Skip to main content

WhatsApp: el truco para crear un chat contigo mismo

Gracias a su practicidad y disponibilidad, WhatsApp es un gran recurso para apartar archivos o vínculos que necesitaremos después. Mucha gente utiliza el método de elegir a su contacto de mayor confianza, enviarle el elemento a conservar y aclararle: “ignora esto”. Y aunque es una solución, ciertamente no es la más elegante. ¿Has pensado en, simplemente, enviarte el mensaje a ti mismo? Aprende cómo crear un chat contigo mismo en WhatsApp y deja al prójimo fuera de la ecuación.

Te va a interesar:

Crear tu propia conversación personal en WhatsApp puede sonar extraño y hasta una locura, pero es una de las alternativas más rápidas para tener un lugar donde almacenar enlaces, adelantar algunas ideas para revisar más delante o escribir cualquier tipo de recordatorio.

Vídeos Relacionados

Si bien WhatsApp no ofrece una opción oficial para hacerlo, a diferencia de Signal y su función notas personales, existen algunas fórmulas para “engañar” a la aplicación de mensajería de Facebook.

Alternativa 1: reciclar grupos

Un hombre se mira al espejo.
Getty Images

A todos nos molesta que nos agreguen en grupos de WhatsApp que tienen una duración limitada, como los que se suelen crear para organizar una fiesta o algún evento en particular.

Si bien puedes abandonarlos en cualquier momento, si quieres tener tu propia conversación en WhatsApp puedes esperar que el resto lo haga  y quedar como el único integrante. No solo podrás personalizar el nombre y la imagen del grupo, sino que quedarás como administrador.

Es la forma más simple de conseguir tu chat personal en WhatsApp, aunque también puede ser la más lenta, ya que necesitas esperar que el resto de los integrantes deje el grupo.

Una opción un poco más rápida es crear un grupo y eliminar a sus integrantes de forma inmediata. Así, quedarás como el único miembro. Recuerda que para crear grupos debe haber al menos tres personas. Si eliges este mecanismo, háblalo antes con los otros dos miembros.

Alternativa 2: el proceso manual

Una mujer habla hacia el espejo con una tableta en la mano.
Si en cambio no quieres esperar a quedar como el único miembro del grupo, ni molestar a alguno de tus amigos, puedes seguir el camino manual. Aunque para ello deberás usar la función de WhatsApp que te permite crear un enlace con tu propio número.

Para ello, deberás escribir en la barra de direcciones del navegador de tu teléfono el texto “https://wa.me/<number>”, donde <number> corresponde a tu número de teléfono completo en formato internacional, es decir, incluyendo el código de país.

  • España: https://wa.me/34XXXXXXXXX
  • México: https://wa.me/52XXXXXXXXX
  • Chile: https://wa.me/56XXXXXXXXX
  • Argentina: https://wa.me/54XXXXXXXXX
  • Estados Unidos: https://wa.me/1XXXXXXXXXX

Debes considerar que en Estados Unidos y México los móviles tienen diez dígitos, además del código de país, mientras que en países como  Argentina, Chile o España, solo están compuestos por nueve más el código de país.

Cuando escribas el texto en la barra de direcciones de tu navegador, recibirás una notificación que te indicará si quieres chatear con el número y debes presionar la opción Continuar al chat.

Chat de WhatsApp

WhatsApp se abrirá de forma automática. Verás una ventana de chat con tu número teléfono en la parte superior, además de tu foto de perfil. Pero no te asustes, porque eres tú: ya tienes tu chat personal.  Y si no quieres perderlo, te recomendamos fijarlo en la parte superior de tu lista de conversaciones.

Recomendaciones del editor

Topics
God in a box: Ahora podrás hablar por WhatsApp con ChatGPT
god in a box whatsapp chatgpt

Sin tener que descargar aplicaciones, y saltándose todas las esperas por las largas colas de usuarios, ahora existe una excelente alternativa para hablar con ChatGPT por WhatsApp.

Se trata de God in a Box, donde solo se necesita ingresar con una cuenta de Google para luego seguir los pasos y activar el servicio en la red social de mensajería de Meta.

Leer más
Cómo activar el modo oscuro de Facebook en iOS y Android
Cómo activar el modo oscuro de Facebook en iOS y Android.

En el tiempo que lleva disponible, ha despertado tanto amor como odio, e incluso se ha puesto en entredicho si realmente preserva la vida batería del móvil o protege la vista del usuario. Pero aquí tenemos una cosa muy clara: no hay mejor opinión que la que tú mismo te formes, y por ello te explicamos cómo activar el modo oscuro de Facebook, tanto en iOS como en Android.
Te podría interesar:

Nos engañaron: modo nocturno del teléfono no mejora el sueño
Cuida tu vista: activa el modo oscuro en Windows 10
Más allá del modo oscuro: los mejores trucos para YouTube

Leer más
Chatea en WhatsApp contigo mismo y aprovecha estos trucos
whatsapp chat contigo mismo london  uk may 7th 2017 hand holding logo

El tener un chat solo para ti implicaba, hasta hace poco, crear un grupo, agregar a uno de tus contactos y luego eliminarlo. Si bien tú eras la única persona aquí, no dejaba de ser un grupo. Por fortuna, la plataforma de mensajería instantánea ya habilitó la alternativa de contar con un chat contigo mismo, uno personal, y las posibilidades que se abren con ello son diversas. Te decimos cinco usos que le puedes dar a este espacio en WhatsApp.

Antes de pasar a estos, conviene saber cómo habilitar tu chat contigo mismo. Abre la aplicación, presiona el ícono que habilita la ventana de Nuevo Chat, y una vez aquí, echa un vistazo a la sección de contactos. Aparece destacado tu celular y la siguiente leyenda: “Envía mensajes a este mismo número”.

Leer más