Skip to main content

Una parte del James Webb está fuera de línea después de un error

El Telescopio Espacial James Webb está experimentando un problema con uno de sus instrumentos, el Near Infrared Imager and Slitless Spectrograph, o NIRISS. El instrumento está actualmente fuera de línea sin indicación de cuándo volverá a estar disponible, pero los ingenieros están trabajando para abordar el problema y el hardware del telescopio sigue siendo seguro.

Por alarmante que parezca, no es raro que surjan tales problemas, especialmente en los telescopios espaciales. Como realizar el mantenimiento físico en los telescopios espaciales es extremadamente difícil, la solución de problemas del software se realiza de manera lenta y cuidadosa para evitar que ocurra cualquier daño. Es por eso que verá instrumentos en telescopios espaciales como el Hubble o el Observatorio Swift entrando en modo seguro para protegerse cada vez que surja un problema.

En el caso de James Webb, el problema con el instrumento NIRISS se debió a un retraso en la comunicación. «El domingo 15 de enero, el Espectrógrafo Infrarrojo Cercano y Espectrógrafo sin Rendija (NIRISS) del Telescopio Espacial James Webb experimentó un retraso en las comunicaciones dentro del instrumento, lo que provocó que su software de vuelo agotara el tiempo de espera», escribió la NASA en un comunicado. «El instrumento actualmente no está disponible para observaciones científicas, mientras que la NASA y la Agencia Espacial Canadiense (CSA) trabajan juntas para determinar y corregir la causa raíz del retraso».

NIRISS se encuentra junto a un sensor llamado Fine Guidance Sensor o FGS que permite al telescopio apuntar a sus objetivos con precisión. NIRISS puede funcionar como cámara y espectrógrafo y tiene una característica especial llamada máscara de apertura que le permite bloquear la luz de fuentes particularmente brillantes para ver mejor las fuentes más tenues a su alrededor. El instrumento se utiliza para tareas como detectar y examinar exoplanetas y para observar galaxias distantes.

Las observaciones científicas planificadas que estaban programadas para usar NIRISS ahora serán reprogramadas, según la NASA.

Esto viene inmediatamente después de otro problema con Webb que ocurrió en diciembre de 2022. Un problema de software en el sistema de control de actitud causó que algunos instrumentos entraran en modo seguro el 7 de diciembre, con observaciones científicas en pausa. Eso se solucionó para el 20 de diciembre, cuando se reanudaron todas las operaciones científicas.

Recomendaciones del editor

Diego Bastarrica
Diego Bastarrica es periodista y docente de la Universidad Diego Portales de Chile. Especialista en redes sociales…
Así es UNKNOWN: Cosmic Time Machine, el documental del James Webb
telescopio espacial james webb como ver primeras imagenes en vivo jwst in outer space  telescope far galaxy explore sci fi co

UNKNOWN: Cosmic Time Machine | Official Trailer | Netflix

El telescopio espacial James Webb es el tema del próximo documental de cuatro partes de Netflix, UNKNOWN: Cosmic Time Machine, que narra el lanzamiento del telescopio en diciembre de 2021 y los descubrimientos que ha estado haciendo desde que llegó a su puesto avanzado a alrededor de un millón de millas de la Tierra a principios de 2022.

Leer más
Vea la impresionante imagen que James Webb tomó para celebrar su primer cumpleaños
telescopio espacial james webb imagen primer cumpleanos complejo de nubes rho ophiuchi

Este 12 de julio se cumplió el primer aniversario de las primeras imágenes compartidas desde el Telescopio Espacial James Webb, y para celebrar este hito, la NASA ha compartido otra hermosa imagen del espacio capturada por Webb.

La nueva imagen muestra un sistema estelar llamado Rho Ophiuchi; Una región ocupada donde nacen nuevas estrellas se arremolina de polvo y gas. Ubicado a solo 390 años luz de distancia, Webb pudo capturar la región con un detalle impresionante utilizando su instrumento NIRCam.
La imagen del primer aniversario del Telescopio Espacial James Webb de la NASA / ESA / CSA muestra el nacimiento de estrellas como nunca antes se había visto, lleno de textura detallada e impresionista. El tema es el complejo de nubes Rho Ophiuchi, la región de formación estelar más cercana a la Tierra. Es una guardería estelar relativamente pequeña y tranquila, pero nunca lo sabrías por el caótico primer plano de Webb. NASA, ESA, CSA, STScI, K. Pontoppidan (STScI), A. Pagan (STScI)
La región está formada por múltiples sistemas estelares, con grandes cantidades de gas como el hidrógeno molecular, que se muestra en rojo. A medida que las estrellas se forman en el remolino de polvo y gas, emiten luz y radiación en un fenómeno llamado viento estelar. Este viento sopla el material de alrededor de las estrellas jóvenes, evitando que otras estrellas se formen demasiado cerca y también esculpiendo el polvo y el gas en formas distintivas.

Leer más
¿Quieres ver en detalle una galaxia de 13.4 millones de años?
telescopio espacial james webb galaxia 13 millones anos franja de groth

Una de las cosas sorprendentes del Telescopio Espacial James Webb es el nivel de detalle que es capaz de capturar de objetos muy distantes, pero puede ser difícil imaginar lo que eso significa cuando las distancias que se consideran son tan grandes. Ahora, una nueva visualización da una idea de cuán detallados son los datos del telescopio, al mostrar cómo es posible comenzar con una vista impresionante de miles de galaxias y acercarse cada vez más hasta llegar a una sola.

CEERS: Flight to Maisie's Galaxy

Leer más