Skip to main content

Estudio cinematográfico en el espacio estará listo en 2024

A finales de 2024 estará listo el primer estudio espacial de cine, deportes y entretenimiento audiovisual. La idea es que esta productora se utilice para filmar películas en el espacio.

El estudio, llamado SEE-1, se ubicará en la estación espacial de la empresa privada Axiom, que en un inicio se acoplará a la Estación Espacial Internacional (EEI). Posteriormente, la estación de Axiom orbitará por sí misma.

Se prevé que a finales de 2024 esté listo el estudio cinematográfico espacial SEE-1, el primero en su tipo.

El estudio será operado por la compañía Space Entertainment Enterprise (SEE), que coproduce una película filmada en el espacio dirigida por Doug Liman (Locked DownAmerican Made) y protagonizada por Tom Cruise.

No solo será un estudio cinematográfico, sino también una productora de contenidos deportivos y de entretenimiento audiovisual en general, según consigna el portal The Hollywood Reporter.

“SEE-1 es una oportunidad increíble para que la humanidad llegue a otro nivel y comience a escribir un nuevo capítulo en el espacio”, dijeron los fundadores del estudio, los productores Dmitry y Elena Lesnevsky. “Dará una oportunidad única y un sitio accesible para posibilidades de entretenimiento sin límites y equipado con infraestructura innovadora para un nuevo mundo de creatividad”, añadieron.

El estudio SEE-1 está programado para iniciar operaciones en diciembre de 2024 acoplado a la EEI dentro de la estación Axiom. Para 2028, se prevé que Axiom esté 100 por ciento operativa y entonces pueda desacoplarse de la Estación Espacial Internacional.

Aunque el estudio será único en su tipo, lo que ahí se produzca no será la primera película “filmada en el espacio”, toda vez que en octubre de 2021 un equipo de cineastas rusos viajó a la EEI para una estancia de 12 días en la que filmaron la película Vyzov (Desfío, en ruso).

Tanto la actriz que protagoniza la película, la rusa Yulia Peresild, como el director Klim Shipenko, dijeron que por romántica que suena la idea, filmar en el espacio es una experiencia fatigante.

“Durante el rodaje en órbita, todo estuvo al límite de la capacidad humana”, afirman.

Recomendaciones del editor

Allan Vélez
Ex escritor de Digital Trends en Español
Allan Vélez es un periodista mexicano especializado en tecnología. Inició su carrera en 2013 en La Revista Oficial de…
Equipo ruso explica cómo fue filmar su película en el espacio
La imagen muestra a la actriz y cosmonauta Yulia Peresild.

Este domingo 17 de octubre regresó a la Tierra la misión rusa que participó en la primera filmación de una película en el espacio.

Encabezados por la actriz Yulia Peresild y el director Klim Shipenko, la delegación volvió a pisar nuestro planeta después de pasar 12 días en la Estación Espacial Internacional (EEI) donde grabaron Vyzov (Desafío, en ruso).

Leer más
Yulia Peresild, la actriz rusa que protagonizará una película en el espacio
Yulia Peresild

Este año ha estado marcado por los viajes espaciales. Además de la Estación Espacial Internacional (EEI) que se ha mantenido en órbita por más de 20 años y que sirve como laboratorio en microgravedad, el mes pasado Space X envió a cuatro civiles al espacio con su misión llamada Inspiration4.

Ahora, una nueva tripulación cruzará las fronteras planetarias. Se trata de la actriz Yulia Peresild y el director Klim Shipenko, quienes abordarán la EEI para grabar segmentos de la película rusa The Challenge, la primera cinta filmada en órbita.

Leer más
Orbit Fab quiere ser la primera gasolinera en el espacio
La imagen muestra una representación del Tanker-002 de Orbi Fat.

Realizar un viaje al espacio —y volver a la Tierra— requiere de un importante consumo de combustible.

Esto se ha convertido en uno de los grandes desafíos para las distintas misiones, porque llevar más combustible significa cargar con más peso, lo que siempre termina por convertirse en un obstáculo.

Leer más