Skip to main content

México en alerta por la intensa actividad del volcán Popocatéptl

El volcán Popocatépetl es uno de los más activos y peligrosos de México. Su nombre significa «montaña que humea» en náhuatl, y se debe a las constantes emisiones de gases y cenizas que produce.

Y nuevamente está en el ojo del huracán, ya que en los últimos días ha subido en intensidad y actividad.

La Coordinación Nacional de Protección Civil (CNPC) de México incrementó el nivel de emergencia ante la constante e intensa actividad que el volcán Popocatéplt comenzó a tener durante el fin de semana.

El volcán ocupa los límites de tres estados del país: Morelos, Puebla y el Estado de México, en donde ya se suspendieron las clases, se prepararon simulacros de evacuación y se elevó el estado de alerta.

En este video te mostramos la actividad del #Popocatépetl🌋 en las últimas 3h.

Durante la noche se mantuvo constante el tremor y la emisión de ceniza. Actualmente se registra disminución en el tremor de alta frecuencia.

Al momento se observa emisión constante de vapor de agua pic.twitter.com/WyZJSOHi5m

— Coordinación Nacional de Protección Civil (@CNPC_MX) May 22, 2023

Así amanece Puebla después de la Fase 3 amarilla.

#Popo pic.twitter.com/KMakNBucFX

— Lirio García Córdova (@lirio_deni) May 22, 2023

🚦🟡🌋 #Actualización #Popocatépetl | De acuerdo con el último análisis de la mesa de expertos de @CNPC_MX y #CENAPRED, el semáforo de alerta volcánica, a partir de este momento, cambia a #AmarilloFase3.

Esto implica mayor destrucción en domos de lava, persistencia de fumarolas… pic.twitter.com/kbVkitAA90

— Sergio Salomón (@SergioSalomonC) May 21, 2023

El estruendo del Popocatépetl / Don Goyo 😮🌋🔊📢👂#Popocatépetl #Popo #DonGoyo #cenizas #FelizSabado #BuenasNoches

pic.twitter.com/oVIKs16pHv

— Yris Sierra (@yrisita_spooky) May 21, 2023

#Popocatepetl #DonGoyo #Erupcion #Ceniza
Aguas ! Parece que despertó el volcán !
No pueden despegar los aviones del aeropuerto del DF por la ceniza !
A tomar precauciones … pic.twitter.com/0KHxm9zdij

— Raymundo Cruz (@raymundocruzmx) May 20, 2023

El Popocatépetl tiene una altura de 5,426 metros sobre el nivel del mar, y forma parte del Eje Neovolcánico, una cadena de volcanes que atraviesa el centro del país. El Popocatépetl es un estratovolcán, es decir, que se formó por capas de lava y cenizas solidificadas. Su historia geológica se remonta a unos 730,000 años atrás, cuando se originó a partir del colapso de otros volcanes anteriores. Su cráter actual tiene una forma elíptica, con un diámetro mayor de 900 metros y una profundidad de 150 metros. El volcán alberga diversos ecosistemas, con una gran variedad de flora y fauna. En su cima se encuentran glaciares que han disminuido en los últimos años por el calentamiento global. El Popocatépetl ha tenido 41 erupciones confirmadas a lo largo de la historia, siendo la más reciente la del 21 de abril de 2023, que provocó la caída de cenizas en varios municipios de los estados de México, Morelos y Puebla.

Recomendaciones del editor

Diego Bastarrica
Diego Bastarrica es periodista y docente de la Universidad Diego Portales de Chile. Especialista en redes sociales…
Nuevas imágenes muestran cómo desaparece la isla del volcán de Tonga
imagenes satelitales desaparece isla volcan tonga volc  n

Una serie de imágenes muestra la grave destrucción causada por el volcán Hunga-Tonga-Hunga-Ha’apai en el archipiélago de Tonga.

Las fotografías satelitales fueron publicadas por la compañía Maxar Technologies, especializada en innovación espacial, y dejan ver cómo el océano Pacífico se “traga” la isla del volcán que luego de la erupción prácticamente desaparece.

Leer más
¿Qué ocurrió en la vida real con los personajes de Narcos: México?
personajes reales narcos mexico netflix 71 2

El estreno de la tercera temporada de Narcos: México se convirtió en todo una tendencia en redes sociales y en uno de los retornos más esperados de Netflix.

En las últimas semanas, la ficción de la plataforma ha hecho noticia ya que Carlo Bernard, su creador, informó que estos 10 capítulos serían los últimos de la serie.

Leer más
México entra a la lista negra de Israel por escándalo de Pegasus
referendo brexit hackeado 43445277 ml

Un total de 65 países, entre los cuales se encuentran México, fueron ingresados a una “lista negra” de Israel como consecuencia del escándalo del software espía Pegasus desarrollado por la empresa israelí NSO Group.

La medida adoptada por el Ministerio de Defensa israelí supone una prohibición para vender tecnologías cibernéticas de origen israelí a este conjunto de naciones, entre las cuales también están Arabia Saudita, Marruecos y Emiratos Árabes Unidos, según The Times of Israel.

Leer más