Skip to main content

¡Duelo de titanes! Conoce las funciones del Samsung Notebook 9 Pen y el Google Pixelbook

Notebook 9 Pen y Google Pixelbook
Imagen utilizada con permiso del titular de los derechos de autor

Sin lugar a duda el Notebook 9 Pen y el Google Pixelbook son unos de los dispositivos más populares e interesantes del mercado por presentar la característica de tener un lápiz óptico propio que facilita la forma en la que accedemos a ciertas funciones.

Sin embargo, esta no es la única característica que los hace de excelente calidad y pertenecer a la gama alta de computadoras portátiles. Si te gustaría conocer las cualidades más resaltantes de estos dispositivos y escoger cuál se adapta más a tus necesidades te recomendamos que disfrutes de esta guía que hemos preparado para ti.

Recommended Videos

Características

SAMSUNG NOTEBOOK 9 PEN  GOOGLE PIXELBOOK
Dimensiones 12.2 x 8.1 0.65 pulgadas 11.4 x 8.7 x 0.4 pulgadas
Peso 2.2 libras 2.4 libras
Teclado Tamaño completo Tamaño completo
Lápiz óptico Samsung S Pen Pixelbook Pen
Procesador Intel Core de octava generación i7-8550U Intel Core de séptima generación i7-7Y57
RAM 8GB o 16GB 8GB o 16GB
Gráficos Intel HD Graphics 620 Intel HD Graphics 620
Pantalla 13.3 pulgadas Samsung RealViewTouch, max. 450nits 12.3 pulgadas LED-backlit pantalla con tecnología IPS
Resolución 1,920 x 1,080 2,400 x 1,600 (235 ppi)
Almacenamiento Hasta los 512GB NMVe SSD Hasta los 512GB NVMe SSD
Redes Desconocidas 802.11ac, Bluetooth 4.2
Puertos USB-C x 1, USB 3.0, HDMI, microSD, headphone jack USB-C 3.1 x 2, headphone jack
Webcam 720P IR webcam 720p webcam
Sistema operativo Windows 10 Chrome OS
Batería 39 watt-hora 41 watt-hora
Precio $1,400+ $1,000+
Disponibilidad Q1 2018 Modelo base ahora (Google Play Store)

Diseño

Pixelbook tiene un diseño limpio, nítido y una pantalla envuelta en un bisel negro, que la convierte en una de laptops con mejor apariencia del mercado. Por su parte, la Samsung Notebook 9 Pen tiene un diseño ultra delgado que la hace ver bastante delicada, pero la verdad no llama tanto la atención.

Sin embargo, ambos equipos tienen bisagras completas de 360 ​​grados que te permiten convertirlas en una práctica tableta o en forma de tienda de campaña para ver videos.

Pero si tenemos que escoger un ganador por su diseño, indiscutiblemente Pixelbook de Google se lleva la victoria en esta categoría.

Ganador: Pixelbook

Puertos y entradas

Sin lugar a duda el Notebook 9 Pen ofrece más opciones de conectividad. Tiene un puerto USB-A estándar para una mayor compatibilidad de dispositivos, un conector HDMI para conectar una pantalla externa, una ranura para tarjetas microSD y un conector para audífonos. Por el contrario, el Pixelbook solo tiene un par de puertos USB-C y un conector para audífonos.

Sin embargo, lo mejor de la laptop de Samsung es su lápiz óptico, el S Pen, ya que es un dispositivo delgado y preciso, con 4.096 niveles de sensibilidad y una funda incorporada en el chasis de la computadora portátil a diferencia del lápiz del Pixelbook que se siente más pesado.

No obstante, en términos de teclado y touchpad, el Pixelbook el mejor dispositivo. Google ha logrado la precisión y suavidad requeridas en una pantalla táctil, mientras que Samsung necesita mejorar. Además, Google creó un teclado realmente atractivo y ágil que avergüenza a Notebook 9 Pen.

En este renglón le daremos el premio con una pequeña ventaja al Pixelbook, ya que seguramente te interesará que tu equipo tenga mejores cualidades en el teclado y el panel táctil (que utilizarás constantemente) que con el lápiz óptico.

Ganador: Pixelbook

Funcionamiento

Ambas laptops vienen con hasta 16 GB de memoria DDR4 y ofrecen hasta 512 GB de espacio de almacenamiento NVMe. Gráficamente son idénticos, ya que hasta tienen el chip gráfico integrado Intel HD 620.

La única diferencia interior es el procesador. Aunque las versiones más caras de Pixelbook vienen con un procesador Intel Core i7, es de la séptima generación y pertenece a la serie Y optimizada para dispositivos móviles, sus modelos de nivel básico vienen con un Core i5 de la misma generación.

No obstante, el Notebook 9 Pen solo viene con un Core i7 y es de la octava generación más nueva, lo que debería hacerlo un poco más más eficiente.

Ganador: Notebook 9 Pen

Monitor

El Samsung Notebook 9 Pen tiene una pantalla 1080p de 13.3 pulgadas, pero el Google Pixelbook lo supera con un panel IPS de 12.3 pulgadas funcionando a 2.400 x 1.600. Seguramente por esta razón, el Pixelbook se ve excelente, con imágenes más nítidas y mayor soporte nativo para imágenes de mejor definición que HD.

Por su parte el Pixelbook tiene una pantalla aceptable y con un brillo que puede alcanzar las 450 nits.

Ganador: Pixelbook

pixelbook
Dan Baker/Digital Trends
Dan Baker/Digital Trends

Software

El Samsung Notebook 9 Pen tiene acceso a una amplia gama de software que el Pixelbook no tiene, ya que todo lo que se puede ejecutar en cualquier PC con Windows, también se puede ejecutar en el Notebook 9.

Por su parte, recientemente Google expandió el sistema operativo Chrome para que sea compatible con las aplicaciones de Android, sin embargo, la mayoría de ellos fueron diseñados para los teléfonos inteligentes y algunos no se adaptan bien a un entorno de computadora portátil.

En definitiva, el Pixelbook está restringido a las aplicaciones de Google Play Store y las extensiones de Chrome, y aunque eso te da acceso a miles de aplicaciones, simplemente no son tan variadas ni tan potentes como las que se encuentran en el ecosistema de Windows.

Ganador: Notebook 9 Pen

Portabilidad

La portabilidad 2 en 1 se debe principalmente a dos características: el peso y la duración de la batería, y ambas laptops tienen estás cualidades.

El Pixelbook pesa 2.4 libras, lo que lo hace sumamente liviano.  Además, tiene una duración de batería hasta 10 horas, lo que significa que puede aguantar un día completo de trabajo, como mostraron nuestras pruebas.

Por otro lado, el Notebook 9 Pen es un poco más ligero con 2.2 libras y en nuestras pruebas internas de batería, encontramos que puede durar hasta 14 maravillosas horas de uso general, lo cual es suficiente para mantenerlo funcionando todo el día.

Ganador: Notebook 9 Pen

Precio y disponibilidad

Aunque el Pixelbook de $1,000 dólares, nos parece un poco costoso, el precio que se le ha dado al Samsung Notebook 9 Pen con 8 GB de RAM y 256 GB de almacenamiento es mucho más elevado, porque es de $1,400 dólares y eso que no sabemos cuánto costará la versión de 16GB y 512GB.

En nuestra opinión ambos productos son un poco caros, ya que tanto en Chrome OS como en Windows, hay otros 2 en 1 que ofrecen opciones similares por mucho menos precio.

Ganador: Pixelbook

Todavía no está aquí, pero no podemos esperar

pixelbook
Dan Baker/Digital Trends
Dan Baker/Digital Trends

Aunque ambos equipos son costosos, los dos ofrecen funciones extraordinarias. Si te interesa más el diseño y la experiencia en general, debes adquirir el Pixelbook, ya que no sólo tiene un precio más económico, sino que también tiene mejores características en términos de pantalla, teclado y panel táctil.

Por su parte, el Notebook 9 Pen es mejor en su rendimiento y soporte para el lápiz óptico, pero hay otros Windows 2-en-1 que ofrecen esas funciones a un mejor precio.

Si no necesitas ejecutar Photoshop o Premiere, sin lugar a duda tu mejor opción es un Pixelbook.

Ganador total: Pixelbook

María Lopes
María Teresa nació en Falcón, Venezuela. Es comunicadora social de profesión y afición, especialista en Periodismo…
¿Qué es Windows ARM y por qué importa?
snapdragon x elite

Creemos firmemente que en 2025 uno de los conceptos que escucharás con mayor frecuencia, especialmente si planeas comprar una laptop, es Windows ARM. En este artículo vamos a explicar de la manera más sencilla posible qué es Windows ARM y por qué importa, y es que si bien desde hace algunos años la arquitectura ARM ha jugado un papel crucial en nuestras vidas (¡los smartphones usan procesadores con arquitectura ARM!), las fantásticas portátiles con procesadores Snapdragon X harán que el concepto Windows ARM te suene más y más.

Incluso con el arranque de CES 2025, el concepto se ha popularizado mucho más y seguro será una tendencia importante todo el año.
¿Qué es Windows ARM?
Típicamente, cuando compras una computadora de escritorio o una portátil, tendrá un procesador con arquitectura x86 o x64, es decir, un procesador con arquitectura de 32 o 64 bits. Estos procesadores han sido diseñados con un objetivo primordial: ofrecer la mayor potencia posible, y para ello requieren un suministro considerable de electricidad.

Leer más
El nuevo laptop enrollable de Lenovo es pura diversión
Lenovo laptop enrollable

En el CES 2025, Lenovo ha anunciado uno de los portátiles más interesantes que he visto nunca, el ThinkBook Plus Rollable. Comienza como una computadora portátil Lenovo de 14 pulgadas de aspecto bastante típico, pero con solo presionar una tecla dedicada o el gesto de una mano, la pantalla puede extenderse hasta una pantalla de 16.7 pulgadas que es más alta que ancha. En unos 8 segundos, la pantalla se despliega desde la bisagra, manteniendo la cámara web en la parte superior. Puede escuchar el motor moviéndose a medida que se desenrolla la pantalla.

La relación de aspecto comienza en 5:4 para el panel de 14 pulgadas, y luego se extiende a 8:9, añadiendo un 50% más de espacio en la pantalla. La idea con más espacio vertical es permitirle ver muchas celdas adicionales en una hoja de cálculo, la longitud completa de una página web o incluso dos aplicaciones una encima de la otra. El panel en sí es en realidad un panel flexible de 18 pulgadas con una resolución de 2,6K, pero no todo es visible.

Leer más
Lenovo lanza la primera cámara web debajo de la pantalla del laptop
lenovo yoga slim 9i

Por Luke Larsen  de DT en inglés

Hemos estado persiguiendo computadoras portátiles sin bisel durante mucho tiempo, pero con la importancia de las cámaras web en estos días, ese sueño se ha dejado de lado.

Leer más