Skip to main content

Así puedes seguir usando Windows 95 a 25 años de su estreno

Windows 95 fue para una toda una generación el primero acercamiento «amigable» que tuvieron con un sistema operativo de una computadora. Hasta antes de su estreno el 24 de agosto de 1995, estaban reservados casi exclusivamente para expertos en informática.

El ahora emblemático sistema operativo de Microsoft, que venía en discos compactos y tenía un sonido de entrada compuesto por el músico británico Brian Eno, introdujo el botón Inicio y la barra de tareas, la papelera de reciclaje y los accesos directos del escritorio.

Además, agregó soporte para nombres de archivo más largos y una la capacidad plug and play para instalar hardware.

Windows 95 vendió 7 millones de copias en sus primeras cinco semanas, convirtiéndose en el sistema operativo más popular del mundo. Con los años, daría paso a Windows 98, 2000, XP, Vista, para llegar a los más recientes Windows 7, 8 y 10.

Pero los nostálgicos aún cuentan con algunas alternativas para seguir utilizando sistema operativo, gracias al trabajo del informático Felix Rieseberg.

Cómo seguir usando Windows 95

Rieseberg implementó un repositorio en Github, donde mantiene habilitado Windows 95 que se ejecuta gracias a Electron, una plataforma creada para desarrollar aplicaciones de escritorio usando tecnologías web.

La aplicación solo pesa 129 MB y se puede descargar para macOS, Windows y Linux. Cuando está en ejecución, solo ocupa alrededor de 200 MB de RAM. Aunque el desarrollador explica que es 100 por ciento funcional, advierte que como está escrito en JavaScript, es necesario “ajustar las expectativas”.

El Windows 95 de Rieseberg ejecuta los mismos programas que el original, como los populares juegos Buscaminas o Solitario, o la aplicación para dibujar Paint, además de permitir el funcionamiento de juegos como Doom.

“Puedo recomendar que cambies a una resolución de 640×480 / 256 colores antes de iniciar los juegos de DOS, como en los viejos tiempos”, recomienda el ingeniero informático.

El repositorio ofrece de consejos para facilitar el funcionamiento de Windows 95, resolución de problemas para los usuarios de las últimas versiones de los sistemas de Microsoft (Windows 10) o Apple (macOS Catalina), además quienes provienen del entorno Linux.

Otras alternativas menos ortodoxas

Como Windows 95 marcó a generaciones, tampoco resulta extraño que con los años hayan surgido otras formas de mantenerlo con vida. Pero estas son algunas de las más peculiares.

Apple Watch

El  ingeniero Nick Lee consiguió ejecutar Windows 95 en un Apple Watch.

I installed Windows 95 on my Apple Watch

iPhone X

El usuario Hacking Jules utilizó la aplicación PowerDos para emular Windows 95 en un iPhone X.

Windows 95 on the iPhone X and play Simcity 2000!

Xbox One

El usuario vcfan logró activar Windows 95 en una Xbox One gracias a la versión universal de la aplicación Dosbox.

Dosbox UWP port running on Xbox One.

Reloj Samsung

En 2015, dos usuarios lograron activar el sistema operativo en un reloj Samsung Gear Live.

Windows 95 on Android Wear

Recomendaciones del editor

Rodrigo Orellana
Ex escritor de Digital Trends en Español
Twitter, Facebook, Instagram, WhatsApp, Telegram, criptomonedas, metaverso, son algunos de los temas que aborda el periodista…
DirectStorage de Microsoft ahora puede reducir los tiempos de carga de su juego en un 200%
directstorage microsoft reduce carga videojuegos 1

La actualización DirectStorage 1.1 de Microsoft está aquí, y definitivamente es una que los jugadores no querrán perderse.

Con la nueva versión de la API, Microsoft promete tiempos de carga de juegos hasta un 200% más rápidos, todo gracias a la descompresión de la GPU. Así es como puedes probarlo por ti mismo.
Microsoft
Microsoft anunció DirectStorage 1.1 hace un tiempo, hablando extensamente sobre la descompresión de GPU. Este nuevo software utiliza SSD NVMe para acelerar los tiempos de carga en los juegos.

Leer más
Microsoft acaba de adelantar su próxima gran actualización de Windows 11
Windows 11 vs. Windows 10: ¿deberías actualizar?

Microsoft nos ha dado una idea de una característica que el "Momento 2" puede traer ya en enero de 2023.

Desde Windows 11 versión 22H2, la compañía de Redmond, WA se ha dedicado a lanzar actualizaciones de funciones más pequeñas, conocidas internamente como "Moment". El primero nos dio las pestañas tan solicitadas en el Explorador de archivos (junto con su tecnología Context IQ). La próxima versión 22H2 "Moment" de Windows 11 está programada para principios de 2023, según las fuentes, después de que se someta a pruebas a lo largo de 2022.

Leer más
¿Microsoft filtró accidentalmente la próxima versión de Windows?
microsoft filtro accidentalmente su proxima version de windows next valley

Un breve vistazo a un escritorio. Solo un momento para disfrutar de lo que estabas mirando. Pero luego te golpea. ¿Microsoft filtró accidentalmente su próxima versión de Windows durante el evento Ignite de la compañía? Muchos de los que ven el evento se hacen la misma pregunta.
Zac Bowden en Windows Central ha hecho un gran trabajo al desglosar lo que, exactamente, viste. Por un momento, hubo un escritorio de Windows con una barra de tareas flotante a lo largo de la parte inferior y un Dock al estilo Mac en la parte superior, y un cuadro de búsqueda flotante en el centro de la pantalla. 

imagen: Microsoft
Esta no es la primera vez que vemos este diseño. Microsoft está trabajando en un ciclo de actualización de tres años y la próxima versión de Windows se conoce internamente como "Next Valley". La interfaz de usuario que se muestra brevemente en Ignite coincide con lo que sabemos sobre Next Valley. Por supuesto, la actualización no se realizará hasta 2024. 
Para empezar, la barra de tareas flotante a lo largo de la parte inferior de la pantalla se inspira directamente en macOS, hasta las esquinas redondeadas y el fondo de vidrio esmerilado. Los iconos se ven más grandes y brillantes, a la macOS. 
A continuación, la barra de herramientas a lo largo de la parte superior presentaba un icono de batería, un icono de Wi-Fi, la fecha a la derecha y el clima a la izquierda. Todo esto estaba en el mismo fondo de vidrio esmerilado que la barra de tareas. Si no lo sabías mejor, podrías pensar que en realidad era un MacBook con Windows.
Pero la gigantesca barra de búsqueda flotante en la parte media superior de la pantalla desmiente esa noción. Era puro Microsoft desde los iconos para buscar y cerca de la fuente en el cuadro de búsqueda. Lo que estaba haciendo allí en la pantalla es una gran pregunta.
¿Microsoft planea agregar un gran cuadro de búsqueda flotante a Windows? Si es así, podría funcionar muy parecido a la nueva Isla Dinámica de Apple en iPhone. De hecho, hemos visto una filtración para Dynamic Island en Mac, y no éramos fanáticos. Ocuparía mucho espacio utilizable, ralentizaría el sistema con animaciones innecesarias y, aunque no sería terriblemente útil. Será interesante ver cómo Microsoft planea manejarlo.
Este breve vistazo de un extraño sistema operativo Windows puede no haber sido más que una maqueta de la idea de alguien para Windows. Podría haber sido un concepto experimental que accidentalmente llegó a la presentación. O podría haber sido una filtración intencional de lo que Microsoft ha planeado en Next Valley, dándonos una idea de lo que está por venir.

Leer más