Skip to main content

Científicos crean hielo negro caliente, un nuevo estado de la materia

Científicos crearon un elemento que existe tanto en el manto profundo de la Tierra como en otros planetas: hielo negro caliente o superiónico, que se consigue solo con altas temperaturas y presión extrema.

El hielo superiónico surge cuando, debido a la temperatura y la presión, las moléculas de agua se separan en iones de hidrógeno y oxígeno (de los cuales proviene la nomenclatura H2O). Una vez conseguida esta separación, los iones de oxígeno se ordenan en forma de una rejilla tipo cubo, alrededor de la cual giran los iones de hidrógeno.

En 2019 ya se había logrado crear hielo negro (el color tiene que ver con la forma en que interactúa con la luz) en un laboratorio, pero durante un tiempo insuficiente como para observar y estudiar sus propiedades. Sin embargo, eso cambió gracias a un experimento llevado a cabo en el Laboratorio Nacional Argonne, perteneciente al Departamento de Defensa de Estados Unidos.

Getty Images

Para conseguir el hielo superiónico, los científicos utilizaron una celda de diamantes para someter el hielo natural a una presión altísima, luego se le disparó con un láser para aumentar la temperatura. Y en el rango entre 627 y 1,627 grados Celsius de temperatura y a 20 gigapascales de presión, el hielo negro apareció.

De acuerdo con Vitali Prakapenka, uno de los autores del estudio, las primeras lecturas de los datos obtenidos confirman que este hielo negro es efectivamente un nuevo estado de la materia. No solo eso, también descubrieron que al apagar el láser el hielo negro volvió a su estado natural, lo que significa que no se trata de una reacción química, sino de un cambio estructural.

Los científicos creen que el hielo negro puede estar presente en lugares como Neptuno o Urano. Ahora se abren nuevas oportunidades de estudio que podrían permitir buscar planetas con condiciones favorables para la vida, ya que el hielo superiónico es clave para la formación de campos magnéticos como el de la Tierra.

Recomendaciones del editor

Raúl Estrada
Ex escritor de Digital Trends en Español
Raúl Estrada comenzó en el mundo de los medios de comunicación en 2009, mientras estudiaba ingeniería y escribía en…
La colisión de estrellas de neutrones crea un destello colosal que cambia el paradigma
colision estrellas neutrones destello colosal rayos gamma kilonova choque estrella de

Algunos de los eventos más dramáticos en el universo son los estallidos de rayos gamma (GRB), breves pulsos de luz tan brillantes que se pueden ver desde miles de millones de años luz de distancia. Los investigadores dividen estos eventos en GRB cortos que duran unos segundos y GRB largos que duran hasta un minuto. Durante mucho tiempo, los investigadores pensaron que todos los estallidos largos de rayos gamma eran causados por el colapso de estrellas masivas. Pero ahora, una nueva investigación sugiere que algunos GRB largos podrían ser causados por la fusión de dos estrellas de neutrones.

Una estrella de neutrones es el núcleo denso que queda después de que una enorme estrella colapsa, y es uno de los objetos más densos del universo, solo superado por los agujeros negros. Las estrellas de neutrones tienen un tamaño muy pequeño, alrededor de 6 millas de diámetro, pero tienen más masa que todo el sol. Entonces, cuando dos estrellas de neutrones chocan y se fusionan en cada una, el resultado es explosivo. La fusión de dos estrellas de neutrones se llama kilonova, un evento raro que produce un gran destello de luz y se sabe que produce GRB cortos.
Esta impresión artística muestra una kilonova producida por dos estrellas de neutrones en colisión. Mientras estudiaban las secuelas de un largo estallido de rayos gamma (GRB), dos equipos independientes de astrónomos que utilizan una gran cantidad de telescopios en el espacio y en la Tierra, incluido el telescopio Gemini Norte en Hawai y el telescopio Gemini Sur en Chile, han descubierto las características inesperadas de una kilonova, la explosión colosal provocada por la colisión de estrellas de neutrones. NOIRLab/NSF/AURA/J. da Silva/Spaceengine
Pero cuando dos equipos de científicos investigaron un GRB recientemente identificado que duró 50 segundos, poniéndolo bien en la clasificación GRB larga, descubrieron que no fue causado por un colapso masivo de estrellas, sino más bien por una fusión de estrellas de neutrones.

Leer más
El helicóptero de la NASA en Marte acaba de establecer un nuevo récord de vuelo
ingenuity moderno helicoptero perseverance

El valiente helicóptero Ingenuity de la NASA estableció un nuevo récord de altitud de vuelo en Marte el sábado.

En una misión que duró 52 segundos, la máquina de 4 libras y 19 pulgadas de altura alcanzó una altura de 46 pies sobre la superficie marciana mientras viajaba una distancia de 49 pies.

Leer más
La nave espacial lunar de la NASA establece un nuevo récord de distancia
nave espacial orion nuevo record luna tierra

La cápsula Orion de la NASA ha establecido un nuevo récord de distancia para una nave espacial diseñada para llevar humanos al espacio.

El lunes, la nave espacial no tripulada, que actualmente se encuentra en una órbita retrógrada distante (DRO) alrededor de la luna, alcanzó un punto de 268,553 millas más allá de la Tierra, lo más lejos que viajará de nuestro planeta durante la misión Artemis I. Esto también lo puso a 43,051 millas de la luna mientras aceleraba a través del espacio a 1,674 mph.

Leer más