Skip to main content

Galaxia del Horror: los tétricos carteles de la NASA para Halloween

Una galaxia muerta, un estallido de rayos gamma causado por la colisión de «cadáveres estelares» y la esquiva materia oscura forman parte del Galaxy of Horrors, un conjunto de carteles preparado por la NASA para conmemorar Halloween.

Por divertidos y creativos que parezcan, los tres carteles, están basados ​​en fenómenos reales.

Recommended Videos

En una galaxia muerta, el nacimiento de nuevas estrellas ha cesado y la mayoría de las estrellas que quedan son de la variedad de larga duración, que son pequeñas y rojas, lo que le da a la galaxia un brillo carmesí.

Asimismo, cuando las estrellas muertas chocan, a veces crean una explosión de rayos gamma, una de las explosiones más enérgicas del universo.

Y aunque la materia oscura puede parecer sacada de un relato de Halloween, su gravedad mantiene a las estrellas dentro de las galaxias, a su vez, a éstas unidas en cúmulos. Sin embargo, los científicos aún no saben de qué está hecho este material invisible.

Los carteles fueron producidos por la Oficina del Programa de Exploración de Exoplanetas de la NASA, con sede en el Laboratorio de Propulsión a Chorro de la NASA en el sur de California, con el aporte de astrofísicos. Además, están disponibles en inglés.

Licencias creativas, pero reales

Carteles del terror de la NASA
Imagen utilizada con permiso del titular de los derechos de autor

Aunque están basados en fenómenos reales, los creadores se dieron algunas licencias creativas.

Por ejemplo, en el cartel de la materia oscura, que lleva el lema «Algo más está ahí fuera», la enorme araña es pura ficción. Sin embargo, el concepto alude a algo llamado red cósmica, que es la organización a gran escala de materia y materia oscura en el universo: delgados filamentos de materia normal y oscura.

La materia conecta los cúmulos de galaxias, como carreteras entre las principales ciudades. De hecho, las visualizaciones científicas de la telaraña cósmica se parecen a la telaraña que aparece en el póster, detalló la NASA.

De manera similar, los dos haces de energía estrechos que se ven en el póster del estallido de rayos gamma reflejan cómo ocurren en la vida real, viajando en direcciones opuestas desde los cadáveres estelares en colisión.

Las explosiones son tan intensas que si tal evento ocurriera «cerca» de la Tierra, la radiación y las partículas podrían causar grandes daños.

Los astrónomos estiman que un estallido de rayos gamma se dispara en nuestra galaxia solo una vez cada 10,000 años, pero son visibles para nosotros solo cada 10,000,000 a 100,000,000 de años. Incluso entonces, uno de estos eventos no representaría necesariamente una amenaza para nuestro planeta.

Aunque las explosiones de rayos gamma son reales, el evento en la imagen de Galaxy of Horrors es, por supuesto, producto de una licencia creativa.

Rodrigo Orellana
Ex escritor de Digital Trends en Español
Twitter, Facebook, Instagram, WhatsApp, Telegram, criptomonedas, metaverso, son algunos de los temas que aborda el periodista…
¡Las caminatas espaciales de la NASA están de vuelta!
Caminata espacial

El año pasado se produjo una caída inusual en la Estación Espacial Internacional (ISS): en 2024 sólo se realizaron tres caminatas espaciales, frente a las 12 de 2023. Y los astronautas de la NASA no han realizado una caminata espacial desde junio del año pasado. Eso se debe a un problema con sus trajes espaciales, uno de los cuales experimentó un problema de fuga de agua, lo que llevó a la NASA a suspender todas las caminatas espaciales durante el resto del año.

Ahora, sin embargo, las caminatas espaciales de la NASA están de regreso. Hay dos caminatas espaciales programadas para este mes, una el jueves 16 de enero y otra una semana después, el jueves 23 de enero. En una conferencia de prensa reciente, la NASA dijo que había investigado el problema de la fuga de agua, reemplazó un sello y una conexión, y probó el traje anteriormente con fugas para confirmar que era seguro de usar.

Leer más
La NASA te dice que ver en enero de 2025: una alineación de planetas
Planetas

What's Up: January 2025 Skywatching Tips from NASA

La NASA acaba de compartir sus recomendaciones sobre lo que hay que tener en cuenta en el cielo nocturno durante el primer mes de 2025.

Leer más
¡Sobrevivió! La sonda solar Parker de la NASA acaba de llamar a casa
sonda solar parker sobrevivio sol

La sonda solar Parker de la NASA ha llamado a casa, proporcionando la confirmación ansiosamente esperada de que logró sobrevivir a su paso cercano del sol a principios de esta semana.

"Después de su máximo acercamiento al Sol, la sonda solar Parker de la NASA ha transmitido un tono de baliza a la Tierra que indica que está en buen estado de salud y funcionando normalmente", dijo la agencia espacial en un anuncio en su sitio web el viernes temprano.

Leer más