Skip to main content

Asume que tus videoconferencias están siendo grabadas

Mucha gente está pensando abandonar Zoom por los problemas de seguridad que han experimentado desde que la pandemia disparó su uso. Sin embargo, las otras aplicaciones de videoconferencias tampoco están libres de pecado.

El portal Consumer Reports se dio a la tarea de analizar las políticas de privacidad de Google Meet, Microsoft Teams y WebEx y descubrió que estas podrían estar recolectando más datos de los que te imaginas.

Mujer nerviosa con laptop en videoconferencia
Imagen utilizada con permiso del titular de los derechos de autor

“De acuerdo con sus políticas de privacidad, las tres compañías pueden recolectar datos mientras estás en una videoconferencia, combinarlos con información de gestores de datos y otras fuentes para crear perfiles de consumidores y potencialmente acceder a los videos para fines como entrenar sistemas de reconocimiento facial”, explicó Consumer Reports.

Esto no quiere decir que no sea seguro usar los servicios; pero al acceder a sus políticas de privacidad les abres las puertas de una gran cantidad de información personal. Por ejemplo, las tres compañías se reservan el derecho a recolectar datos como la duración de una videollamada, quién participa en ella y las direcciones IP de todos. Se desconoce la totalidad de la información que es recogida o los detalles de cómo es usada.

Actualmente participar en videoconferencias es prácticamente inevitable; el portal recomienda usar el sentido común y asumir que uno está siendo grabado. “Desactiva la cámara y el micrófono cuando sea posible. Si tienes que estar en pantalla, considera usar un fondo virtual o fuera de foco si no quieres mostrar detalles personales que pueden inferirse de los libros en tus estantes, los juguetes de tus hijos o de lo que tienes en las paredes. Los videos pueden filtrarse al público o terminar siendo compartidos con un círculo más amplio de amigos, clientes o compañeros”.

Recomendaciones del editor

Aron Covaliu
Guías, videojuegos, streaming, celulares, computadoras y todo lo relacionado con tecnología; si el tema es publicable, lo…
Cómo encontrar correos archivados en tu cuenta de Gmail
Cómo encontrar correos archivados en tu cuenta de Gmail.

Si está buscando limpiar tu bandeja de entrada de Gmail, pero no desea eliminar nada de forma permanente, tu mejor opción es elegir la opción de archivo. Cada vez que archivas un correo electrónico, se elimina de tu carpeta de bandeja de entrada, aunque permanece accesible. A continuación te explicamos cómo acceder a cualquier correo electrónico que haya archivado anteriormente, así como cómo mover dichos mensajes nuevamente a su bandeja de entrada habitual para un acceso rápido. Y no te preocupes, porque es más fácil de lo que crees.

Quizá también te interese saber cómo agregar firma en Gmail o también cómo cambiar la contraseña de Gmail.
Encontrar correos electrónicos archivados a través de la web
Si accedes a Gmail a través del navegador web, recuperar cualquier correo electrónico que hayas archivado es un proceso sencillo.

Leer más
Google está indexando conversaciones privadas de IA de Bard
google indexando buscador conversaciones privadas ia bard mojahid mottakin 2cee4jyjybu unsplash

Una preocupante noticia para la privacidad de las conversaciones con chatbots de IA fue descubierta. Se trata de una revelación que indica que las consultas personales en Google Bard, están siendo indexadas en el buscador de Google.

El consultor de SEO Gagan Ghotra observó que la Búsqueda de Google había comenzado a indexar los enlaces conversacionales compartidos de Bard en sus páginas de resultados de búsqueda, exponiendo potencialmente información que los usuarios debían mantener contenida o confidencial.

Leer más
Qualcomm lanza su nueva generación de plataformas XR y AR
qualcomm snapdragon xr2 gen 2 ar1 1

Un modelo de pantalla del chip Snapdragon XR2 Gen 2 de Qualcomm. Tracey Truly / Tendencias digitales
Qualcomm acaba de anunciar dos nuevos chips Snapdragon, uno que aumenta drásticamente el rendimiento disponible para los auriculares VR de próxima generación, y otro que amplía las capacidades de los nuevos lentes inteligentes.

El Snapdragon XR2 Gen 2 toma el relevo del chip XR2 original. Qualcomm lanzó el XR2 Gen 1 en 2020 y rápidamente se convirtió en el procesador elegido por casi todos los fabricantes de auriculares VR y XR con capacidades avanzadas de seguimiento.

Leer más