Skip to main content

Las mejores postales que dejó el eclipse total de sol

El eclipse total de sol, que este 14 de diciembre oscureció completamente una parte importante del hemisferio sur de la Tierra, se transformó en uno de los eventos más importantes del cierre de este particular 2020.

El evento comenzó a ser visible desde las 5:33 a.m. PT (8:33 a.m. ET) desde la zona sur de África, para posteriormente alcanzar gran parte de América del Sur y la Antártica.

Aunque fue posible apreciarlo desde Bolivia, Perú, Ecuador, Uruguay y parte de Brasil, es en las zonas australes de Chile y Argentina donde el fenómeno alcanza su mayor esplendor.

El evento alcanzó su punto máximo cerca de las 8:15 a.m. PT (11:15 a.m. ET)  y tuvo una duración de 2 minutos y 10 segundos. Un fenómeno de estas características solo tendrá lugar el 26 de diciembre de 2038, cuando se prolongue por 2 minutos y 18 segundos.

El evento continuará siendo visible de forma parcial hasta las 10:53 a.m. PT (1:53 p.m. ET) en algunos puntos del hemisferio sur de América Latina y es posible seguirlo a través de estos enlaces:

  • Eclipse solar: iniciativa desarrollada por la red académica AURA, que opera los telescopios del NOIRLab (Laboratorio Nacional para la Investigación de Astronomía Óptica-Infrarroja de la NSF).
  • Time and Date: portal especializado en fenómenos astronómicos que ofrecerá una transmisión en vivo del eclipse total.
  • Totality: una aplicación gratuita desarrollada con el apoyo de la Sociedad Chilena de Astronomía (SOCHIAS) y con financiamiento por el Observatorio Europeo ESO y el Gobierno de Chile.

Las mejores imágenes del eclipse total de Sol

Si no tuviste la posibilidad de seguir de manera presencial el eclipse o hacerlo en línea, a continuación hemos recopilado algunas de las mejores fotografías y videos de este evento astronómico.

#Eclipse2020 con lluvia y nubes????️????️
Volcán Villarrica, Chile. pic.twitter.com/jWADY81IaO

— Observatorio ALMA desde casa???? (@ALMAObs_esp) December 14, 2020

Desde Pucón, registró de como se fue dando la oscuridad ????#Eclipse2020 pic.twitter.com/L1pyD0ZmEw

— lorii???? (@lorisaenz) December 14, 2020

Hermoso ???????????? #Eclipse2020@BTS_twtpic.twitter.com/CxDg00EF8u

— A_ life.goes.on7 (@Antonia32237394) December 14, 2020

#Eclipse2020 desde Osorno pic.twitter.com/LtaC55WM0z

— Diego Currieco (@CurriecoDiego) December 14, 2020

Panguipulli #Eclipse2020 pic.twitter.com/d50HpjQtFF

— Omar González (@omgonza) December 14, 2020

Timelapse del eclipse solar en temuco???? #EclipseSolar2020 #Temuco #Eclipse #Eclipse2020 pic.twitter.com/y21iA7VgnB

— Isidora Parra (@izzykrinse) December 14, 2020

Eclipse 2020, Ciudad Antofagasta, Lugar fotografías : Capilla Militar .
Inolvidable , Épico sin palabras 42% de oscuridad en la Región.#eclipse2020 #moon #eclipse #eclipsesolar #eclipsechile #eclipselunar #antofagasta @timeline_cl @diarioafta @RED_ANTOFAGASTA @tvn_ivania pic.twitter.com/ohVPIDPMsN

— Alex Sánchez (@ARSANCHEZFOTO) December 14, 2020

Qué son los eclipses totales de sol

Los eclipses solares totales ocurren cuando una luna nueva se interpone entre el Sol y la Tierra, y proyecta la parte más oscura de su sombra, la umbra, sobre el planeta.

De esta manera, el día se vuelve casi tan oscuro como la noche, ya que la Luna cubre todo el disco del Sol, a diferencia de los parciales y anulares, donde solo bloquea una parte de la estrella.

Como reciben el nombre de su fase más oscura, un eclipse solar total no alcanzará la oscuridad máxima en todas las partes del planeta desde donde sea visible.

Los eclipses solares totales tienen cinco etapas:

  1. Comienza el eclipse parcial, cuando la Luna comienza a hacerse visible sobre el disco del Sol.
  2. Todo el disco del Sol está cubierto por la Luna. Es posible ver las perlas de Baily y el efecto de anillo de diamantes.
  3. La Luna cubre completamente el disco del Sol. Solo la corona del Sol es visible. El cielo se oscurece, las temperaturas pueden descender. Las aves y los animales a menudo se callan.
  4. La Luna comienza a alejarse y el Sol reaparece.
  5. La Luna deja de superponerse al disco del Sol. Termina el eclipse.

* Actualizada el 14 de diciembre.

Recomendaciones del editor

Rodrigo Orellana
Ex escritor de Digital Trends en Español
Twitter, Facebook, Instagram, WhatsApp, Telegram, criptomonedas, metaverso, son algunos de los temas que aborda el periodista…
Curiosity explica qué era el esqueleto de Dragón de Marte
curiosity explica esqueleto dragon marte drag  n

Cómo sacada de una imagen de la serie House of the Dragon, el pasado 10 de abril se publicaron unas fotos que mostraban una forma extrañísima en las dunas de Marte, ya que había una alineación que parecía un esqueleto de dragón.

La imagen fue tomada el 1 de abril por la cámara Mastcam del rover. La astrobióloga Nathalie A. Cabrol declaró: "llevo 20 años estudiando Marte, y es la cosa más bizarra que he visto".

Leer más
Así fue el gran e impresionante tornado que afectó al Sol
Llamaradas del Sol

Imágenes nunca antes vistas en el Sol fue las que tomó esta semana el astrofotógrafo de la NASA, Apollo Lasky de Naperville, Illinois. Se trata de un tornado solar que duró tres días.

Lasky hizo la siguiente película usando imágenes del Observatorio de Dinámica Solar de la NASA:  "Esta cosa se retorcía y crecía durante 3 días".

Leer más
Encuentran el eslabón perdido que generó el agua en el Sistema Solar
encuentran eslabon perdido genero agua sistema solar estrella v883 orionis

Un gran descubrimiento realizaron astrónomos de la Universidad de Leiden, que encontraron el eslabón perdido en el camino tomado por el agua a través de nubes de formación estelar y estrellas jóvenes hacia cometas y planetas.

Lo hicieron con la ayuda del observatorio ALMA en Chile. Los investigadores publicaron sus hallazgos el miércoles por la noche en la revista Nature.

Leer más