Skip to main content

Anillo de fuego: así se vio el eclipse solar en el mundo

Este jueves 10 de junio el mundo fue testigo de un singular eclipse solar anular, el primero de dos eclipses solares que ocurrirán en 2021.

En esta ocasión, la Luna se interpuso entre la Tierra y el Sol; debido a la distancia a la que nuestro satélite estuvo del planeta, no cubrió por completo a la estrella.

Recommended Videos

Es decir, la Luna estuvo en un punto de órbita más alejado de lo normal de la Tierra.

En algunas regiones del mundo se pudo apreciar la luz del Sol que rodeaba a la Luna, y es por este efecto visual que el fenómeno recibe el nombre de anillo de fuego.

Check out pics of the Partial Solar Eclipse by the @NASA HQ Photo team captured in #DC and #Delaware early this morning! 📷https://t.co/IMgV37DhyJ pic.twitter.com/HW0gFcAu1N

— NASA HQ PHOTO (@nasahqphoto) June 10, 2021

Durante esta jornada la NASA ha compartido algunas imágenes en sus redes sociales que muestran cómo el eclipse se ha podido apreciar en distintas latitudes.

Debido a su localización en la Tierra, algunas personas solo han podido observar un eclipse solar parcial. Es decir, no han visto el Sol y la Luna perfectamente alineados.

Esto ha ocurrido en ciertas regiones de Estados Unidos y partes del Caribe, Europa, Asia y en el norte de África.

Además de ser el primer eclipse anular del año, el de este 10 de junio fue el decimosexto del siglo XXI. El próximo fenómeno será un eclipse parcial de Luna que ocurrirá entre el 18 y el 19 de noviembre.

De esta forma, internet y las redes sociales se han llenado de bellas postales que muestran cómo se vivió el eclipse en distintas partes del mundo. Estas son algunas de las más llamativas.

Eclipse solar
Getty Images.
Eclipse solar
Getty Images.
Eclipse solar
Getty Images.
Eclipse solar
Getty Images.
Eclipse solar
Getty Images.
Felipe Sasso
Ex escritor de Digital Trends en Español
Felipe Sasso es periodista y escritor. Desde temprana edad manifestó una importante inquietud hacia la escritura y las…
Así es como se acaba el mundo: tragado o destrozado por un sol moribundo
fin del mundo tragado por sol moribundo de

Una de las facetas más extrañas de la astronomía es contemplar cuál será el destino de la Tierra cuando el sol muera. Eventualmente, dentro de miles de millones de años, el sol inevitablemente se quedará sin combustible y entrará en las etapas finales de su vida, hinchándose hasta alcanzar un tamaño enorme llamado gigante roja. Cuando lo haga, el Sol se tragará a Mercurio y Venus por completo, pero el estado de la Tierra no es tan seguro.

Los investigadores estudiaron recientemente el estado de las estrellas muertas llamadas enanas blancas, que son los núcleos que quedan después del colapso de una gigante roja. Esto da una idea de cómo será nuestro propio sistema solar dentro de 5.000 millones de años. La Tierra puede o no ser engullida por el sol, pero ciertamente ya no será habitable.

Leer más
¿Cuándo es el próximo eclipse solar total?
La imagen muestra a Leonard Nimoy en una escena de Los Simpson.

NASA
El muy esperado eclipse solar total del 8 de abril ya pasó. El fugaz momento en que la luna se interpuso entre el sol y la Tierra, causando que una sombra gigante barriera una parte de los EE. UU., Canadá y México, envió a millones de personas a un frenesí de emoción el lunes por la tarde.

Algunas de esas personas ya se estarán preguntando sobre la fecha del próximo eclipse solar mientras consideran viajar a los confines de la Tierra para presenciar nuevamente este espectacular fenómeno celeste. Muchas personas en países de todo el mundo que no pudieron llegar a América del Norte para presenciar el eclipse solar total del lunes estarán ansiosas por saber cuál será el próximo con la esperanza de que sea más fácil llegar.

Leer más
Las imágenes impresionantes que dejó el eclipse solar total
eclipse solar total 8 de abril imagenes impresionantes

La manía de los eclipses se está apoderando de franjas de los EE. UU., ya que hoy es el día en que un eclipse solar total pasó por todo Estados Unidos, desde Texas hasta Maine. El eclipse comenzó en México a las 2:07 p.m. ET y se está extendiendo por todo territorio americano con muchas vistas excelentes a pesar de las preocupaciones sobre el clima en muchos lugares.

La NASA transmitió en vivo imágenes del eclipse capturadas desde varios lugares a lo largo de la trayectoria de la totalidad, lo cual es una excelente manera de disfrutar del evento si se encuentra fuera de la región donde es visible.

Leer más