Skip to main content

Astronauta dice que viaje de vuelta a la Tierra es como choque de autos

Ser astronauta es posiblemente el sueño de mucha gente, sin embargo la profesión está lejos de ser fácil o tan glamorosa como se cree a la luz de los viajes espaciales y las imágenes de astronautas desplazándose sin gravedad. Así lo revela un exastronauta de la NASA, que dice que un viaje de regreso a la Tierra es como “una serie de accidentes en auto”.

Jack Fisher se retiró hace unos años de la NASA, pero uno de sus logros fue subir a la Estación Espacial Internacional, en la que estuvo por más de cuatro meses hasta septiembre de 2017. Y en el aniversario de su regreso, publicó una serie de videos en los que muestra un lado menos llamativo de los viajes al espacio.

I caught a ride back to Earth, courtesy of the Soyuz, 4 years ago today. Some astronauts compare it to a series of car crashes… and I wouldn't disagree 😵 pic.twitter.com/pKYwokVTZ9

— Jack Fischer (@Astro2fish) September 3, 2021

En otro video, Fisher muestra lo que se ve por la ventana de la nave de regreso al ingresar y atravesar la atmósfera terrestre. En este video, se alcanza a apreciar la velocidad a la que se mueve el vehículo:

I came home from space 4 years ago this week, and if you've ever wondered what it looks like when you travel through this atmosphere -here you go😳#Landaversary pic.twitter.com/yGlgzzvEvA

— Jack Fischer (@Astro2fish) August 31, 2021

Sabido es que los astronautas son sometidos a un duro entrenamiento en su período de preparación y solo quienes las superan se consideran aptos para viajar al espacio. Este entrenamiento puede durar incluso hasta ocho años e incluye exigentes pruebas físicas y simulaciones en cámaras hiperbáricas o submarinas para emular un ambiente sin gravedad.

Sin embargo, superadas esas pruebas, hay recompensas que, de acuerdo a Jack Fisher, ofrecen una perspectiva que puede incluso cambiar al mundo. Como por ejemplo, esta imagen del devastador huracán Harvey, que desde el espacio luce muy distinto a lo que se percibió en Tierra.

I wish I could give everyone on Earth the gift of seeing our home from space. I took this photo of Hurricane Harvey, one of the most devastating in recent history, but from above it's quiet and beautiful. The incredible perspective that spaceflight offers could change the world. pic.twitter.com/WMIJXJLrX7

— Jack Fischer (@Astro2fish) August 26, 2021

Sería interesante saber qué opinan sobre la reentrada a la Tierra los millonarios que hace poco han completado viajes de turismo a la atmósfera, aunque estos no se consideran viajes espaciales como tales.

Recomendaciones del editor

Raúl Estrada
Ex escritor de Digital Trends en Español
Raúl Estrada comenzó en el mundo de los medios de comunicación en 2009, mientras estudiaba ingeniería y escribía en…
Bill Gates dice que la IA generativa como GPT tocó su techo
bill gates sorprendido

En una entrevista con el periódico económico alemán Handelsblatt, el fundador de Microsoft, Bill Gates, afirmó que según lo que ha observado hasta el momento, la IA generativa como GPT ya llegó a su techo y que no espera, por ejemplo, que GPT-5 tenga diferencias radicales con GPT-4.

El filántropo tecnológico ve un gran potencial en los sistemas de IA actuales si se reducen los costes y las tasas de error y se mejora la fiabilidad, lo que cree que se puede lograr en los próximos dos a cinco años.
GPT-5: por qué no será un gran salto
Como punto de referencia de lo que considera una importante mejora de la calidad, citó el gran salto de calidad de GPT-2 a GPT-4, que describió como "increíble".

Leer más
Así es por dentro el lujoso vehículo de NASA para la misión Artemis
Por dentro el lujoso auto de Canoo para Artemis II

Existe un ritual para los astronautas de todas las misiones espaciales antes de despegar en Cabo Cañaveral, llegar en un vehículo especial terrestre hasta el cohete, y la misión Artemis II no será la excepción, ya que la compañía Canoo presentó el Crew Transport, una especie de van donde irán los tripulantes que irán a la Luna.

La agencia espacial dio a conocer el vehículo a principios de este año, pero el domingo, le dio a la gente que asistió a la carrera de Fórmula 1 en Austin, Texas, una mirada más cercana a su elegante exterior y su interior bastante lujoso.

Leer más
La NASA prueba Dragonfly: el dron que explorará Titán de Saturno
Diseño dibujado de dron Dragonfly

Tunnel Visions: Dragonfly Team Tests Rotorcraft Designs in Unique NASA Facilities

La NASA está evolucionando en el desarrollo y construcción de drones para exploración espacial y ahora comenzó a probar Dragonfly, una máquina voladora aún más compleja para explorar Titán, la luna más grande de Saturno.

Leer más