Skip to main content

Astronautas crean sus propios JJ. OO. en el espacio y sin gravedad

Estar en el espacio no es impedimento para participar en unos juegos olímpicos. Eso pensaron los astronautas de la Estación Espacial Internacional (EEI), que organizaron su propia competencia para homenajear desde el espacio lo que ocurre actualmente en Tokio.

En total, son siete los astronautas que habitan en la EEI y, de acuerdo al astronauta francés Thomas Pesquet, lo que hicieron fue implementar una competencia amistosa con disciplinas que pudieran realizarse sin gravedad. Entre otras, hubo flotación sincronizada, handball sin tocar la pelota y “un salto largo muy largo”, según Pesquet.

Recommended Videos

Además, el techo de un compartimento con banderas de todos los países del mundo. Todo indica que la competencia fue totalmente amistosa, a juzgar por las imágenes publicadas por Thomas Pesquet en su cuenta de Flickr.

Imagen utilizada con permiso del titular de los derechos de autor

Pesquet es asiduo al uso de redes sociales en el espacio y cada cierto tiempo publica imágenes o comentarios de lo que significa pasar la vida fuera de la Tierra y sin gravedad. Hace no mucho tiempo, el astronauta francés subió a su cuenta de Twitter una imagen que reveló la velocidad a la que se mueve la EEI y cómo los astronautas perciben el movimiento.

Lo cierto es que los Juegos Olímpicos de Tokio 2020 han trascendido el deporte como tal. Además de los ya clásicos memes que aparecen en toda gesta deportiva de este calibre, han habido interesantes avances tecnológicos que van desde un robot que encesta a la perfección hasta el espectáculo de 1,800 drones que hizo noticia durante la inauguración de los juegos.

Raúl Estrada
Ex escritor de Digital Trends en Español
Raúl Estrada comenzó en el mundo de los medios de comunicación en 2009, mientras estudiaba ingeniería y escribía en…
Cosmonauta ruso establece nuevo récord de más tiempo en el espacio
cosmonauta ruso record mas tiempo espacio oleg kononenko

Una increíble proeza está superando con creces un cosmonauta ruso en el espacio, se trata del  actual comandante de la Estación Espacial Internacional e integrante del Roscosmos, Oleg Kononenko, quien se ha convertido en la primera persona en acumular 1.000 días de estancia en el espacio.

Konenko, de origen de Turkmenistan, se encuentra en su quinta misión a bordo del complejo orbital batió esta marca el 4 de junio. Como miembro de la Expedición 71 a la Estación Espacial, su regreso a la Tierra está previsto para el 14 de septiembre, totalizando 1.110 días en el espacio, informa Roscosmos.
El poseedor anterior del récord era el cosmonauta Gennady Padalka, que lo tenía desde el 11 de septiembre de 2017, cuando aterrizó en la Tierra completando la misión Expedición 44 a la Estación Espacial Internacional y acumulando 879 días en el espacio.

Leer más
Así de brutal y hermosa se ve una tormenta eléctrica desde el espacio
Científicos del Reino Unido registran inédita temperatura de -111 grados Celsius en nubes de tormenta en el Pacífico

El astronauta Marcus Wandt compartió el increíble video de una tormenta eléctrica vista desde la Estación Espacial Internacional.

El material muestra numerosos destellos entre las nubes durante una poderosa tormenta.

Leer más
VIDEO: así fue la trastienda del tomate perdido en el espacio
video tomate perdido estacion espacial internacional en el espacio

The Case of the Missing Space Tomatoes

La NASA ha compartido un video (arriba) que cuenta la historia de la desaparición de los tomates espaciales, una historia misteriosa que recientemente llegó a los titulares de todo el mundo.

Leer más