Skip to main content

Astronautas crean sus propios JJ. OO. en el espacio y sin gravedad

Estar en el espacio no es impedimento para participar en unos juegos olímpicos. Eso pensaron los astronautas de la Estación Espacial Internacional (EEI), que organizaron su propia competencia para homenajear desde el espacio lo que ocurre actualmente en Tokio.

En total, son siete los astronautas que habitan en la EEI y, de acuerdo al astronauta francés Thomas Pesquet, lo que hicieron fue implementar una competencia amistosa con disciplinas que pudieran realizarse sin gravedad. Entre otras, hubo flotación sincronizada, handball sin tocar la pelota y “un salto largo muy largo”, según Pesquet.

Vídeos Relacionados

Además, el techo de un compartimento con banderas de todos los países del mundo. Todo indica que la competencia fue totalmente amistosa, a juzgar por las imágenes publicadas por Thomas Pesquet en su cuenta de Flickr.

Pesquet es asiduo al uso de redes sociales en el espacio y cada cierto tiempo publica imágenes o comentarios de lo que significa pasar la vida fuera de la Tierra y sin gravedad. Hace no mucho tiempo, el astronauta francés subió a su cuenta de Twitter una imagen que reveló la velocidad a la que se mueve la EEI y cómo los astronautas perciben el movimiento.

Lo cierto es que los Juegos Olímpicos de Tokio 2020 han trascendido el deporte como tal. Además de los ya clásicos memes que aparecen en toda gesta deportiva de este calibre, han habido interesantes avances tecnológicos que van desde un robot que encesta a la perfección hasta el espectáculo de 1,800 drones que hizo noticia durante la inauguración de los juegos.

Recomendaciones del editor

Así es la estación que Jeff Bezos quiere construir en el espacio
estacion espacial jeff bezos blue origin estaci  n orbital reef

Junto a SpaceX, Blue Origin es una de las compañías que más ha avanzado en el ámbito de la exploración espacial en los últimos años.

Ahora, la empresa de Jeff Bezos anuncia sus ambiciosos planes de construir una estación espacial orbital privada.

Leer más
Equipo ruso explica cómo fue filmar su película en el espacio
La imagen muestra a la actriz y cosmonauta Yulia Peresild.

Este domingo 17 de octubre regresó a la Tierra la misión rusa que participó en la primera filmación de una película en el espacio.

Encabezados por la actriz Yulia Peresild y el director Klim Shipenko, la delegación volvió a pisar nuestro planeta después de pasar 12 días en la Estación Espacial Internacional (EEI) donde grabaron Vyzov (Desafío, en ruso).

Leer más
Yulia Peresild, la actriz rusa que protagonizará una película en el espacio
Yulia Peresild

Este año ha estado marcado por los viajes espaciales. Además de la Estación Espacial Internacional (EEI) que se ha mantenido en órbita por más de 20 años y que sirve como laboratorio en microgravedad, el mes pasado Space X envió a cuatro civiles al espacio con su misión llamada Inspiration4.

Ahora, una nueva tripulación cruzará las fronteras planetarias. Se trata de la actriz Yulia Peresild y el director Klim Shipenko, quienes abordarán la EEI para grabar segmentos de la película rusa The Challenge, la primera cinta filmada en órbita.

Leer más