Skip to main content

Microsoft dice que hackers rusos están atacando a gobiernos

Los hackers detrás de la arremetida a SolarWinds ahora atacan a distintos tipos de organizaciones y gobiernos occidentales, de acuerdo a una investigación de Microsoft.

Según la compañía de Redmond, se trata de más de 3,000 ataques lanzados por el colectivo Nobelium y entre los objetivos se encuentran agencias de gobierno, think tanks o empresas de consultoría de 24 países. Para ello, Nobelium obtuvo acceso a un servicio de marketing de correo electrónico mediante el cual distribuyeron enlaces maliciosos disfrazados de mails que parecían auténticos.

En Microsoft aseguran que estos ciberataques tienen algunas particularidades. “Parte de la agenda de Nobelium es obtener acceso a proveedores de tecnología para así infectar a sus clientes”, escribe Tom Burt, vicepresidente de seguridad. “Y de esta forma, aumentar las posibilidades de que haya daño colateral en operaciones de espionaje, reduciendo la confianza en el ecosistema tecnológico”.

Google dice que hackers chinos atacaron campañas políticas
Imagen utilizada con permiso del titular de los derechos de autor

En Microsoft también creen que los ataques cibernéticos siempre están ligados a intereses particulares del país desde el que se originan. Y si bien no se menciona a Rusia de manera explícita, sí se comparan estos ataques recientes con otros provenientes desde el mismo país relacionados a organizaciones de dopaje deportivo o a las mismas elecciones presidenciales.

Eso sí, la compañía indica que pese a la masividad de los ataques, el malware fue bloqueado por Windows Defender y que además estarán notificando directamente a todos sus clientes que hayan resultado afectados por la situación.

Además, también creen que se trata de un ciberataque que continúa activo, por lo que se mantienen alerta. De paso, también agregan que los ataques contra gobiernos van en aumento y por ende es urgente crear algún tipo de regulación que implemente reglas y sanciones para quienes no las cumplan.

Recomendaciones del editor

Raúl Estrada
Ex escritor de Digital Trends en Español
Raúl Estrada comenzó en el mundo de los medios de comunicación en 2009, mientras estudiaba ingeniería y escribía en…
Microsoft bautiza a los hackers con nombres de desastres climáticos
microsoft hackers nombres desastres climaticos hacker tormenta

Una nueva taxonomía están recibiendo los hackers de parte de Microsoft, ya que está bautizando a los piratas informáticos con nombres de desastres climáticos: como tormenta, ventisca o tornado.

Los hackers ahora recibirán el nombre de eventos como tormentas, tifones y ventiscas, como parte de ocho grupos que Microsoft está utilizando para rastrear ataques cibernéticos.

Leer más
Microsoft Copilot: todo lo que la IA puede hacer por ti en Office y 365
microsoft copilot que es como funciona m365copilot herobanner apps blog feature

Introducing Microsoft 365 Copilot | Your Copilot for Work

Este 16 de marzo, Microsoft presentó un sistema revolucionario llamado Microsoft Copilot, adecuada para automatizar y usar IA para funciones en el ecosistema de 365  (Word, Excel, PowerPoint, Outlook, Teams y más) para dar rienda suelta a la creatividad, desbloquear la productividad y mejorar las habilidades.

Leer más
Google espera que Bard supere a ChatGPT (y a Microsoft) en IA
Google espera que Bard supere a ChatGPT (y a Microsoft) en IA.

Una batalla en el campo de la inteligencia artificial está en plena marcha: Google prepara su estrategia de guerra con Bard, un servicio de conversación destinado a contrarrestar la popularidad de la herramienta ChatGPT que respalda Microsoft, ha informado hoy AP.

Bard estará disponible exclusivamente para un grupo de “probadores de confianza” antes de ser lanzado al gran público a finales de este año, según lo dicho por el mismo CEO de Google, Sundar Pichai, en el blog de la compañía.

Leer más