Skip to main content

Descubren tres exoplanetas orbitando una estrella similar al sol

Un equipo internacional de astrónomos descubrió tres nuevos exoplanetas que orbitan a TOI 451, una estrella del mismo tipo que el Sol, pero más joven.

El trío de exoplanetas fue avistado mediante observaciones del telescopio espacial TESS (Transiting Exoplanet Survey Satellite, por sus siglas en inglés) de la Administración Nacional de Aeronáutica y el Espacio. De acuerdo con los datos reportados por la NASA, el más interno de los tres exoplanetas tiene poco menos del doble del diámetro de la Tierra y gira alrededor de TOI 451 una vez cada 46 horas.

El intermedio es hasta tres veces más grande que la Tierra y gira alrededor de la estrella en poco más de nueve días. El más externo de los tres es hasta cuatro veces el tamaño de nuestro planeta y gira alrededor de TOI-451 una vez cada 16 días.

La imagen muestra el satélite TESS de la NASA.
Satélite TESS de la NASA. NASA.

La estrella TOI 451 alrededor de la que orbitan estos exoplanetas, también conocida CD-38 1467, se encuentra a unos 400 años luz de distancia de la Tierra, en la constelación de Eridanus. Según los investigadores de la NASA, esta estrella es un 12 por ciento más pequeña que el Sol y emite un 35 por ciento de energía que este. TOI 451 tarda en rotar sobre sí misma 5.1 días, aproximadamente una quinta parte de lo que tarda el Sol.

La constelación Eridanus fue descubierta en 2018 y las estrellas que la conforman tienen un 3 por ciento de la edad de nuestro sistema solar.  “Este sistema marca muchas casillas para los astrónomos”, dijo Elisabeth Newton, profesora asistente de física y astronomía en el Dartmouth College en Hanover, New Hampshire, quien dirigió la investigación.

“Tiene solo 120 millones de años y está a solo 400 años luz de distancia, lo que permite observaciones detalladas de este joven sistema planetario. Debido a que hay tres planetas entre dos y cuatro veces el tamaño de la Tierra, estos son objetivos especialmente prometedores para probar teorías sobre cómo evolucionan las atmósferas planetarias”, añadió Newton.

Recomendaciones del editor

Érika García
Ex escritor de Digital Trends en Español
Érika García es una editora especializada en nuevas tecnologías y comunicación. Ha trabajado en diferentes medios en…
Nuevas imágenes de Mercurio ofrecen un impulso para la misión Solar Orbiter
mercurio imagenes 2023 mision solar orbiter

Mercury transit seen by Solar Orbiter

Operada por la NASA y la Agencia Espacial Europea (ESA), la misión Solar Orbiter se lanzó en febrero de 2020.

Leer más
La NASA pide tu ayuda para estudiar exoplanetas
Astrónomos rectifican: no existe el sistema con tres soles

Con nuevas herramientas como el Telescopio Espacial James Webb, estamos descubriendo más exoplanetas que nunca e incluso mirando en sus atmósferas. Ahora, la NASA está pidiendo la ayuda del público para aprender más sobre algunos de los exoplanetas que ya se han detectado en un programa de ciencia ciudadana llamado Exoplanet Watch.

"Con Exoplanet Watch puedes aprender a observar exoplanetas y hacer análisis de datos utilizando software que usan científicos reales de la NASA", dijo Rob Zellem, creador de Exoplanet Watch y astrofísico del Laboratorio de Propulsión a Chorro de la NASA, en un comunicado. "Estamos entusiasmados de mostrar a más personas cómo se hace realmente la ciencia de los exoplanetas".
Los miembros del público pueden ayudar a los astrónomos a observar y estudiar el cielo nocturno a través del programa Universe of Learning Exoplanet Watch de la NASA. NASA/Bill Dunford
El proyecto Exoplanet Watch tiene dos partes, una que involucra la observación para aquellos que tienen acceso a un telescopio, y otra que involucra la identificación de exoplanetas en los datos existentes. Incluso si no tiene acceso a equipos que no sean una computadora o un teléfono inteligente, aún puede ayudar a aprender sobre los exoplanetas solicitando acceso a los datos recopilados por telescopios robóticos y ayudando con el análisis de datos. Eso es necesario porque observar exoplanetas que pasan frente a sus estrellas anfitrionas, en eventos llamados tránsitos, es solo la mitad del desafío de encontrar un nuevo planeta. Estos tránsitos resultan en caídas en el brillo de la estrella, pero estas caídas son muy pequeñas a menos del 1% del brillo de la estrella.

Leer más
Oficial: este es el primer exoplaneta descubierto por el James Webb
lhs 475 b primer exoplaneta descubierto james webb

Un gran hito en su corta vida registró el telescopio espacial James Webb, lo que fue anunciado por la NASA este 11 de enero: el descubrimiento de LHS 475 b, el exoplaneta que está a 41 años luz de distancia de la Tierra en la constelación de Octans.

Específicamente, un equipo de astrónomos del Laboratorio de Física Aplicada de la Universidad Johns Hopkins, dirigido por Kevin Stevenson y Jacob Lustig-Yaeger, detectó por primera vez evidencia del exoplaneta candidato mientras excavaba a través de los datos generados por el Satélite de Sondeo de Exoplanetas en Tránsito (TESS) de la NASA. Sin embargo, fue el Espectrógrafo de Infrarrojo Cercano de Webb (NIRSpec) el que confirmó la existencia del planeta al observar dos tránsitos frente a su estrella madre. "No hay duda de que el planeta está allí. Los datos prístinos de Webb lo validan", declaró Lustig-Yaeger en un comunicado de prensa de la NASA.

Leer más