Skip to main content

Combatirán la basura espacial lanzando varios láser desde Tierra

Una ilustración que muestra basura espacial en órbita terrestre.
NASA / NASA

Un equipo de investigadores en Japón está trabajando en un sistema que utiliza rayos láser disparados desde el suelo para derribar piezas de basura espacial.

La creciente cantidad de basura espacial que orbita la Tierra representa una seria amenaza para los satélites y las instalaciones tripuladas como la Estación Espacial Internacional y Tiangong de China.

Recommended Videos

Compuestos por piezas de cohetes gastadas y satélites fuera de servicio, los escombros se convierten en un peligro aún mayor cuando chocan a gran velocidad, creando piezas más pequeñas que aún tienen el potencial de causar enormes daños a los humanos y a la maquinaria en órbita.

Varias empresas emergentes han estado desarrollando y probando sistemas en un intento por limpiar la basura espacial, pero EX-Fusion, con sede en Osaka, está compitiendo por convertirse en la primera en usar láseres desde tierra para eliminar los desechos de la órbita de la Tierra, según el medio de noticias Nikkei Asia.

Como parte de su esfuerzo, EX-Fusion firmó un memorando de entendimiento el año pasado con el contratista australiano EOS Space Systems, que cuenta con tecnología capaz de detectar basura espacial.

EX-Fusion espera colocar un láser de alta potencia dentro de un observatorio EOS Space cerca de Canberra y luego dispararlo intermitentemente a piezas de basura espacial en órbita terrestre que midan menos de 4 pulgadas (10 centímetros). Esto lo ralentizará a una velocidad en la que comenzará a descender, lo que hará que se queme a medida que vuelve a entrar en la atmósfera de la Tierra a una velocidad creciente.

Mientras que el armamento láser actual a menudo despliega los llamados «láseres de fibra» que son capaces de derribar objetos como drones usando calor, el sistema de EX-Fusion utiliza láseres de estado sólido bombeados por diodos (DPSS) que se pulsan para aplicar fuerza a las piezas de basura que se mueven a alta velocidad, «deteniéndola como un freno», dijo Nikkei Asia.

Si bien el equipo detrás del sistema necesitará tiempo para trabajar en la precisión y el poder de la tecnología de eliminación de chatarra, un beneficio importante es que todo el trabajo se puede llevar a cabo con relativa facilidad aquí mismo en tierra firme.

En otros esfuerzos basados en láser para hacer frente a los desechos en órbita, Sky Perfect JSAT de Japón se ha asociado con el instituto de investigación Riken y otros para desarrollar un láser montado en un satélite que redirigirá la basura, haciendo que se queme en la atmósfera de la Tierra. Otras propuestas de otras empresas han incluido imanes espaciales, bolsas e incluso arpones.

Diego Bastarrica
Diego Bastarrica es periodista y docente de la Universidad Diego Portales de Chile. Especialista en redes sociales…
La hija de Bill Gates, Phoebe, lanzó una aplicación que quiere revolucionar las compras
Phoebe Gates

La dinastía de Bill Gates no podía tener otro destino que estar ligado de alguna manera a la tecnología y al desarrollo de productos relacionados con ella. Es por eso, que no sorprende del todo que la hija del fundador de Microsoft y de Melinda, Phoebe Gates, esté liderando una aplicación que ayudará en el proceso de compra de la gente.

La aplicación, llamada Phia, está diseñada para ayudar a los compradores a comparar precios en listados de ropa, zapatos y accesorios. Está disponible en iOS y como una extensión del navegador para Google Chrome.

Leer más
Este astronauta cumplirá 70 años y lo celebrará volviendo a la Tierra en una «montaña rusa»
Astronauta Don Pettit

Después de poco más de siete meses en el espacio, el astronauta más veterano de la NASA, Don Pettit, regresa a la Tierra.

Pettit viajará a casa junto a los cosmonautas rusos Alexey Ovchinin e Ivan Vagner a bordo de una nave espacial Soyuz MS-26 después de partir de la Estación Espacial Internacional (ISS) el sábado 19 de abril.

Leer más
La última aurora vista desde el espacio es una verdadera maravilla
Aurora boreal

Pregúntele a cualquier astronauta sobre los placeres de pasar tiempo a bordo de la Estación Espacial Internacional (ISS) y una de las respuestas seguramente será las increíbles vistas que pueden disfrutar desde 250 millas sobre la Tierra.

El paisaje puede incluir todo, desde vistas notables de lugares muy inferiores, amaneceres y atardeceres cada 90 minutos, asombrosas vistas de tormentas eléctricas y, mucho más allá de la Tierra, impresionantes paisajes que incluyen la luna e incluso la Vía Láctea.

Leer más