Skip to main content

Internet sufre caída masiva a nivel mundial

Este martes 8 de junio de 2021, internet sufrió una importante interrupción en su servicio a nivel mundial, y afectó a sitios como Amazon, Reddit, Twitter, Twitch, The New York Times y The Guardian.

Cuando las personas intentaban acceder a estos portales, aparecía un mensaje de error, que en la mayoría de los casos era “503 Service Unavailable”.

Según los primeros reportes, el problema (que ya ha sido solucionado), se debió a una caída de un CDN llamado Fastly. Esta compañía proporciona una Content Delivery Network, infraestructura que permite acelerar el acceso a todo tipo de contenidos web.

Desde la empresa explicaron que sus encargados hallaron el inconveniente solo una hora después de producirse y pudieron corregirlo, lo que ha permitido que los sitios caídos vuelvan a funcionar con normalidad.

En su página de estado, Fastly señaló que “actualmente estamos investigando el impacto potencial en el rendimiento con nuestros servicios CDN”.

La compañía se describe como una red “de borde”, situada entre los usuarios y los sitios web. Incluye su red de entrega de contenidos, optimización de imágenes, video y streaming, seguridad en la nube y servicios de equilibrio de carga.

Tal como ocurrió el año pasado con Cloudflare, un fallo en Fastly puede afectar a enormes áreas de internet.

De acuerdo con un artículo de Engadget, otros sitios que se han visto afectados son Stack Overflow, GitHub, gov.uk, Hulu, HBO Max, Quora, PayPal, Vimeo, Shopify y TechCrunch.

Consultados sobre este problema, desde Amazon señalaron que “ahora mismo no tenemos ningún comentario que hacer sobre el tema”.

Recomendaciones del editor

Felipe Sasso
Ex escritor de Digital Trends en Español
Felipe Sasso es periodista y escritor. Desde temprana edad manifestó una importante inquietud hacia la escritura y las…
Fallas de Amazon Web Services afectan a sitios web en todo el mundo
Amazon retrasa el regreso a la oficina por la variante Delta

Si estás navegando por internet y los sitios web que visitas no están funcionando, debes saber que no es tu internet: Amazon Web Services, la plataforma de hosting de Amazon está con problemas a nivel global, lo que se traduce en que muchos sitios están teniendo problemas al acceder a ellos.

Si bien ninguna de las cuentas oficiales de Amazon Web Services en redes sociales ha advertido sobre el tema, sí hay mención sobre ello en la página de estado de Amazon. En ella, se revela que la plataforma llamada Amazon Elastic Compute Cloud está con una mayor tasa de fallas a lo largo de todas las regiones y particularmente en América del Norte.

Leer más
Más de un tercio de la población mundial no tiene acceso a internet
un tercio planeta acceso internet celular

De acuerdo con un informe entregado por la ONU, cerca de un tercio de la población del planeta no tiene acceso a internet, lo que equivale a 2,900 millones de personas.

El mismo documento informa que unos 4,900 millones de habitantes estuvieron conectados este año, lo que constituye 800 millones de personas más si se compara con el periodo anterior a la pandemia de coronavirus.

Leer más
Ikea sufre un intento de ciberataque a nivel mundial
ikea intento ciberataque nivel mundial

Ikea informó que en los últimos días ha sufrido un grave ataque informático en sus sistemas internos.

De hecho, la empresa de muebles sueca tuvo que advertir a sus empleados acerca de los correos electrónicos que reciben, invitándolos a no abrir aquellos que provienen de fuentes desconocidas.

Leer más