Skip to main content

México entra a la lista negra de Israel por escándalo de Pegasus

Un total de 65 países, entre los cuales se encuentran México, fueron ingresados a una “lista negra” de Israel como consecuencia del escándalo del software espía Pegasus desarrollado por la empresa israelí NSO Group.

La medida adoptada por el Ministerio de Defensa israelí supone una prohibición para vender tecnologías cibernéticas de origen israelí a este conjunto de naciones, entre las cuales también están Arabia Saudita, Marruecos y Emiratos Árabes Unidos, según The Times of Israel.

Recommended Videos

La decisión de las autoridades israelíes responde a las revelaciones de julio de 2021 en torno al software Pegasus, donde los gobiernos de estos países aparecieron mencionados de haber usado el software para espiar a periodistas, opositores y defensores de derechos humanos, entre otros.

Pegasus es vendido por la compañía israelí NSO Group a distintos gobiernos para perseguir a terroristas y criminales. Sin embargo, tras investigar unos 50,000 teléfonos identificados como pertenecientes a personas de interés, un trabajo periodístico reveló en julio de 2021 que también fue usado de manera ilícita por algunos gobiernos.

En el caso de México, el programa fue adquirido durante la administración del expresidente Enrique Peña Nieto, que gobernó el país entre 2012 y 2018. Las revelaciones mostraron que los teléfonos de al menos 50 personas cercanas al actual mandatario y entonces líder de la oposición, Andrés Manuel López Obrador, habían sido monitoreados entre 2016 y 2017.

En septiembre de 2021, autoridades francesas denunciaron haber encontrado indicios de que los celulares de al menos cinco ministros y un diplomático habían sido infectados con el programa de espionaje Pegasus.

Con la eliminación de 65 países, la lista actualizada de noviembre de 2021 solo autoriza la venta de tecnología a 37 naciones.

Rodrigo Orellana
Ex escritor de Digital Trends en Español
Twitter, Facebook, Instagram, WhatsApp, Telegram, criptomonedas, metaverso, son algunos de los temas que aborda el periodista…
México en alerta por la intensa actividad del volcán Popocatéptl
mexico alerta volcan popocateptl popo

El volcán Popocatépetl es uno de los más activos y peligrosos de México. Su nombre significa "montaña que humea" en náhuatl, y se debe a las constantes emisiones de gases y cenizas que produce.

Y nuevamente está en el ojo del huracán, ya que en los últimos días ha subido en intensidad y actividad.

Leer más
¿Por qué el FIFA 23 está más lento en México? acá la respuesta
fifa 23 mas lento mexico cierre servidores m  xico

Una situación incómoda están viviendo los usuarios mexicanos de FIFA 23, ya que muchos usuarios en redes sociales se están quejando de mucha latencia y esperas más largas en el juego.

¿La razón?: uno de los centros de datos instalado en Ciudad de México, cerró sus funciones.

Leer más
Ciudad de México y Bogotá entre las ciudades con más posibilidades de la caída de un cohete
ciudad de mexico bogota mas riesgos caidas cohetes rocket fails and falls to the ground while child in lab coat shows his dis

Preocupación hay por la caída de los restos del cohete chino 'Long March 5B' , por eso la Agencia Europea de Seguridad Aérea (EASA) advierte en un comunicado  que podrá caer este fin de semana en el sur de Europa. Según estiman desde European Space Surveillance and Tracking, la caída se efectuará el domingo 31 de julio a las 02:53 aproximadamente.

https://twitter.com/EU_SST/status/1552995803270193156?ref_src=twsrc%5Etfw%7Ctwcamp%5Etweetembed%7Ctwterm%5E1552995803270193156%7Ctwgr%5E%7Ctwcon%5Es1_&ref_url=https%3A%2F%2Fwww.20minutos.es%2Ftecnologia%2Factualidad%2Fdirecto-el-cohete-chino-long-march-5b-a-punto-de-estrellarse-en-el-sur-de-europa-sigue-en-directo-su-trayectoria-5036513%2F

Leer más