Skip to main content

Cohete Falcon 9 de SpaceX completó su 100° despegue exitoso

SpaceX completó el despegue exitoso número 100 del cohete Falcon 9, en el marco de una misión de reabastecimiento de la Estación Espacial Internacional (ISS, por sus siglas en inglés).

De esta manera, la compañía espacial de Elon Musk ha volado 43 de ellos en propulsores recuperados y reacondicionados.

El despegue del domingo 6 de diciembre incluyó la recuperación de la primera etapa del Falcon 9, que ha volado cuatro veces.

La misión 21 de Servicios de Reabastecimiento Comercial (CRS) para la NASA se llevó a cabo en una variante de la cápsula espacial Dragon.

Entre las mejoras, la cápsula Dragon ahora cuenta con una mayor capacidad de carga y puede acoplarse de forma autónoma con la Estación Espacial.

Cohete Falcon 9 de Space X

Dragon lleva 6,400 libras (2,902 kilos) de suministros para la ISS, así como para la tripulación, además de equipos para las investigaciones que se realizan a bordo de la Estación.

La renovada cápsula tiene la capacidad de transportar 20 por ciento más de carga que el modelo anterior, además de tener el doble de casilleros para el transporte de material experimental con temperatura controlada, confirmó TechCrunch.

Esta cápsula es una versión modificada de la Crew Dragon, que trasladó a astronautas a la ISS durante la misión Demo-2 de mayo de 2020 y en el vuelo Crew-1 de noviembre de 2020.

Entre los cambios se encuentran la eliminación de los motores Super Draco usados en la versión de la tripulación, que brindan una propulsión para alejar la cápsula del cohete Falcon 9 en caso de que sea necesario un aborto temprano para proteger a los astronautas a bordo.

Además, se puede reutilizar hasta cinco veces, frente a sólo tres para la última versión de carga.

Cuando arribe, será la segunda cápsula Dragon en la Estación Espacial, ya que la Crew Dragon todavía está junto a los tripulantes que arribaron en noviembre de 2020.

Recomendaciones del editor

Rodrigo Orellana
Ex escritor de Digital Trends en Español
Twitter, Facebook, Instagram, WhatsApp, Telegram, criptomonedas, metaverso, son algunos de los temas que aborda el periodista…
¿El fallido vuelo de Starship de SpaceX afectará el plan lunar de la NASA?
starship spacex fracaso puede afectar plan lunar nasa explota

El vehículo Starship de SpaceX sufrió lo que la compañía de vuelos espaciales llamó un "desmontaje rápido no programado" el jueves. En otras palabras, explotó.

La buena noticia es que el cohete no tripulado despejó la plataforma y voló durante unos cuatro minutos antes de encontrar su ardiente final. Significa que el equipo de SpaceX tendrá muchos datos valiosos sobre el rendimiento de vuelo del cohete, lo que le permitirá refinar los sistemas del cohete para darle una mejor oportunidad de completar el segundo vuelo de prueba y enviar la nave espacial a la órbita.

Leer más
El cohete SpaceX Starship se lanza, pero explota en el aire
cohete spacex starship explota en el aire

SpaceX ha lanzado su Starship integrado por primera vez, con la nave espacial y el cohete saliendo de la plataforma de lanzamiento en un vuelo de prueba. Sin embargo, no todo salió bien durante la prueba, ya que el cohete explotó antes de la separación de la nave espacial Starship del cohete Super Heavy.

El lanzamiento desde las instalaciones de la base estelar de SpaceX en Boca Chica en Texas vio a la nave espacial salir de la plataforma de lanzamiento a las 9:33 a.m. ET (6:33 a.m. PT), que consiste en la nave espacial Starship integrada y el Super Heavy Booster, formando el cohete más poderoso del mundo. La nave espacial combinada se utilizará para futuras misiones a la luna y más allá, lanzada desde una torre de lanzamiento y captura a una altura impresionante de casi 500 pies de altura.

Leer más
No es una aurora boreal: este espiral en Alaska es de SpaceX
aurora boreal espiral alaska spacex

En Alaska el fenómeno de las auroras boreales es recurrente y sus cielos, al igual que en países escandinavos es materia de turismo y observación, por eso los usuarios confundieron un espiral luminoso como algo relacionado a las auroras, aunque su explicación tiene que ver con SpaceX.

La espiral fue vista en el cielo sobre Alaska el 15 de abril alrededor de la medianoche hora local, el extraño remolino fue filmado por cámaras en el Poker Flat Research Range de la Universidad de Alaska, cerca de Fairbanks.

Leer más