Skip to main content

Microsoft anuncia la llegada de Azure al espacio

Una interesante noticia presentó este martes 20 de octubre Microsoft, ya que anunció Azure Space, una plataforma que pretende desarrollar capacidades en la nube en el espacio para agilizar tareas terrestres en diversas industrias.

Tom Keane, vicepresidente corporativo de Azure Global, comentó que, «Microsoft está dando el próximo salto gigante en la computación en la nube, al espacio. Estoy emocionado de compartir el trabajo que estamos haciendo para hacer de Azure la plataforma y el ecosistema de elección para las necesidades de la misión de la comunidad espacial. Con Azure Space, tenemos la ambición de hacer que la conectividad espacial y la computación sean cada vez más alcanzables en industrias como la agricultura, la energía, las telecomunicaciones y el gobierno».

Recommended Videos

Para la puesta en función de Azure Space, la compañía abre áreas de innovación que incluyen la simulación de misiones espaciales, el descubrimiento de conocimientos a partir de datos satelitales y el fomento de la innovación tanto en tierra como en órbita.

Imagen utilizada con permiso del titular de los derechos de autor

Asociación con SpaceX

«Nuestra nueva asociación con SpaceX Starlink proporcionará banda ancha satelital de alta velocidad y baja latencia para el nuevo centro de datos modular de Azure (MDC). Basándonos en nuestra asociación Azure Orbital existente con SES, apoyaremos su constelación de órbita terrestre media (MEO) O3B O3b MEO, para ampliar la conectividad entre nuestras regiones de centros de datos en la nube y dispositivos de borde en la nube», comentó sobre los recursos disponibles la gente de Microsoft.

Nuevo centro de Datos

Para conseguir esta conexión con la nube, Microsoft abrió un gran centro de Datos llamado MDC, diseñado para admitir computación en la nube segura de alta intensidad en entornos desafiantes, como situaciones en las que los requisitos previos críticos, como la energía y la infraestructura del edificio, no son confiables.

El MDC puede funcionar principalmente en fibra terrestre, redes de bajo ancho de banda o estar completamente desconectado.

Imagen utilizada con permiso del titular de los derechos de autor

Bill Karagounis, director general de Azure Global Industry Sovereign Solutions, habló más sobre este Data Center:

«Diseñamos Azure Modular Datacenter (MDC) para clientes que necesitan capacidades de computación en la nube en entornos híbridos o entornos desafiantes, incluidas áreas remotas. Este anuncio se complementa con nuestras ofertas y asociaciones de Blue Space que pueden extender la conectividad por satélite en cualquier parte del mundo. Los escenarios van desde centros de comando móviles, asistencia humanitaria, necesidades de misiones militares, exploración de minerales y otros casos de uso que requieren informática segura de alta intensidad en Azure. El MDC puede brindar a los clientes una ruta para migrar aplicaciones a Azure sin dejar de ejecutar estas cargas de trabajo en las instalaciones con conexiones de baja latencia a su propio centro de datos. Esto proporciona un trampolín para transformar las cargas de trabajo a la API de Azure con la opción de continuar ejecutando estas aplicaciones en las instalaciones, en nubes públicas o soberanas».

Imagen utilizada con permiso del titular de los derechos de autor

La unidad puede funcionar en una amplia gama de climas y condiciones adversas en una unidad blindada de radiofrecuencia (RF) reforzada. Una vez implementado, puede actuar como una infraestructura crítica donde la temperatura, la humedad e incluso las superficies niveladas pueden representar un desafío. MDC puede proporcionar un aumento en el sitio de las capacidades de computación y almacenamiento, administrando y operando aplicaciones de alto rendimiento en el campo, IoT y cargas de trabajo de análisis en tiempo real que requieren baja latencia y aplicaciones en la nube para respaldar la recuperación de la infraestructura crítica.

Diego Bastarrica
Diego Bastarrica es periodista y docente de la Universidad Diego Portales de Chile. Especialista en redes sociales…
Toda la magia que puede hacer la barra espaciadora de tu computadora
Persona escribiendo en un teclado.

Sin importar si eres usuario de Windows o Mac, la barra espaciadora de tu teclado puede hacer un montón de magia por ti. Bueno, no precisamente magia, pero si facilitarte varias herramientas que harán más sencillo tu trabajo si estás utilizando aplicaciones web o quizá organizando archivos en el Finder, incluso funciona en plataformas de videos en línea como YouTube. Quizá conoces ya alguno de estos trucos y atajos, pero si no, aquí está toda la magia que puede hacer la barra espaciadora de tu computadora. 
En YouTube

Es muy probable que ya sepas que puedes pausar un video si presionas la barra espaciadora mientras se está reproduciendo. Sin embargo, ¿sabías que si la dejas presionada puedes reproducir el video al doble de su velocidad? Útil si planeas mirar algún contenido con mayor rapidez, pero sin perder detalles cruciales.

Leer más
Microsoft ahora te invita a un paseo 3D por la Basílica de San Pedro
microsoft paseo 3d basilica san pedro anton volnuhin l2 0nd gdnu unsplash

Una alianza estratégica entre Microsoft y El Vaticano, está haciendo una reconstrucción 3D de la famosa Basílica de San Pedro, como una manera de invitar a los usuarios a hacer una visita virtual.

La réplica en 3D, creada a partir de 400.000 imágenes de alta resolución tomadas por drones, cámaras y láseres durante cuatro períodos, ahora permite a personas de todo el mundo explorar el preciado hito religioso en línea.

Leer más
Crowdstrike vuelve a la carga: bota aplicaciones de Microsoft Office
Cómo instalar Windows en una Chromebook.

No bastó con el apagón gigante que sufrió hace algunos meses, y CrowdStrike volvió a hacer de las suyas, ya que el antivirus asociado a la compañía, Falcon, está causando estragos en la última actualización de Windows 11 24H2.

Y el problema está en un grupo de aplicaciones muy populares: Microsoft Office, es decir, Word, Excel, y Power Point.

Leer más