Skip to main content

La NASA supera la prueba del globo robótico que algún día podría explorar Venus

Marte recibe mucha atención de los terrícolas en estos días, pero recientemente Venus está bajo el centro de atención, con la NASA, su contraparte europea ESA y la compañía de vuelos espaciales de Nueva Zelanda Rocket Lab planeando enviar misiones allí en los próximos años.

Además de estos, la NASA también está considerando explorar el inhóspito planeta navegando en un globo robótico «aerobot» en los vientos venusianos.

Vídeos Relacionados
JPL’s Venus Aerobot Prototype Aces Test Flights Over Nevada

Como parte de la investigación para la posible misión, el Laboratorio de Propulsión a Chorro (JPL) de la NASA completó recientemente dos vuelos de prueba de un prototipo de aerobot sobre el desierto de Black Rock de Nevada, demostrando con éxito vuelos de altitud controlada en el proceso.

Enviar una nave espacial a Venus es una propuesta difícil, ya que su presión extremadamente alta, calor intenso y gases corrosivos la harían inútil en solo unas pocas horas. Pero unas pocas docenas de millas por encima de la zona inhóspita es un área en la que un aerobot podría maniobrar con seguridad.

«Un concepto prevé emparejar un globo con un orbitador de Venus, los dos trabajando en tándem para estudiar el planeta hermano de la Tierra», explica JPL en su sitio web. «Mientras que el orbitador permanecería muy por encima de la atmósfera, tomando medidas científicas y sirviendo como un relé de comunicación, un globo robótico aéreo, o aerobot, de unos 40 pies (12 metros) de diámetro, viajaría hacia él».

El globo prototipo cuenta con un depósito interno rígido lleno de helio y un globo de helio externo que puede expandirse y contraerse. Los respiraderos de helio permiten que el gas pase entre la sección interna y externa, alterando los niveles de flotabilidad y, por lo tanto, dando a los científicos una forma de controlar la altitud del aerobot.

Para probar el diseño, científicos e ingenieros del JPL y la Near Space Corporation, un proveedor comercial de plataformas de gran altitud y cerca del espacio, realizaron dos vuelos para probar un prototipo de globo de aproximadamente un tercio del tamaño del que iría a Venus.

El globo voló 4.000 pies (1 kilómetro) a un lugar en la atmósfera de la Tierra que es similar a la densidad que el aerobot experimentaría a unos 180.000 pies (55 kilómetros) sobre Venus, dijo JPL.

El éxito de las pruebas de Nevada sugiere que el aerobot podría flotar por encima de Venus durante semanas o incluso meses, tiempo suficiente para monitorear la atmósfera en busca de ondas acústicas generadas por venusquakes y analizar la composición química de las nubes del planeta, entre otros objetivos de la misión, con todos los datos recopilados transmitidos a la Tierra a través del orbitador acompañante.

«Estamos extremadamente contentos con el rendimiento del prototipo», dijo el tecnólogo de robótica de JPL Jacob Izraelevitz. «Fue lanzado, demostró maniobras de altitud controlada y se recuperó en buenas condiciones después de ambos vuelos».

Izraelevitz agregó: «Hemos registrado una montaña de datos de estos vuelos y esperamos usarlos para mejorar nuestros modelos de simulación antes de explorar nuestro planeta hermano».

Los globos han sido vistos como un método viable para la exploración de Venus desde que los soviéticos utilizaron con éxito dicho diseño como parte de las misiones gemelas soviéticas Vega 1 y 2 en 1985. Los dos globos llenos de helio navegaron en los vientos venusianos durante poco más de 46 horas antes de que se agotaran las baterías de sus instrumentos. «Su corto tiempo en la atmósfera de Venus proporcionó un indicio tentador de la ciencia que podría lograrse mediante una plataforma de globos más grande y de mayor duración flotando dentro de la atmósfera del planeta», dijo JPL.

Recomendaciones del editor

La misión DART entrega sus conclusiones: la Tierra está a salvo
despega primera nave de la nasa que desviar un asteroide dart

En cuatro artículos publicados en la revista Nature el 1 de marzo de 2023, el equipo de DART, que incluye astrónomos de la Universidad de Maryland, detalló el impacto exitoso de DART, la posible física detrás de la colisión, las observaciones de los escombros resultantes expulsados del asteroide y los cálculos de los cambios orbitales de Dimorphos. Los hallazgos confirman la viabilidad de redirigir objetos cercanos a la Tierra como los asteroides como una medida de defensa planetaria.

"Todavía no podemos detener huracanes o terremotos, pero finalmente aprendimos que podemos prevenir el impacto de un asteroide con suficiente tiempo, advertencia y recursos", dijo Derek Richardson, profesor de astronomía en UMD y líder del grupo de trabajo de investigación DART. "Con tiempo suficiente, un cambio relativamente pequeño en la órbita de un asteroide haría que se perdiera la Tierra, evitando que ocurra una destrucción a gran escala en nuestro planeta".

Leer más
Tráiler del lanzamiento de astronautas Crew-6 de SpaceX
trailer lanzamiento astronautas crew 6 spacex

La NASA y SpaceX están haciendo sus preparativos finales para el primer lanzamiento tripulado desde suelo estadounidense a la Estación Espacial Internacional (ISS) desde octubre de 2022.

Viajando a bordo de la nave espacial Crew Dragon Endeavour temprano el lunes estará la Tripulación-6, compuesta por los astronautas de la NASA Stephen Bowen y Warren Hoburg, el astronauta de los Emiratos Árabes Unidos Sultan Alneyadi y el cosmonauta de Roscosmos Andrey Fedyaev.

Leer más
El rover Zhurong de China sigue durmiendo en Marte
rover zhurong china duerme marte chino en

En diciembre de 2022 era la fecha límite para que el rover Zhurong de China se despertara de su hibernación, sin embargo, dos meses después la NASA capturó imágenes que indican que el robot sigue durmiendo en la superficie de Marte.

Las imágenes, publicadas el martes, fueron capturadas por la cámara High Resolution Imaging Science Experiment (HiRISE) a bordo del Mars Reconnaissance Orbiter de la NASA. El recorte uno al lado del otro incluyó tres imágenes separadas tomadas el 11 de marzo de 2022, el 8 de septiembre de 2022 y la más reciente capturada el 7 de febrero de 2023.

Leer más