Skip to main content

Este cortometraje imagina cómo sería una colonia humana en la Luna

Parece que volver a la Luna es uno de los principales desafíos de la exploración espacial. De hecho, varias empresas que operan en este ámbito han imaginado una colonia que permita el asentamiento humano.

Sobre esto, un grupo de artistas produjo un cortometraje de cuatro minutos llamado Life Beyond Earth, que entrega una visión realista de cómo sería una futura base en la Luna.

El registro permite imaginar cómo podrían lucir estos hábitats sostenibles, que serán los encargados de materializar el anhelado sueño de los humanos.

El video fue realizado por el estudio de arquitectura Skidmore, Owings & Merrill y forma parte de una instalación que se exhibe en la 17a Exposición Internacional de Arquitectura de la Bienal de Venecia.

Bajo el tema cómo viviremos juntos, en esta versión participaron expertos de la Agencia Espacial Europea junto al astronauta retirado de la NASA Jeffrey Hoffman, que además brindaron apoyo técnico al proyecto.

De acuerdo con Daniel Inocente, diseñador senior del estudio de arquitectura, el proyecto “podría allanar el camino para más ejercicios multidisciplinarios en Europa al pensar en conceptos futuros de hábitats humanos sostenibles”.

Desde el estudio aseguran que el video conceptual está pensado para “llevarnos hacia el futuro” mientras los científicos imaginan cómo se podría construir una base lunar viable a largo plazo.

La buena noticia es que la pieza central de este diseño podría servir como punto de partida para una colonia en la Luna.
Su diseño inflable asegura una buena relación de volumen y masa, ya que el hábitat se expandiría casi al doble de su volumen al estar inflado.

La estructura tendría una altura de cuatro pisos e incluiría elementos reconfigurables, techos altos, escaleras, espacios de trabajo y también barras de agarre para ayudar a la tripulación a moverse con la baja gravedad lunar.

Recomendaciones del editor

Felipe Sasso
Ex escritor de Digital Trends en Español
Felipe Sasso es periodista y escritor. Desde temprana edad manifestó una importante inquietud hacia la escritura y las…
Encelado tiene la clave para la vida: en el océano de la luna de Saturno
encelado luna saturno fosforo

La luna de Saturno, Encelado, tiene en su océano un componente de construcción clave para la vida, tal como arrojaron datos enviados por la sonda Cassini de la NASA.

Un equipo de científicos, incluido el Dr. Christopher Glein del Southwest Research Institute, ha descubierto nuevas pruebas de que el océano subsuperficial de la luna Encelado detectó directamente fósforo en forma de fosfatos procedentes del océano global cubierto de hielo. Cassini exploró Saturno y su sistema de anillos y lunas durante más de 13 años.

Leer más
Jeff Bezos colocará a los próximos humanos en la Luna
blue origin nasa artemis v luna bluemoon option 2023 05 19 01 29 31 0

Mediante un comunicado de prensa, la NASA informó que Blue Origin, la compañía del multimillonario Jeff Bezos, será la encargada de construir el módulo de alunizaje para la misión Artemis V.

Blue Origin diseñará, desarrollará, probará y verificará su módulo de aterrizaje Blue Moon para cumplir con los requisitos del sistema de aterrizaje humano de la NASA para expediciones recurrentes de astronautas a la superficie lunar, incluido el acoplamiento con Gateway, una estación espacial donde la tripulación se transfiere en órbita lunar. Además del trabajo de diseño y desarrollo, el contrato incluye una misión de demostración sin tripulación a la superficie lunar antes de una demostración tripulada en la misión Artemis V en 2029. El valor total de adjudicación del contrato de precio fijo en firme es de $ 3.4 mil millones.

Leer más
La Luna también tiene un núcleo sólido como la Tierra
Una vista de la Luna que muestra su cara visible desde la Tierra.

Investigadores de la Universidad Costa Azul y el Instituto de Mecánica Celeste y Cálculos de Efemérides en Francia desarrollaron modelos del interior de la Luna y encontraron evidencia que sugiere que el núcleo interno es sólido, como el de la Tierra.

Determinaron que, no solo el núcleo interno de la Luna es sólido como el de la Tierra, sino que también está formado por un metal con una densidad cercana a la del hierro. También encontraron que el núcleo tiene aproximadamente 310 millas (500 kilómetros) de diámetro, aproximadamente el 15% del ancho total de la Luna. Arthur Briaud y sus colaboradores publicaron su trabajo esta semana en la revista Nature.

Leer más