Skip to main content

DT en Español podría recibir una comisión si compras un producto desde el sitio

Así era la primera versión de Microsoft Internet Explorer

En la actualidad, existe una generosa oferta de navegadores para que los usuarios puedan desplazarse por la web con comodidad y con muchas herramientas a su disposición. Incluso hay navegadores especiales para los dispositivos móviles.

Sin embargo, hubo una época más incipiente de internet en que esta oferta no era tan generosa. Por lo mismo se considera un hito el lanzamiento de la primera versión del navegador de Microsoft.

Y aunque sabemos que Internet Explorer falleció este 15 de junio de 2022, acá dejamos la historia de cómo se creó.

Así nació Internet Explorer

El 16 de agosto de 1995, la compañía tecnología estrenaba el flamante Internet Explorer, que pronto pasó a llamarse Internet Explorer 1.0.

El hecho de que viniera integrado con el sistema operativo pronto lo convirtió en el navegador web más popular y usado. Esto ocurrió a partir de Windows 98, ya que, en la versión de 1995, Internet Explorer funcionaba como un complemento.

Así era la primera versión de Microsoft Internet Explorer
Imagen utilizada con permiso del titular de los derechos de autor

Un momento importante fue el lanzamiento del Internet Explorer 3, en 1996, ya que traía grandes novedades, similares a las que se ofrecen en la actualidad. Aquella versión contaba con soporte CSS, applets Java y controles Active X.

De esta manera, Internet Explorer se mantuvo por muchos años como uno de los navegadores más populares. Esto duró hasta la aparición de otros competidores, que pronto llamaron la atención de los usuarios.

Este incremento en la oferta marcó la caída de IE, que con los años dejó de ser el navegador más popular.

Gradualmente, la compañía tecnológica ha desaconsejado su uso para favorecer así a Edge. En algún momento, la propia empresa reconoció los errores y la vulnerabilidad por parte del que fue su navegador más representativo durante varios años.

De hecho, un responsable de ciberseguridad de Microsoft advirtió en 2019 que no debía ser usado en el trabajo diario e incluso publicó un artículo llamado “Los peligros de usar Internet Explorer como su navegador predeterminado”.

Por el momento, la compañía mantiene a este navegador solo por su compatibilidad con empresas y la necesidad de soportar estándares anteriores para acceso web. Muchos dirán que no es la forma más digna de despedir a uno de los navegadores más populares en la historia de internet.

Recomendaciones del editor

Felipe Sasso
Ex escritor de Digital Trends en Español
Felipe Sasso es periodista y escritor. Desde temprana edad manifestó una importante inquietud hacia la escritura y las…
Microsoft incluirá la IA de ChatGPT en Bing y en su navegador Edge
Microsoft incluirá la IA de ChatGPT en Bing y su navegador Edge.

Microsoft ha decidido renovar su motor de búsqueda Bing y su navegador web Edge con inteligencia artificial, en un claro intento de retomar el liderazgo que ha estado en manos de otras tecnológicas.

Esta vez se está apostando al futuro a la inteligencia artificial con una ficha de miles de millones de dólares y desafiando directamente a Google, que durante lustros la ha superado en tecnología de búsqueda y navegación.

Leer más
La nostalgia llegó muy lejos en internet: por las barras de desplazamiento
barras de desplazamiento navegadores browser historia

La nostalgia de internet ha llegado más lejos aún, ya que un codificador llamado Sebastien Matos, realizó una web para recordar a las barras de desplazamiento de los navegadores.

Es el tipo de diseño de interfaz de usuario y UX que a menudo se pasa por alto, porque lo usamos de manera muy casual. El curador web y codificador Sébastien Matos ha creado un viaje interactivo hacia el diseño de barras de desplazamiento, lo que significa que puede visitar su página y jugar con más de 30 años de diseño de interfaz de usuario.

Leer más
Cómo ChatGPT podría ayudar a Microsoft a destronar a la Búsqueda de Google
Bing

Microsoft está tratando de destronar a Google como el campeón de búsqueda mediante la integración de ChatGPT en su motor de búsqueda Bing. Eso es según un nuevo informe de The Information, pero ¿valdrá la pena la apuesta?

ChatGPT solo se lanzó en noviembre de 2022, pero ya ha estado haciendo olas entre los investigadores de inteligencia artificial y el público en general debido al realismo infalible de su producción. Introduce cualquier mensaje que se te ocurra y obtendrás algo que se parece mucho al texto generado por humanos, y la gente lo ha estado usando para escribir artículos, generar código y componer partituras musicales.

Leer más