de siglo después, está lista para su jubilación, destrucción mediante.

Leer más