Skip to main content

Qué es el carbono orgánico: el compuesto de Marte que tiene el desierto de Atacama

Un trabajo inédito realizó el rover Curiosity en Marte, ya que por primera vez midieron el carbono orgánico total, un componente clave en las moléculas de la vida presente en las rocas marcianas y que en la Tierra se ha descubierto en el Desierto de Atacama.

El carbono orgánico es carbono unido a un átomo de hidrógeno. Es la base de las moléculas orgánicas, que son creadas y utilizadas por todas las formas de vida conocidas. Sin embargo, el carbono orgánico en Marte no prueba la existencia de vida allí porque también puede provenir de fuentes no vivas, como meteoritos y volcanes, o formarse en su lugar por reacciones superficiales.

Dig deep for evidence of life on Mars: NASA

«El carbono orgánico total es una de varias mediciones [o índices] que nos ayudan a comprender cuánto material está disponible como materia prima para la química prebiótica y potencialmente la biología», dijo Jennifer Stern del Centro de Vuelo Espacial Goddard de la NASA en Greenbelt, Maryland. «Encontramos al menos de 200 a 273 partes por millón de carbono orgánico. Esto es comparable o incluso más que la cantidad encontrada en rocas en lugares de muy baja vida en la Tierra, como partes del desierto de Atacama en América del Sur, y más de lo que se ha detectado en los meteoritos de Marte», comentó.

Recommended Videos

El rover perforó muestras de rocas de piedra de barro de 3.500 millones de años de antigüedad en la formación Yellowknife Bay del cráter Gale, el sitio de un antiguo lago en Marte.

Para realizar la medición, Curiosity entregó la muestra a su instrumento de Análisis de Muestras en Marte (SAM), donde un horno calentó la roca en polvo a temperaturas progresivamente más altas. Este experimento utilizó oxígeno y calor para convertir el carbono orgánico en dióxido de carbono (CO2), cuya cantidad se mide para obtener la cantidad de carbono orgánico en las rocas.

Diego Bastarrica
Diego Bastarrica es periodista y docente de la Universidad Diego Portales de Chile. Especialista en redes sociales…
Resulta que el trabajo del helicóptero de la NASA en Marte no ha terminado
ingenuity primer vuelo marte

El helicóptero de Marte de la NASA, Ingenuity, ha estado en tierra desde el 18 de enero después de sufrir daños en uno de sus rotores cuando llegó a aterrizar.

El equipo del Laboratorio de Propulsión a Chorro (JPL) de la NASA, que supervisa la misión Ingenuity, celebró al valiente helicóptero por lograr muchos más vuelos en el planeta rojo de los que nadie esperaba, 72 en total, y convertirse en la primera aeronave en lograr un vuelo controlado y propulsado en otro planeta.

Leer más
Los consejos de observación del cielo de la NASA para febrero incluyen el regreso de Marte
Niños miran hacia el cielo con auriculares de realidad virtual

What's Up: February 2024 Skywatching Tips from NASA

La NASA ha compartido sus mejores consejos sobre qué ver en el cielo en las próximas semanas.

Leer más
Este es el primer celular que tiene una batería con un chip independiente
Batería Honor Magic 6 Pro

Un hito está cumpliendo Honor con el lanzamiento de su celular Magic6 Pro, ya que se está convirtiendo en el primer fabricante que produce un dispositivo con una batería con chip propio.

Honor Magic6 Pro viene con una batería de silicio-carbono de segunda generación que garantiza un rendimiento más confiable en diversas condiciones, así como una mayor densidad de potencia.

Leer más