Skip to main content

VIDEO: esto pasaría con la Tierra si choca con otro planeta

Uno de los grandes temores de todos los habitantes del planeta Tierra es qué pasaría si es que alguna vez toda la vida desaparece de golpe, ya sea por la caída de un gran meteorito o por el choque con otro objeto pesado venido del espacio.

Justamente esto último es lo que quisieron demostrar investigadores de las universidades de Durham y Glasgow, que quiso estudiar qué ocurría con la atmósfera terrestre si es que chocaba con otro planeta a gran velocidad.

Para simular esa improbable colisión han recurrido a un superordenador llamado COSMA (Cosmology Machine) capaz de simular los efectos a nivel tanto de la atmósfera del planeta como de las diferentes capas que lo componen.

The atmospheric impact of gigantic planetary collisions

«Examinamos los mecanismos por los cuales la atmósfera puede ser erosionada por impactos gigantes en planetas similares a la Tierra con atmósferas delgadas, utilizando simulaciones hidrodinámicas de partículas suavizadas en 3D con resolución suficiente para modelar directamente el destino de atmósferas de baja masa. Presentamos una ley de escala simple para estimar la fracción perdida para cualquier ángulo de impacto y velocidad en este régimen. En el impacto canónico de formación de la Luna, solo alrededor del 10% de la atmósfera se habría perdido por los efectos inmediatos de la colisión», comentan los investigadores.

Lo que sí advierten estos científicos es que, «para impactos frontales, una velocidad ligeramente mayor puede eliminar repentinamente mucha más atmósfera».

La conclusión lógica es que el lugar del impacto, la velocidad y sobre todo el ángulo es lo que determinaría el grado de destrucción de nuestro planeta.

Recomendaciones del editor

Diego Bastarrica
Diego Bastarrica es periodista y docente de la Universidad Diego Portales de Chile. Especialista en redes sociales…
Antiguo planeta podría estar enterrado en la Tierra
antiguo planeta podria estar enterrado dentro tierra theia

Dos gigantescas manchas de material denso en las profundidades del manto terrestre bajo África Occidental y el océano Pacífico han desconcertado por años a los científicos.

Ahora, según un artículo de la revista Science, hay cada vez más evidencia de que las manchas de miles de kilómetros de ancho podrían ser restos de un antiguo protoplaneta llamado Theia que se estrelló contra la Tierra hace unos 4,500 millones de años.

Leer más
El emocionante video de un astronauta filmando la Tierra
La imagen muestra una vista de la Tierra tomada por el astronauta Victor Glover.

La estadía de Victor Glover a bordo de la Estación Espacial Internacional está llamada a convertirse en histórica.

El norteamericano se convirtió en el primer astronauta afrodescendiente que se espera cumpla una estadía larga, de cerca de seis meses.

Leer más
Descubren 24 planetas mucho más habitables que la Tierra
descubren 24 planetas habitables tierra exoplanetas

Hay que decirlo, aunque duela. La Tierra no es el mejor planeta del universo.

Y eso quedó de manifiesto en un estudio dirigido por científicos de la Universidad Estatal de Washington (WSU). Los investigadores identificaron dos docenas de planetas —fuera de nuestro sistema solar— que pueden tener condiciones más adecuadas para la vida que la Tierra. Incluso algunas estrellas en órbita pueden ser mejores que nuestro sol, informó EurekAlert!.

Leer más