Skip to main content

¿Es Windows XP el mejor sistema operativo en la historia de Microsoft?

¿Cómo un sistema operativo lanzado un 25 de octubre de 2001 y que dejó de recibir soporte en 2014 todavía se mantiene con vida? Este es el fenómeno que ha llevado a muchos afirmar que Windows XP ha sido el mejor sistema operativo en la historia de Microsoft.

Windows XP fue la quinta versión del sistema operativo de la compañía de Redmond. Y aunque fue sustituido en 2007 por Windows Vista, mantuvo su hegemonía durante más de una década. Solo recién en 2012 pudo ser desplazado por Windows 7.

De Putin a los diputados españoles

Según datos de NetMarketShare, se estima que el 1.5 por ciento de los usuarios del mundo, aproximadamente unos 25 millones, continúan usando Windows XP en sus computadoras.

Lo anterior, a pesar de que Microsoft dejó de comercializarlo en 2008, que el soporte oficial terminó en abril de 2014 y que el ciclo de vida de su última actualización finalizó en abril de 2019.

Aunque se suele afirmar que es usado en computadoras sin acceso a internet o de establecimientos que están obligadas a usar aplicaciones antiguas –como hospitales o talleres mecánicos-, a fines de 2019, el sitio web ruso Open Media reveló que el presidente de ese país, Vladimir Putin, seguía utilizando Windows XP.

El hallazgo lo hizo tras analizar una serie de fotografías oficiales del mandatario. Aunque no hubo una versión oficial, se supo que Windows XP fue el último sistema operativo de Microsoft que tuvo autorización para ser usado en computadoras gubernamentales rusas.

Finaliza una legislatura intensa, apasionada y difícil. La calificaría de histórica. Han pasado muchas cosas por primera vez. Ha sido un honor formar parte del @gpscongreso esta legislatura y representar a Teruel. Si mis compañeros quieren, lo seguiré haciendo pic.twitter.com/81HadmSpPw

— Ignacio Urquizu (@iurquizu) February 28, 2019

Pero Putin no fue el único. A comienzos de 2019, el diputado español Ignacio Urquizu publicó una fotografía en la que quedaba en evidencia cómo computadoras del Congreso de ese país también seguían usando este sistema operativo.

Pero… ¿cuál es el atractivo de Windows XP?

Una de las grandes innovaciones que introdujo Windows XP es que unificó los versiones domésticas -basadas en un núcleo MS-DOS- con las empresariales -que se afirmaban en la arquitectura NT- de los sistemas operativos de Microsoft, lo que se tradujo en un importante salto en seguridad y estabilidad.

La imagen muestra el logo de Windows XP.
Imagen utilizada con permiso del titular de los derechos de autor

Sin embargo, esto podría explicar una ventaja respecto a sus antecesores, pero ¿por qué se mantuvo firme frente a sus sucesores, como Windows Vista o Windows 7?

Según los especialistas, parte de las claves de Windows XP estuvieron en:

  • Simplicidad: ofreció una interfaz de usuario intuitiva, fácil de aprender e internamente consistente.
  • Actualizaciones robustas: obtuvo dos importantes actualizaciones, denominadas Service Pack 1 y Service Pack 2 –esta última centrada en la seguridad-, que perfectamente pudieron ser una sistema operativo nuevo.
  • Lo justo y necesario: a diferencia de sistemas operativos más recientes, que ejecutan múltiples procesos en segundo plano, Windows XP ejecutaba menos de una decena, que exigían solo un escaso porcentaje de CPU.
  • Memoria RAM: solo exige 64 MB de RAM, aunque con 128 MB corre a la perfección; una diferencia sideral con sus sucesores, Windows Vista y Windows 7, que requerían al menos 1GB de RAM.
  • Pionero: al unificar las arquitecturas domésticas y profesionales, marcó el camino que han seguido otros sistemas operativos.

Usar hoy Windows XP puede ser un riesgo para la seguridad de los usuarios. Sin embargo, eso no le quita ningún mérito. Es el mejor sistema operativo en la historia de Microsoft. De eso, no hay dudas.

Recomendaciones del editor

Rodrigo Orellana
Ex escritor de Digital Trends en Español
Twitter, Facebook, Instagram, WhatsApp, Telegram, criptomonedas, metaverso, son algunos de los temas que aborda el periodista…
La última actualización de Intel mejora el rendimiento de los juegos hasta en un 77%
ultima actualizacion intel mejora rendimiento de los juegos 77 por ciento arc

Jacob Roach / Tendencias digitales
Intel acaba de hacer una serie de anuncios emocionantes con respecto a sus GPU Arc Alchemist, que son algunas de las mejores tarjetas gráficas para una construcción más orientada al presupuesto. Desde el lanzamiento de su GPU insignia, la Arc A770, Intel ha estado trabajando duro lanzando correcciones frecuentes para optimizar el rendimiento. Ahora, más de 30 actualizaciones de controladores más tarde, Intel está hablando sobre el impulso en los juegos que han recibido sus GPU. También está marcando el comienzo de una nueva herramienta de código abierto.

Tras el lanzamiento de las tarjetas gráficas discretas de Intel, quedó claro que, si bien las GPU Arc eran sólidas en los juegos DirectX 12, se quedaron atrás en los títulos que usan DirectX 11 y DirectX 9. Ahora, Intel afirma que los últimos controladores Arc traen mejoras importantes en ese sentido. Mostró sus propios puntos de referencia en varios juegos para demostrar que las cosas son diferentes ahora, todo basado en pruebas con una GPU Arc A750.

Leer más
Windows vs. MacOS vs. Chrome OS: ¿cuál sistema operativo es el mejor?
Windows vs. MacOS vs. Chrome OS.

Decidir cuál es el mejor sistema operativo puede resultar francamente abrumador. Son tantos los factores a considerar que finalmente todo se acaba reduciendo a un gusto o preferencia personal de características, capacidades, facilidad de uso y precio.

El lanzamiento de Windows 11 llegó en un momento que Microsoft necesitaba un respiro ante la competencia que el procesador de Apple M1 significó en los nuevos equipos Mac. Por otro lado, sin hacer mucho ruido, Google ha seguido apostando al trabajo enfocado en su ecosistema basado en web.  ¿Cuál es el mejor sistema operativo entre Windows vs. MacOS vs. Chrome OS? Infórmate en esta guía, y después decide.

Leer más
Esta próxima función de Windows 11 le permite cambiar a una PC en la nube en segundos
Windows 11 vs. Windows 10: ¿deberías actualizarte?

Microsoft está probando actualmente una característica que permite a los usuarios cambiar entre la instalación local de Windows 11 y una instalación de Windows 365 Cloud PC basada en la nube en un dispositivo utilizando solo comandos básicos de la computadora.

La característica, llamada Windows 365 Switch, está disponible para Windows Insiders en los canales beta y de desarrollo. La compilación 11 de Windows 23521 para Insiders en el Canal de desarrollo recientemente estuvo disponible para los canales de desarrollo.
Microsoft / Microsoft
Microsoft ha estado desarrollando su negocio de PC en la nube Windows desde 2021. La compañía se ha centrado en gran medida en los clientes comerciales, sin embargo, ha tenido un enfoque cada vez mayor en los usuarios privados, señaló PCWorld.

Leer más