Skip to main content

Estación Espacial celebra 20 años de presencia humana ininterrumpida

El ser humano acaba de cumplir veinte años de presencia ininterrumpida en el espacio: un 2 de noviembre, pero del 2000, llegó la Expedición 1 a la Estación Espacial Internacional (EEI), la primera de larga duración en el complejo.

Aquella histórica expedición estaba conformada por los astronautas estadounidense William Shepherd y los rusos Yuri Guidzenko y Serguéi Krikaliov.

Vídeos Relacionados

Después de dos días de viaje, consiguieron acoplarse a la EEI para una permanencia de 136 días, que culminó en marzo de 2001.

La imagen muestra un afiche conmemorativo de la presencia humana ininterrumpida en la EEI.
Nasa.

Desde entonces, la presencia de seres humanos en la EEI ha sido ininterrumpida y al menos dos astronautas han habitado en ella de forma continuada.

Laboratorio de clase mundial en el espacio

Sus primeros tripulantes tuvieron la importante misión de establecer un laboratorio de “clase mundial”, como explica un artículo publicado por la NASA a raíz de esta conmemoración.

También llevaron a cabo cerca de 30 investigaciones, además de activar distintos sistemas en la estación, desempacar equipos y recibir varios vehículos de reabastecimiento no tripulados.

La imagen muestra a los tres tripulantes de la primera misión de larga duración en la EEI.
Sergei K. Krikalev, William M. Shepherd y Yuri P. Gidzenko, la primera tripulación de la EEI. Nasa.

Un programa ambicioso e histórico

En estas dos décadas, la EEI representa “el programa de exploración espacial más complejo jamás emprendido”, señalan desde la NASA.

Su desarrollo ha sido fundamental para una serie de avances e innovaciones aplicadas en la Tierra.

«En las dos décadas que los humanos han habitado la estación espacial, hemos utilizado el laboratorio en órbita único para desarrollar nuestra comprensión de cómo los humanos pueden vivir de manera segura en microgravedad, hacer avances revolucionarios en la medicina, probar tecnologías que nos ayudarán a viajar más lejos en el espacio, obtener nuevos conocimientos sobre nuestro planeta de origen y estimular una economía emergente en órbita terrestre baja», agregan.

Pero la Estación Espacial Internacional no vive sólo de la nostalgia. Hoy desempeña un papel clave en la carrera espacial hacia Marte.

Aunque le restan pocos años de vida útil, su estructura principal podría dar origen a una nueva estación más moderna y sofisticada que marcaría el paso hacia una nueva era del ser humano en el espacio.

Recomendaciones del editor

La NASA confirma el éxito de la misión lunar Artemis I
nasa artemis i avance cinematografico orion

La NASA continúa analizando los datos de la misión de prueba Artemis I del año pasado que envió una nave espacial no tripulada alrededor de la luna antes de regresar a salvo a casa.

En una reunión el martes, funcionarios de la NASA confirmaron que hasta el momento no han surgido problemas importantes que lo lleven a reprogramar Artemisa II, la misión programada para fines de 2024 que seguirá la misma ruta que el primer vuelo, pero esta vez con astronautas a bordo.

Leer más
Nancy Grace Roman: el telescopio mil veces más rápido que el Hubble
nancy grace roman telescopio trailer still 1

NASA's Nancy Grace Roman Space Telescope: Broadening Our Cosmic Horizons

Desde su lanzamiento en 2021, el Telescopio Espacial James Webb ha deleitado a los fanáticos del espacio con sus impresionantes vistas de objetos espaciales cercanos y lejanos. Pero la NASA tiene otro telescopio espacial en proceso que podrá ayudar a responder aún más de las grandes preguntas en astronomía. El Telescopio Espacial Nancy Grace Roman, que se lanzará en 2027 y se conoce coloquialmente como Roman, analizará vastas áreas del espacio para ayudar a los cosmólogos a comprender el universo a gran escala.

Leer más
Los astronautas de SpaceX Crew-6 llegan sanos y salvos a la estación espacial
astronautas spacex crew 6 llegan sanos y salvos a la estacion espacial blog greeting 1024x576

Los cuatro miembros de la tripulación-6 de SpaceX abordaron de manera segura la Estación Espacial Internacional (ISS) después de un viaje que duró aproximadamente 27 horas.

Los astronautas de la NASA Stephen Bowen y Warren Hoburg, el astronauta de los Emiratos Árabes Unidos Sultan Al Neyadi y el cosmonauta de Roscosmos Andrey Fedyaev despegaron del Centro Espacial Kennedy en Florida a las 12:34 a.m. ET del jueves y llegaron al puesto orbital unas 24 horas después.

Leer más