Skip to main content

Como una disco de los ’80: sorprendentes imágenes espaciales

Como un «tesoro de delicias cósmicas» ha sido descrito el último conjunto de fotografías espaciales liberadas por la NASA, generadas gracias al trabajo que realizan múltiples telescopios a lo largo del mundo y el universo.

La humanidad tiene «ojos» que pueden detectar diferentes tipos de luz a través de telescopios alrededor del mundo y una flota de observatorios en el espacio.

Desde ondas de radio hasta rayos gamma, este enfoque combinado de la astronomía de «múltiples longitudes de onda» es crucial para obtener una comprensión completa de los objetos espaciales, detalló Futurism.

La muestra contiene varios objetos, entre galaxias, restos de supernovas, estrellas, nebulosas planetarias, que en conjunto demuestran las posibilidades cuando se reúnen datos de todo el espectro electromagnético, dijo la NASA.

Messier 82

Messier 82
Imagen utilizada con permiso del titular de los derechos de autor

La galaxia Messier 82 está representada en rayos X y luz óptica utilizando datos del Observatorio de rayos X Chandra de la NASA y el Telescopio Espacial Hubble, respectivamente. Los patrones azul y rosa son grandes, abarcando unos 20,000 años luz, producto de repetidas explosiones de supernovas.

Gran Nube de Magallanes

Nube Magallanes
Imagen utilizada con permiso del titular de los derechos de autor

Descubierta en febrero de 1987, la Gran Nube de Magallanes es una de las explosiones de supernovas más brillantes en siglos. Se puede ver una onda de choque rosa interactuando con los restos de la estrella.

Estrellas bailarinas

Estrella Bailarina
Imagen utilizada con permiso del titular de los derechos de autor

La imagen muestra las dos estrellas del sistema Eta Carinae orbitando cerac. El blanco representa los datos ópticos del Telescopio Hubble, el azul la luz ultravioleta del Hubble y el púrpura, las imágenes de rayos X de Chandra.

Galaxia Cartwheel

La Galaxia Cartwheel
Imagen utilizada con permiso del titular de los derechos de autor

La imagen muestra una pequeña galaxia que pasa a través de otra. El gas púrpura, iluminado por datos de rayos X de Chandra, muestra cómo la estructura más grande de la galaxia Cartwheel es arrastrada a más de 150,000 años luz.

Nebulosa Hélix

Helix Hebula
Imagen utilizada con permiso del titular de los derechos de autor

Cuando una estrella como el Sol se agota, sus capas externas crecen y luego el núcleo de la estrella se encoge. Esta fase se conoce como «nebulosa planetaria». La imagen de la Nebulosa Helix tiene múltiples longitudes de onda, con datos de una variedad de telescopios que abarcan unos cuatro años luz de diámetro.

Recomendaciones del editor

Rodrigo Orellana
Ex escritor de Digital Trends en Español
Twitter, Facebook, Instagram, WhatsApp, Telegram, criptomonedas, metaverso, son algunos de los temas que aborda el periodista…
James Webb detecta una molécula importante en nebulosa de Orión
james webb detecta molecula importante nebulosa orion de ori  n

La Nebulosa de Orión es famosa por su belleza, pero también fue el sitio de un reciente descubrimiento científico emocionante. El Telescopio Espacial James Webb ha detectado una molécula importante en un disco de escombros formador de planetas dentro de la nebulosa. La molécula, llamada catión metilo (CH3+), es un compuesto de carbono que es importante para la formación de la vida y nunca antes se había observado en el espacio.
Esta imagen es la vista de NIRCam de la región de Orion Bar estudiada por el equipo de astrónomos. Bañada por la dura luz ultravioleta de las estrellas del cúmulo del trapecio, es un área de intensa actividad, con formación estelar y astroquímica activa. Esto lo convirtió en un lugar perfecto para estudiar el impacto exacto que la radiación ultravioleta tiene en la composición molecular de los discos de gas y polvo que rodean a las nuevas estrellas. ESA/Webb, NASA, CSA, M. Zamani (ESA/Webb), el equipo PDRs4All ERS
Webb estudió una parte de la nebulosa utilizando sus instrumentos NIRCam y MIRI, observando un área donde nacen estrellas jóvenes brillantes y emitiendo radiación ionizante que hace que el polvo y el gas cercanos brillen maravillosamente. Además de crear una imagen impresionante, el resplandor también permite a los instrumentos de espectroscopia estudiar la composición química del disco dividiendo la luz proveniente de él en longitudes de onda y viendo qué longitudes de onda han sido absorbidas.

La combinación de datos de ambos instrumentos permitió a los científicos identificar la presencia de catión metilo.
Un equipo internacional de científicos ha utilizado datos recopilados por el Telescopio Espacial James Webb de la NASA / ESA / CSA para detectar una molécula conocida como catión metilo (CH3 +) por primera vez, ubicada en el disco protoplanetario que rodea a una estrella joven. ESA/Webb, NASA, CSA, M. Zamani (ESA/Webb), el equipo PDRs4All ERS
Esta molécula en particular es una parte clave de la química orgánica, ya que ayuda a formar otras moléculas basadas en carbono. Fue identificado en un disco de formación planetaria alrededor de una pequeña estrella enana roja llamada d203-506, ubicada a 1350 años luz de distancia. El sistema es joven y experimenta altos niveles de radiación ultravioleta de otras estrellas cercanas. Y aunque la radiación ultravioleta es a menudo destructiva para las moléculas orgánicas, en este caso, la radiación puede haber ayudado a que se forme el catión metilo.

Leer más
Mira como los voluntarios de NASA entraron al Marte simulado
mira como voluntarios de nasa entraron a habitat marte simulado chapea 1

CHAPEA Mission 1 Crew Ingress

Cuatro voluntarios acaban de entrar en un hábitat simulado de Marte donde vivirán durante el próximo año.

Leer más
Vea cómo se despliega la nueva matriz solar de la NASA en la estación espacial
como se despliega la nueva matriz solar nasa estacion espacial estaci  n internacional

Una vista de la nueva matriz solar desplegada que se desarrolla después de que los astronautas de la NASA Steve Bowen y Woody Hoburg la instalaron con éxito en el canal de energía 1B el 15 de junio de 2023. Televisión de la NASA
Dos astronautas de la NASA completaron una exitosa caminata espacial en la Estación Espacial Internacional el jueves.

Woody Hoburg y Steve Bowen terminaron su actividad extravehicular a las 2:17 p.m. ET después de pasar 5 horas y 35 minutos trabajando en el exterior del puesto orbital.

Leer más