Skip to main content

Amazon lanzará 83 cohetes para su red de internet satelital

Amazon cerró varios acuerdos con las empresas Arianespace, Blue Origin y United Launch Alliance (ULA) para el envío de miles de satélites a la órbita baja terrestre, que tendrán como fin suministrar internet de banda ancha a millones de personas.

Para cumplir con este objetivo, la compañía tecnológica reservó 83 cohetes, lo que podría tratarse del mayor encargo de este tipo en la historia, de acuerdo con lo informado por la firma. “Los contratos prevén hasta 83 lanzamientos en un periodo de cinco años; esto permite a Amazon desplegar la mayoría de su constelación de 3,236 satélites”.

Amazon

Aún no se conoce la fecha ni el costo total de estos lanzamientos que forman parte del Proyecto Kuiper, cuyo objetivo es suministrar internet de alta velocidad a lugares del planeta con problemas de acceso, lo que marca también una competencia directa con la red Starlink de SpaceX, una de las compañías de Elon Musk.

“Aún tenemos mucho trabajo, pero el equipo ha alcanzado un hito tras otro en cada aspecto de nuestro sistema de satélites”, señaló Dave Limp, vicepresidente de Amazon, en un comunicado de la empresa.

La mayor parte de los contratos se la adjudicó ULA, compañía conformada por Boeing y Lockheed Martin, que funciona desde Cabo Cañaveral, en Florida, con 38 lanzamientos y la obligación de construir una segunda plataforma de lanzamiento en este emblemático sitio de la historia espacial.

Cabe recordar que Musk ha puesto cerca de 2,000 satélites en órbita de un total de 12,000 que tiene considerado para su red de internet Starlink.

Recomendaciones del editor

Felipe Sasso
Ex escritor de Digital Trends en Español
Felipe Sasso es periodista y escritor. Desde temprana edad manifestó una importante inquietud hacia la escritura y las…
Escándalo: SpaceX pagó para encubrir acoso sexual de Elon Musk
ceo twitter critica jornada laboral musk elon

Un verdadero escándalo se está viviendo en las últimas horas en Estados Unidos, toda vez que un informe del sitio Bussines Insider detalla que SpaceX debió pagar para encubrir un caso de acoso sexual de parte de su dueño Elon Musk.

El monto en dinero desembolsado habrían sido 25,000 dólares, y se remontarían a 2018, con la acusación de una azafata.

Leer más
Estadounidenses pagaron los terminales Starlink donados a Ucrania
estadounidenses pagaron terminales starlink donados ucrania elon musk

Un reportaje publicado por The Washington Post dejó al descubierto detalles desconocidos de los terminales de Starlink que Elon Musk mandó como ayuda a Ucrania. Según el periódico, este envío estuvo lejos de ser un “regalo” o “donación” por parte de la compañía de SpaceX y fue pagado, en parte, con el dinero de los estadounidenses.

La publicación señala que el gobierno de Estados Unidos pagó en secreto millones de dólares de los contribuyentes para mandar terminales de internet satelital Starlink a la nación europea, en medio del conflicto bélico que mantiene con Rusia. Si bien la empresa del magnate donó una parte importante de los equipos, la iniciativa se llevó a cabo con asistencia pública.

Leer más
Starlink sube el precio del kit inicial y del servicio mensual
La imagen muestra el internet satelital de Starlink.

Starlink, el servicio de internet satelital de SpaceX, anunció que aumentará sus precios. De acuerdo con un correo electrónico enviado a sus clientes, esta alza se aplica al servicio mensual y a la compra del kit Starlink. En el texto, la empresa dice que el “único propósito de estos ajustes es seguir el ritmo de la creciente inflación”.

Antes, quienes querían contratar el servicio de Starlink debían comprar el kit inicial que incluía una terminal de usuario o antena, además de todos los suministros necesarios, lo que tenía un precio de $499 dólares. Posteriormente, las personas tenían que pagar $99 dólares para mantener el servicio.

Leer más